Si hace unos dias se hablaba en esta pagina sobre la propuesta de ley sobre juegos en los cybers de Aragon, ahora el Ministerio del Interior por lo visto tambien se quiere subir al carro. Segun la nueva propuesta recogida en la siguiente pagina, el ministerio a través de la Comisión Nacional de Juego, ha propuesto incluir a los Cibercafés y ordenadores de uso público en el nuevo Reglamento de Máquinas de Juego y Salones. Este nuevo reglamento puede dejar fuera de la ley no sólo a los Cibercafés, sino también a las salas puestas a disposición de los usuarios por Ayuntamientos a bibliotecas, universidades y a cualquier otra sala pública que ofrezca a sus usuarios acceso a Internet.
Segun la Asociacion de Internautas, esta nueva legislación haria imposible cumplir dicha ley y se tendrian que cerrar todos estos centros. Dicha ley prohibe TODOS los juegos que se puedan hacer accesibles mediante un ordenador, con o sin realizacion de apuesta. En ello incluimos los juegos que vienen en el sistema operativo de dicho ordenador y tambien todos los de las paginas web. Es lógico que se pueden borrar todos los juegos de un ordenador, pero no prohibir todos los accesos a páginas web donde hayan juegos (sin previa descarga e instalación).
Según Javier Solá, director de la Asociación de Usuarios de Internet "nos parece increíble que una Administración -como la actual- que dice estar comprometida con el desarrollo tecnológico y de la Sociedad de la Información en España, proponga una regulación para los Cibercafés que puede dejar sin acceso a Internet -de un plumazo- al 17% de los usuarios y en particular a los de menor poder adquisitivo, cerrando su lugar de acceso a Internet."
En las leyes inglesas, por ejemplo, se diferencia claramente Entre "gambling" (juego con apuestas) y "gaming" (juegos de niños o sin apuestas). El "gambling" se regula, pero no el "gaming", a los niños se les deja jugar tranquilos. Desgraciadamente aqui en españa no se hace distincion entre esos terminos.
Creo personalmente que el gobierno desea legislar algo que lleva años sin leyes, pero no esta teniendo en cuenta un negocio que lleva ya un poco de historia a sus espaldas. Saludos anOnY.