
El fabricante chino Oneplus se una a la moda asiática que quiere conquistar el mundo con sus gadgets. Su primera generación se puede adquirir por 249 ó 299 euros en versiones de 16 y 64 GB. Está movido por un Qualcomm Snapdragon 801 a 2.5 Ghz, 4G/LTE, 13 Mpx, Wi-Fi 2.4/5GHz 802.11 b/g/n/ac. Su sistema operativo es un Cyanogen, un fork de Android. Ya tiene un año pero pronto llegará el próximo trimestre el Oneplus 2 cuyo coste se rumorea que rondará los 285 euros.
Han venido para quedarse y sus usuarios entienden que tienen una especie de Nexus entre sus manos. La nueva versión tendrá un Qualcomm Snapdragon 810 de 64 bits acompañado de 3 Gb de RAM con dos modelos también de 16 ó 64 Gb. Aunque no hay información oficial, se espera que cuente con un panel 2K (2540 x 1440 píxeles). Este nuevo terminal llevaría una versión modificada de Android Lollipop.
Invitaciones
El sistema de compra para evitar que su infraestructura se resienta, está controlado y es exponencial. Su primer terminal ya se puede comprar sin invitaciones. El Oneplus 2 seguirá el régimen habitual, esto es, se podrán conseguir las mismas por alguien que haya comprado el terminal. ¿Pero quién puede? Normalmente los concursos que ayudan a viralizar la marca tienen como premio terminales. Y estos a su vez, disponen de tres invitaciones.