Jazztel sube gratuitamente la velocidad de la fibra a 1 Gb en septiembre

Orange aumenta la presión llevando la velocidad premium de la fibra de un 1 Gb a su marca low cost Jazztel, lo que obligará al resto de grandes operadoras a mover ficha.
Orange aumenta la presión llevando la velocidad premium de la fibra de un 1 Gb a su marca low cost Jazztel, lo que obligará al resto de grandes operadoras a mover ficha.
Dos modelos de router Livebox de Orange estarían afectados por una vulnerabilidad grave que está siendo activamente explotada por una botnet y que permite acceder a la interfaz de administración del router sin credenciales.
A juzgar por las pruebas realizadas por usuarios de Orange a raíz de esta noticia y que puedes ver en los comentarios, aunque desde Tenable listan el Livebox Fibra como vulnerable, el firmware actual distribuido en España no parece responder al ataque.
Desde Orange responden a la nueva tendencia de bajar los precios de forma definitiva sólo si se contrata durante el verano lanzado nuevas tarifas de bajo coste bajo su marca Jazztel.
ViLTE es el sistema de llamadas de vídeo sobre redes 4G que Movistar activa para poder realizar videollamadas desde la red móvil con destino a un fijo equipado con Movistar Home.
Las cuatro operadoras con frecuencias en la banda de 3,6 GHz, la más importante para el 5G, conocida como banda n78 en jerga técnica, llegaron a un acuerdo para reordenar las frecuencias que cada una posee, de forma que sus bloques sean continuos y puedan ofrecer portadoras con velocidades gigabit.
Durante el 2020 Usuarios Teleco intervino en más de 22 mil disputas entre los consumidores y su operadora de telecomunicaciones, dando la razón al usuario en 8 de cada 10 casos. Estas son las operadoras que más reclamaciones protagonizaron.
Aunque la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones dictó que las operadoras no pueden prohibir a sus clientes compartir los datos del móvil mediante wifi con otros dispositivos, algunas de las nuevas tarifas ilimitadas de Orange dejan de serlo si se usa tethering.
Desde Orange admiten que se trata de un error y han retirado las menciones a las restricciones para hacer tethering de la publicidad de las tarifas Love en su web.
Telefónica ha puesto fecha a la llegada de la evolución del estándar con el que funciona la fibra hasta el hogar a España. La red FTTH de Movistar lanzará ofertas comerciales sobre XGS-PON en los primeros seis meses del 2022, elevando la velocidad máxima de la fibra a 10 Gbps simétricos.
Fibra Max, denominación con la que el grupo de marcas de Euskaltel se refiere a la nueva red de fibra hasta el hogar que está progresivamente sustituyendo al cable HFC en Euskadi, Asturias y Galicia, continúa su expansión acelerada y ya da servicio a 11.000 clientes cubriendo un 15% de la antigua red de cable HFC.
Un modelo del router de fibra que Telefónica instala a clientes residenciales a través de sus marcas Movistar y O2 está afectado por una vulnerabilidad XSS que permite ejecutar código javascript en el equipo del cliente con solo visitar una URL. 5 meses después de hacerse pública, la operadora aún no ha solucionado el problema.
Los clientes de las marcas del Grupo MásMóvil, incluyendo la veterana Yoigo, podrán disfrutar de mejor calidad de audio sin tener que desconectar los datos de la red 4G gracias a la llegada de VoLTE.
La CNMC planea dotar a Telefónica del poder necesario para retirar de sus conductos la fibra que otros operadores han desplegado sin solicitar su permiso. Se trata de un problema creciente que el regulador quiere atajar.
En julio de 2021 concluyó la subasta de frecuencias en la banda 700 MHz, destinada a la telefonía de quinta generación. Las tres grandes operadoras con red propia obtuvieron igual cantidad de megaherzios, pero nadie quiso 3 bloques subastados a un precio de salida mucho más barato.
La televisión de Orange no podrá usarse fuera de la red de la operadora. Es la decisión que la compañía ha tomado para limitar la compartición de cuentas y que ha empezado a aplicar en la última versión de la app Orange TV.
Actualizamos con la información facilitada por Orange aclarando que se trata de pruebas, sin que el bloqueo sea genérico para todos los clientes.
Movistar, Orange, Vodafone, MásMóvil y Euskaltel acuerdan un código deontológico que regule la forma en la que realizan llamadas comerciales para captar nuevos clientes. Entre los nuevos compromisos está respetar la hora de la siesta.
La imagen de Movistar entre el colectivo de gamers sigue cuesta abajo después de 2 semanas de problemas para conectar con servidores de juegos durante las tardes, justo cuando más jugadores se reúnen. Todo indica que la operadora sufre saturación en el enlace con los servidores de Activision.