BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Las operadoras móviles que quieran nuevas frecuencias deberán ofrecer 30 Mbps al 98% de la población

Joshua Llorach

España obligará a las operadoras que obtengan frecuencias del dividendo digital, a ofrecer al menos 30 Mbps de velocidad al 98% de la población en el plazo de nueve años.

Esta es una de las condiciones que el Secretario de Estado de Telecomunicaciones, Bernardo Lorenzo, ha confirmado que estarán incluidas en la próxima licitación de frecuencias móviles. El Gobierno aprovechará el proceso para trasladar al territorio nacional los objetivos que la UE fijó en su Agenda Digital, de ofrecer 30 megas al 100% de la población en 2020.

El desafío para las operadoras no estará en la velocidad, ya que la tecnología LTE que con toda probabilidad se empleará en esta banda, lo permite sin problemas, sino en la cobertura, que deberá llegar al 98% de la población, una cobertura similar a la que actualmente ofrece el GSM y superior a la que actualmente tiene el 3G.

Sin embargo, esta velocidad por sí sola no garantiza una banda ancha suficiente. Es necesario que el Gobierno condicione también las limitaciones que las operadoras concesionarias pueden poner a la conexión, como límites o priorizaciones de tráfico. Como ya ocurrió con la banda ancha universal, el Mbps prometido sirve de poco cuando se establecen límites de descarga desproporcionados.

Actualizado