Movistar lanza fibra 2Gb con XGS-PON y un nuevo router WiFi 6, pero no en España

La filial de Telefónica en Chile es la primera del grupo en hacer la transición a la nueva fibra XGS-PON. La operadora comercializa
La filial de Telefónica en Chile es la primera del grupo en hacer la transición a la nueva fibra XGS-PON. La operadora comercializa
El Gobierno rectifica el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF) para preparar la subasta de la tercera banda destinada al 5G en el que por primera vez las empresas podrán alquilar frecuencias sin pasar por las operadoras para montar redes 5G privadas.
Movistar informa de los avances de un despliegue especial de su red 5G que se habría adelantado varios meses respecto a lo previsto, para tenerlo listo durante este verano en aquellas zonas con mayor afluencia de turistas.
Mientras Movistar bloquea webs en España con un confuso mensaje en inglés que describe erróneamente la situación y no respeta el estándar HTTP, en otros países muestra un claro mensaje con las verdaderas razones por las que se bloquea el acceso a sus clientes. La nueva Ley General de Telecomunicaciones (LGT) exige transparencia al limitar de cualquier forma el acceso a contenidos en internet.
Los clientes de operadoras españolas en roaming en los EEUU no podrán hacer llamadas durante su estancia en los EEUU debido al apagado de las redes 3G que desde hoy se completa en el país. Vodafone es la única que advierte de esta circunstancia en su web.
La fibra XGS-PON de Digi, capaz de entregar velocidades brutas de hasta 10 Gbps, sale por primera vez de la comunidad de Madrid y ya está disponible para contratar en las zonas que cuentan con el despliegue de fibra propia Smart de la ciudad de Barcelona y Zaragoza.
En esta artículo mantenemos actualizada la evolución de la expansión de XGS-PON a nuevas provincias: Digi ha actualizado su fibra en más de medio país a XGS-PON en solo 6 meses
La nueva Ley General de Telecomunicaciones regula por primera vez tras más de dos décadas el coladero en la factura que representan los pagos de servicios "premium" como Movistar Emoción, Orange Suscripciones Web o Vodafone Pagos a Terceros, obligando a las operadoras a desactivar el sistema si el cliente lo solicita.
Como hizo Movistar hace unos meses con la reestructuración de sus tarifas Fusión que evolucionaron a miMovistar, ahora es el turno de Vodafone, que a partir del 30 de junio simplifica su oferta mejorando las condiciones y en general reduciendo los precios.
Movistar revela qué datos de la actividad de sus clientes quedan registrados al navegar desde una conexión de fibra o móvil. La operadora explica cómo los utiliza para mejorar el servicio, proteger la red de actividad maliciosa, luchar contra la piratería y aumentar la efectividad de sus campañas comerciales.
Digi compra frecuencias móviles en Bélgica y anuncia la construcción de una red móvil propia con tecnología 4G y 5G. La matriz rumana asegura que está abierta a aprovechar "oportunidades atractivas" en España, lo que podría ocurrir con la venta de las frecuencias de Yoigo tras la fusión de Orange y MásMóvil.
Jazztel lanza durante unos días una oferta rompedora para su fibra básica de 100 Mb que sitúa el precio en 19,95€ para siempre, un precio anormalmente bajo teniendo en cuenta que también puede contratarse por parte de los usuarios que solo tengan cobertura de la red de fibra indirecta de Movistar.
Movistar utilizará la red de Orange allí donde no tiene previsto desplegar su propia fibra. Su segunda marca O2 ha empezado a aceptar altas de clientes que no cuentan con cobertura directa de la red de fibra de Telefónica, pero sí de Orange. Las dos principales operadoras parecen haber llegado a un acuerdo no anunciado para alquilarse la red.
Vodafone vuelve a ser el titular de la veterana marca de telefonía móvil Airtel, tras denunciar al OMV Airtelianos, que registró la marca caducada para ofrecer fibra y móvil usando su propia red ante el "estupor" de los directivos de la multinacional.
Movistar parece estár detrás del cierre del canal Movistar_es de Telegram, donde sus clientes compartían todos los secretos de las contraofertas que la operadora hace para evitar que se vayan a otras compañías.
Tras la publicación de este artículo, Telegram ha cerrado a petición de 3ants.com el nuevo grupo "Usuarios Movistar (No oficial)".
El token TrustPid, que identifica de forma única a los usuarios de las operadoras móviles cuando navegan por internet para personalizar la publicidad, ya está activo en España para los clientes de Movistar y Orange.
Los clientes de fibra de Jazztel tienen ahora la posibilidad de completar su paquete con la nueva plataforma de televisión Jazztel TV, con la que Orange quiere completar los servicios ofrecidos con su segunda marca.