
Hablamos mucho de los bloqueos de LaLiga, justificadamente por ser los más agresivos y afectar a miles de webs legales cada fin de semana con fútbol, pero antes que ellos, la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual era el organismo que llevaba la batuta a la hora de prohibir el acceso a webs que no respetan la propiedad intelectual.
La Sección Segunda atiende desde el inicio de su actividad en el año 2012 las solicitudes de los titulares de derechos contra webs que los vulneran al difundir sus contenidos sin permiso. En cada caso el procedimiento acaba, bien con la web retirando el contenido, o en caso contrario siendo bloqueada desde las redes de las operadoras.
El organismo público colabora con LaLiga utilizando su herramienta Lumiere para acelerar la identificación de los responsables de una web y levantar evidencias de la infracción. Desde su inicio y hasta 2024, la Sección Segunda ha atendido 994 denuncias, de las que 279 han finalizado en resolución ordenando la retirada y el bloqueo.
Las órdenes de bloqueo que llegan desde la Sección Segunda se coordinan entre las operadoras a través del Protocolo para el refuerzo de la protección de los derechos de propiedad intelectual, que Movistar, Orange, Vodafone, MásMóvil y Eurona firmaron en 2021 con La Coalición, bajo la supervisión del Ministerio de Cultura. Su comité técnico que se reúne semanalmente, mantenía bloqueados 1.194 dominios a finales de 2024.
Mensaje unificado que se muestra al bloquear
Hasta la fecha cada operadora ha venido aplicando los bloqueos a su manera. A pesar de que la normativa sobre neutralidad pide transparencia, estamos acostumbrados a ver mensajes bastante confusos, en inglés, cuando no técnicamente incorrectos.
Cultura anunció en febrero de 2024 que trabajaba en estandarizar un mensaje unificado más aclarador que mostrarían todas las operadoras. En diciembre pudimos ver por primera vez su aspecto.

El mensaje ya ha empezado a ser empleado por algunas operadoras, como Vodafone. Ahora, cuando intercepta el acceso a una web por orden de Cultura, redirige la navegación del usuario al dominio bloqueadaseccionsegunda.cultura.gob.es
, que sirve su contenido directamente desde los servidores del Ministerio.
La web lleva por título "Página prohibida" y muestra una gran señal de stop, indicando al usuario que al acceder sin autorización a contenidos protegidos "está contribuyendo a una actividad ilegal y delictiva".
La redirección desde el sistema de filtrado de Vodafone se realiza mediante javascript, mostrando el texto "Judicial_Propiedad_Intelectual", como puede verse en el siguiente fragmento devuelto al acceder a la web bloqueada cobalt.tools
desde un navegador sin ECH.
<!DOCTYPE html PUBLIC \"-//W3C//DTD HTML 4.01//EN\">
<html>
<head>
<meta charset="utf-8"/>
<title id="1"> Judicial_Propiedad_Intelectual </title>
</head>
<body>
<CENTER>
<h1 id="causa" name="Judicial_Propiedad_Intelectual"> </h1>
<script type="text/javascript">
var text = "Judicial_Propiedad_Intelectual";
var f = new Date();
var mes=f.getMonth()+1;
var dia=f.getDate();
var hora=f.getHours();
var minu=f.getMinutes();
if (mes<10) mes="0"+mes; if (dia<10) dia="0"+dia;
if (hora<10) hora="0"+hora;
if (minu<10) minu="0"+minu;
window.location.replace("https://bloqueadaseccionsegunda.cultura.gob.es/");
document.getElementById("causa").innerHTML = text;
</script>
</CENTER>
</body>
</html>