BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Propuesta para la LISI sobre la no injerencia en el tráfico de Internet

Alejandro Santos

Las organizaciones sociales y empresariales preocupadas por las TIC y su incidencia en el desarrollo de nuestra civilización han propuesto a todos los grupos parlamentarios que enmienden la proposición de Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información aprobada por el consejo de Ministros a Propuesta del Ministerio de Industria Comercio y Turismo en lo referente a garantizar la "Neutralidad de Red" ("net neutrality" ) de Internet en España. Esto es, que lo proveedores de acceso no puedan interferir en el tráfico de Internet por razones ajenas a los deseos de los propios ciudadanos y empresas usuarias.

ENMIENDA nº 7
De adición

Artículo 7. Modificaciones de la Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones.

Se añade el apartado ocho que modifica la Ley General de Telecomunicaciones

Articulo 38
Sección 3 (derechos de los usuarios)
nuevo apartado i)
i) A que el tráfico de datos recibido o generado no sea impedido, desviado, priorizado o retrasado en función del tipo de contenido, del protocolo o aplicación utilizado ni de cualquiera otra consideración ajena a la de su propia voluntad

JUSTIFICACIÓN:

Los usuarios tienen derecho a usar la transmisión de datos para comunicar la información que deseen y como lo deseen. Los operadores de red no deben poder intervenir en alterar la forma seleccionada por el usuario para hacerlo puesto que esto podría dar lugar a formas de censura, abuso de poder, falsificación de información etc. por parte de las empresas prestadoras de servicios.

Hispalinux, FFII, RITSI, Comfia-CCOO, COPYME, ATI, Internautas, AI2, Linux.es, APEMIT, Inciativa Focus, Legalventure, Iglues, ESLIC, AGNIX, LiMa, LiCor, GCubo, Informáticos Penitenciarios, Fundación Ciencias de la Documentación, IEPALA, GALPon, GALITE, GPUL, OuSLi, AugCyL, CatPL, EstándaresAbiertos.org y BandaAncha.st representando a más de 490.000 profesionales de las TIC

Comparte

Actualizado