Me he divertido mucho con muchos post en esta rama. Algunos son para catalogarlos de "chistes".
Pero bueno, el caso es que aquí parace que hay una guerra como la que hay entre Intel Vs AMD. Yo soy mejor que tú: No, yo soy mejor que tú.
Yo empecé en DSL, luego cambié a Cable y he vuelto a DSL. Motivos? El SAT de AUNA no existe o se deja ver poco. El coste de producto contratado era teléfono+Net600. Problemas? Pues los siguientes:
- Cortes aleatorios de la línea de teléfono (unas 6 veces al mes)
- Cortes aleatorios de Internet o caida de conexión, por consiguiente aumento de ping en respuesta de IP's exteriores, entre 400~850 de ping.
- Continuas llamadas al SAT y solo ofrecían descuento del 40% por los daños causados, pero del problema no sabían nada.
Sé que no a todo el mundo le puede pasar una cosa igual, pero si algo similar o alguno de los puntos anteriormente citados.
Solución, dar de baja Cable y vuelta a la DSL. Llevo así casi un año y de momento nada de cortes de conexión, fluctuaciones de ping ni chorradas. Telefónica quizás salga caro pero es la única empresa a nivel nacional que dispone de un servicio de gente cualificada, en los otros brillan por su ausencia. En este punto algunos estarán de acuerdo o no.
Además, las grandes empresas como garantía siempre contratarán a la que da mejor respuesta. Conozco casos de alguna empresa que funcionen bajo AUNA. Creo que solo funcionan algunas empresas pequeñas y la única grande la propia AUNA. XD
Decir también que el cable siempre será mejor para el envio de datos que el cable de cobre, pero no olvidemos que a su vez, fluctua más la información al circular por él. Es decir, el cobre tiene un límite pero es más estable que la fibra óptica. Esto está demostrado en documentación técnica que circula por la red.
Yo de hecho, cuando tenía cable siempre me bailaba la bajada de ficheros continuamente (problemas de hardware y/o spyware no era). En cambio con la DSL de ahora continuamente está entre 60~65Kb/sg de bajada. Con cable se me ponía entre 14~70Kb/sg y bailaba el San Vito todo el rato.
Pienso que al fin y al cabo todos buscamos como posesos pagar menos pero tener mayores prestaciones por parte de los teleoperadores, pero no hay que olvidar que para aumentar y dar mejor servicio hay que aumentar ligeramente poco a poco los precios de abonado ya que la red va aumentado y por consiguiente va suponiendo unos costes mayores de mantenimiento. Esto es lo que tiene Telefónica y es lo que no tiene ahora mismo AUNA. Una tiene una red inmensa que cuesta mucho dinero al año en mantener y otra tiene apenas "1000" cables echados por todo el país. Y encima conectados a la red de Telefónica. XD
En cuanto a las llamadas locales gratuitas para toda la vida en principio pueden serlo así, a mi me comentaron lo mismo antes de firmar el contrato y luego me cobraron 3 locales (origen+destino=Supercable). Dónde está la gratuitidad que pregonan? Para qué reclanar si al llamar al 90x ese te sale por un ojo de la cara cuando cada vez que te llaman te pegas de 15 a 30'? Merece la pena reclamar? Pues la verdad es que no.
También otro problema que me encontré al contratar Cable era que me obligaban a poner el mierda del cable-modem. Ya tenía preparado un router de DSL/Cable y se negaron a instalarlo. En cambio, si esto mismo lo hacemos con Telefónica no se oponen, ya que te ahorras los 35 Euros del aparatito (siempre que sea router).
En cuanto a el duplicado de ancho de banda, pues me parece muy bien por parte de todos los ISP's del mercado nacional ya que esto nos beneficia. Quizás lo que buscamos más es una bajada de las tarifas pero esto dudo que se aplique en un plazo corto.
En fín, que buscamos mejorar pero hasta que el gobierno no se espabile sea de la ideología que sea, vamos chungo y así nos irá siempre que estemos viviendo en suelo español.