
Llegó el verano y son muchos los que cambian su lugar de residencia habitual durante unos días, semanas o hasta la vuelta a las clases. Internet móvil es la conexión ideal si no quieres o no puedes vivir desconectado de la red durante este tiempo. De eso se han dado cuenta Movistar, Vodafone y Orange, que ofrecen internet móvil de forma gratuita durante el verano como reclamo al contratar ADSL.
Vodafone fue la primera en ofrecer este tipo de oferta. Su ADSL incluye de serie un pincho USB y una tarifa diaria de 2,9 €/día. Con ella puedes consumir hasta 4 GB en un mes a velocidad HSPA de 7,2 Mbps, reduciéndose posteriormente a 128 Kbps. Durante este verano y hasta el 31 de agosto, el coste es gratuito para todos los clientes, nuevos o actuales. Una promoción sencilla y (casi) sin letra pequeña.
Producto | Llamadas a móviles | Tráfico incluido | Gratuidad | Coste posterior |
---|---|---|---|---|
Vodafone ADSL 12/1Mb | 350 minutos/mes | 4 GB | hasta 31 de agosto | 2,9 € día de uso |
Movistar ADSL 10Mb/800Kb | 500 minutos/mes | 500 MB | hasta 17 de septiembre | 9,5 € al mes |
Orange ADSL TDI 20/1Mb | No | 5 GB | 3 meses | 3 € día de uso |
La oferta de Movistar es más rebuscada. En su caso hay que contratar la Tarifa Plana Internet Móvil Mini. Al ser clientes ADSL sólo pagaremos el 50% de su precio. Hasta el 17 de septiembre las cuotas serán gratuitas, pero habrá que seguir pagando 9,5 €/mes hasta cumplir los 12 meses de permanencia. Alternativamente, Movistar también tiene una tarifa diaria con una cuota mensual de 2 € más 1,9 € el día de uso. En ambos casos el módem USB es gratuito.

Orange ofrece la posibilidad de incluir el Kit Internet Móvil al contratar el ADSL TDI, pagando sólo los gastos de envío de 5,95 €. El kit trae una SIM prepago con 5 GB a consumir en 3 meses y además recibiremos recargas gratuitas si el ADSL deja de funcionar mientras se resuelve la avería. Agotado el bono, aplica la tarifa diaria de 250 MB por 3 €/día de uso.
¿Y el resto de operadoras?
Lamentablemente, sólo las operadoras con red propia parecen tener capacidad para hacer ofertas convergentes. Echamos de menos propuestas de operadores de banda ancha fija que también son OMV, cómo Jazztel u Ono. Probablemente las condiciones económicas del contrato de operador virtual no les permiten ser competitivos en internet móvil.
Puedes ver todos los detalles de cada oferta en la comparativa ADSL.