BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Opinión: ONO nos maltrata y ningunea

jrebix

Tal y como se puede observar en el sitio web vodafone.es/c/particulares/es , toda Castilla y León disfruta de una conexión a Internet de banda ancha con un caudal máximo de 4000/300 kbits/s a un precio mensual de 35,90 € + IVA (sin tener en cuenta la posible contratación de otros servicios o el disfrute de promociones). Esto no es cierto, ya que hay cuatro localidades (Astorga, Béjar, Ciudad-Rodrigo y Medina del Campo), que han quedado con un caudal máximo de 600/150, muy lejos de los 4000/300 que se están ofertando, y disfrutando, en el resto de localidades de Castilla y León donde está implantada ONO, con el agravante de que la cuota mensual es la misma.

Esto sucede desde julio de 2005, mes en el que Castilla y León pasó a disfrutar de una velocidad máxima de 3000/150, excepto las 4 localidades que se menciona arriba que quedaron a 600/150, en septiembre de 2005 se pasó a 4000/150 y a fecha de Abril de 2006, Castilla y León disfruta de 4000/300, excepto esas 4 localidades que siguen con 600/150 desde Abril de 2005.

Muchos clientes hemos llamado al 902929000 para preguntar cuando disfrutaríamos de la misma velocidad y la respuesta siempre ha sido que no disponen de esa información. Otros hemos amenazado con darnos de baja y nos han hecho una oferta que consiste en cobrarnos un mes la cuota de Internet y el mes siguiente descontarla, pero no se está aplicando a todos los clientes de esas 4 localidades de forma automática. Eso sí, te compadecen porque saben que tenemos razón, no tienen por qué cobrarnos lo mismo que al resto de clientes que disfrutan del máximo de velocidad de Internet. En el centro de atención al cliente de Valencia no tienen constancia de esta diferencia de servicio, para ellos, toda Castilla y León están a la misma velocidad.

No quieren proceder a cambiar las cabeceras de cada localidad y sustituir los cable-modem COM21 que disponen los clientes, por los nuevos que soporten el protocolo DOCSIS ya que supone un coste económico que ONO no está dispuesto a realizar. No se está acometiendo ninguna mejora ni realizando trabajo alguno y pensamos que desde la entrada de ONO al absorber a RETECAL en Octubre del 2004 hasta la fecha de hoy, tiempo ha habido para que todo hubiera sido solventado.

Por todo ello, dado que consideramos un agravio comparativo el no poder disfrutar de los servicios que sí disfrutan el resto de los clientes ONO, hemos enviado varios mails a D. Pablo Díez y D. Enrique Presa, Director Comercial del Área Residencial de ONO Castilla y León y Director General de ONO Castilla y León, respectivamente, además de a D. Eugenio Galdón, Presidente de ONO, solicitando lo siguiente:

1.- Igualdad en la oferta y disfrute de los servicios, particularmente en el servicio de Internet.

2.- Fecha aproximada de implantación de la velocidad 4000/300 en las cuatro localidades que nos equipare al resto de clientes.

3.- Regularización de las cuotas cobradas desde Septiembre de 2.005 cobrándonos lo que proporcionalmente nos deberían cobrar por tener una velocidad aproximadamente siete veces menor que el resto de los clientes de Castilla y León.

4.- En el caso de que no sea posible técnicamente darnos la velocidad solicitada de forma inmediata a través de cable, solicitamos que sin cargo para los clientes (excepto la cuota de Internet) nos instalen líneas de teléfono convencional mediante su alquiler a Telefónica de España, dándonos la velocidad solicitada por medio de ADSL a través de AUNA. Todo ello mientras se solucionan los problemas técnicos que tienen esas 4 localidades para disfrutar de un servicio normalizado del que disponen el resto de demarcaciones ONO.

Hasta la fecha no hemos recibido ninguna respuesta.

Varios clientes de Béjar y Ciudad Rodrigo (SALAMANCA)

Actualizado