BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Presentada la propuesta de directiva sobre retención de datos

Alejandro Santos

Leo en vLex que la Comisión Europea adoptó ayer la propuesta de Directiva sobre la retención de datos de las comunicaciones electrónicas. En el caso del tráfico telefónico, la retención será obligatoria por espacio de un año y para Internet, durante seis meses. ¿Y cómo convencen a las operadoras?. El Ejecutivo comunitario sufragaría los gastos de las mismas.

Por otro lado, en El País señalan que las operadoras de telefonía fija y móvil deberán guardar durante un año la información que permita identificar el momento, lugar y números hacia los que se dirige cada llamada. Los Estados proponían en este punto un período más amplio, de entre uno y tres años. Ninguno de los dos planes, en todo caso, contempla guardar el contenido de las conversaciones.

La nota de prensa ya ha sido publicada y da, entre otros motivos, los siguiente: "Como las investigaciones que han seguido a los trágicos eventos de Madrid en marzo de 2004 y Londres en julio de 2005 han claramente demostrado, el tráfico de datos es esencial para las pesquisas en los crímenes y terrorismo porque pueden conseguir asociar a personas y eventos así como su localización".

Malos tiempos para aquello que llamamos intimidad. No será porque no lo avisamos. La Directiva 2002/58/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de julio de 2002, impone a los Estados miembros la obligación de garantizar la confidencialidad de las comunicaciones, prohibiéndose en particular "la escucha, la grabación, el almacenamiento u otros tipos de intervención o vigilancia de las comunicaciones y los datos de tráfico asociados a ellas por personas distintas de los usuario, sin el consentimiento de los usuarios interesados, salvo cuando dichas personas estén autorizadas legalmente a hacerlo". ¿Entonces?.

Internet es tal y como lo conocemos gracias a la ignorancia de los gobernantes. No vieron la excelente oportunidad para la cultura, la comunicación y para un verbo que adquiere toda su dimensión en la red: COMPARTIR. Hoy quieren que la libertad sea cercenada en nombre de la protección. Michael Moore ya habló del miedo y de la excusa del daño para tomar decisiones polémicas. Nosotros no lo tenemos, somos más libres y más cultos cada día como para aceptar estas normas.

Actualizado: Deja constancia de tu rechazo firmando aquí. Sobre la directiva, más información. 23-sep: El Supervisor de Protección de Datos Europeo (EDPS, en sus siglas inglesas) dijo que no está convencido de que la propuesta hecha el miércoles por Bruselas sea necesaria. Más en (link roto).

Comparte

Actualizado