Ono ha presentado los resultados empresariales del 4T 2007, en los que destacan las siguientes cifras:
- 1,86 millones de abonados
- 1,2 millones de clientes de banda ancha, un 14% más que en 2006
- Su red llega ya a 6,8 millones de hogares, un 7,2 % más
- Se proclaman lideres de triple play con 582 mil clientes
Con motivo de la presentación de resultados, su presidente Eugenio Galdón, ha aprovechado para señalar "los dos hitos más importantes [para este 2008]: incrementaremos en un 50% de manera gratuita la velocidad de navegación para todos nuestros clientes de 4 megas y empezaremos a lanzar un servicio de 100 megas durante el cuarto trimestre."
¿Planes reales o solo marketing?
Ono es consciente del impacto mediático que esta teniendo la fibra de Telefónica y las posibilidades que ofrece. Por eso no desaprovecha ocasión para recordar que la suya también es una red de fibra, sin añadir la palabra híbrida, que nos recuerda que el tramo final en su red es cable de cobre coaxial. Pero no es el único. Euskaltel destaca la frase "fibra óptica" en su sitio web como un atractivo de su red.
Respecto a los 100 megas, el anuncio que realizó a principio de año sorprendió incluso a los empleados de la compañía. Para llegar a esa velocidad Ono debe actualizar su red a DOCSIS 3. Y esta nueva especificación aun esta en fase de certificación.
En EEUU, el proveedor de cable Comcast tiene previsto cerrar el 2008 con un 20% de su red actualizada a DOCSIS 3.
Muy ilustrativas son las palabras de Terry Denson, responsable del FTTH de Verizon, quien reconoce que no hay abonados que demanden 100 megas, más bien se trata de tácticas de marketing.