El cambio no es automático por lo que si eres un cliente con Fibra o ADSL fuera de Fusión o Fusión TV con Fibra, que quieres la nueva velocidad, es necesaria tu solicitud explícita y la aceptación de las nuevas condiciones que conlleva el servicio para poder activar los 300/30 Mb de Movistar anunciados la semana pasada. Después, el operador tiene entre el 1 de junio y el 31 de julio para hacerlo efectivo, informándote una vez que se haya completado este proceso. ¿Y qué ocurre con el cobro por exceso de datos, clausulas de permanencia y los famosos cinco euros?
Aumento de cinco euros
Es para todos. Como se especifica en el anexo de la factura, el precio de Fusión se incrementa en 5€. Puedes solicitar la baja o cambio de tarifa sin penalización. La mayor parte de los clientes de Movistar Fusión ha sufrido la subida el 5 de mayo. Para el resto comienza el día 17.
Exceso de datos
Los nuevos clientes de contrato móvil Vive o Fusión TV (líneas principales y adicionales) y los ya clientes que cambien de modalidad -este sería el caso- cuando superen los megas o gigas incluidos en su tarifa móvil antes de finalizar el mes, seguirán navegando a máxima velocidad pero facturando 1,5cts./MB (1,2cts. sin impuestos) hasta un máximo de 500 MB (coste máximo 7,5 € / 500 MB, 6,20 € sin impuestos).
Cuándo se renovaría el compromiso de permanencia por 12 meses
- Movimientos desde modalidades Movistar Fusión comercializadas con anterioridad al 7 de marzo de 2014
- Movimientos desde una modalidad Fusión de cobre hacia otra de fibra
- Movimientos que supongan la modificación de las prestaciones sobre el servicio móvil en cualquier sentido (cambiar la tarifa de la línea móvil tanto principal como adicional) con la siguiente excepción de la modalidad de pago por uso de datos adicionales en móvil una vez superada la franquicia.
- Movimientos de Fusión TV a Fusión Pro o viceversa
- Si añades un móvil tu permanencia puede variar de 0 a 18 meses
Otras condiciones
- Darse de baja antes del vencimiento de dicho periodo implica una penalización proporcional al tiempo incumplido del compromiso de permanencia, con un importe máximo de 190€
- Algunos ONT es posible que necesiten cambiarse aunque van por cuenta de Movistar
¿Es legal?
Refiriéndonos exclusivamente a la subida de cinco euros, los usuarios de Movistar Fusión no tienen por qué aceptar la modificación unilateral de sus contratos, ni antes ni con posterioridad a que se produzca, ya que se trata de una práctica prohibida expresamente por la Ley General para la Defensa de los Consumidores, que la define como cláusula abusiva (apartados 3 y 5 de su artículo 85). Recuerda que Fusión se vendió como un precio para siempre.
FACUA, que estudia llevar a la multinacional española ante los tribunales, insta a los afectados a presentar denuncias contra Telefónica para exigir a las administraciones competentes que insten a la compañía a paralizar la subida y, de producirse, a devolverles las cantidades que les cobren con ella.