Tras una larga espera, ve la luz OpenOffice 2.0. Como novedades, tenemos sobre todo, la nueva aplicación de bases de datos al estilo de Access (con Base), nuevo panel multivista, nuevos asistentes, soporte para firmas digitales, exportación mejorada a PDF, formularios estandarizados, filtros para WordPerfect, aumento de las posibilidades de Calc que lo compatibiliza totalmente con Excel (hasta 65536 filas), instaladores nativos, integración en el escritorio según sistema operativo, paneles altamente configurables y aún más flexibles, interoperabilidad con MS Office renovada, etc. También soporta Oasis OpenDocument (como nos recuerdan desde BP) que será probablemente estándar ISO.
Pero con seguridad lo mejor es que se trata de software libre. Esperemos que triunfe tanto como Firefox porque el uso de formatos abiertos es lo mínimo exigible cuando usamos una herramienta.