BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

O2 lanza fibra 500 Mb para esquivar las restricciones de la CNMC

Josh
Fibra y móvil de O2 complicada

Telefónica sigue haciendo malabarismos con las tarifas de su marca low cost O2 para poder ofrecer ofertas competitivas que superen la vigilancia del regulador de las telecomunicaciones. El nuevo combinado trae fibra 500 Mb con móvil 30 GB por un precio que es promocional o definitivo según la zona de residencia del cliente.

El catálogo de O2 siempre se ha definido por ser muy simple y sencillo de entender. Con dos tarifas que combinaban fibra y móvil, prestados con la calidad de Movistar a precios más asequibles, son una buena opción para pagar menos sin cambiar la operadora que presta el servicio. Con dos velocidades de fibra de 300 y 600 Mb acompañadas por dos tarifas de 10 o 30 GB para el móvil con precios de 38 y 50 € respectivamente, resultaba sencillo decidirse por una de ellas.

Al ser O2 una marca de Telefónica, quien como operadora dominante está sujeta a la supervisión de la CNMC, tiene restringida su estrategia comercial, pues cualquier cambio de los precios y condiciones que ofrece a sus clientes en la llamada zona no competitiva tiene que pasar un test de replicabilidad, que básicamente comprueba que para el resto de operadoras rivales sea viable lanzar un producto similar si alquilan la red a Telefónica.

Perdiendo la sencillez

Esto ha motivado que para evitar tener que bajar los precios mayoristas que cobra a otras operadoras O2 haya empezado a jugar con diferentes precios y condiciones según el lugar de residencia del cliente, lo que ha echado al traste la simplicidad de sus tarifas y hace que sea necesario un pequeño cursillo sobre regulación para entenderlas.

La nueva velocidad de fibra que O2 añade a su catálogo es de 500 Mb, 100 menos que 600 Mb que ofrece en su mejor tarifa. Se trata de una diferencia prácticamente inapreciable para un usuario medio y gracias a la cual se consigue una rebaja de 6 € mensuales.

Los nuevos clientes que quieran contratarla van a encontrarse con un precio definitivo distinto según su zona de residencia, pero en algunos casos directamente no podrán hacerlo.

Si estás en zona libre o está previsto que tu zona lo sea, empezarás a pagar el precio que se anuncia de 44€ al mes. El truco es que mientras para los clientes en zona libre este precio es definitivo, las condiciones explican que para el resto se trata de un precio promocional durante los primeros 9 meses. Pasado este periodo el cliente se encontrará con un precio definitivo de 51€, una cantidad absurda que nadie va a pagar si lo comparamos con el precio de los 600 Mb + 30GB por 50€. ¿Qué sentido tiene? Simplemente que esta jugada ha permitido a O2 superar la vigilancia de la CNMC. Sus planes son que nadie llegue a pagar el precio definitivo, puesto que confía en que antes de que finalice el periodo promocional de 9 meses, la CNMC haya aprobado una extensión de la zona libre a buena parte del país.


Zona libreZona próximamente libreResto del país
Solo fibra 300 Mb38€38€
Fibra 300Mb + móvil 10GB38€
Fibra 500Mb + móvil 30GB44€44€ x 9 meses. 51€ después
Fibra 600Mb + móvil 30GB50€50€50€

Este es el mensaje que se muestra a los usuarios situados en la zona que está previsto pase a ser libre:

La cuota mensual durante los primeros 9 meses es de 44€/mes en Península y Baleares.

Antes de que finalice este plazo esperamos poder informarte de que tu municipio pasa a ser declarado como libre y, por lo tanto, podremos cambiar al producto de la zona libre y el precio de 44€ pasará a ser definitivo. Nosotros te informaríamos de ello.

Si la CNMC no declarara tu zona como libre, el precio pasaría a ser de 51€ tras los 9 meses.

Cómo saber qué tarifas de O2 te corresponden

La forma más sencilla de averiguarlo es utilizar el buscador de cobertura de su web, el cual tras poner nuestro código postal, calle y número, nos dirá si podemos acceder a una tarifa y que alternativas nos ofrece.

La otra forma es consultar si tu lugar de residencia es una de las 66 ciudades actualmente en zona competitiva (lo que O2 llama zona libre). Si no estás en una de ellas, comprueba si sí que lo estás en uno de los 592 municipios que está previsto que pasen a ser competitivos en los próximos meses, lo que te permitirá empalmar el precio promocional de los primero 9 meses con el precio definitivo de 44€ una vez se libere tu zona. Si no estás en ninguno de los dos listados, no podrás contratar la tarifa.

EmuAGR

Vaya follón están liando.

chimi

Menudo cachondeo.

Seleccionas esa tarifa de 44€, metes tu codigo postal y te dicen que no, que tragues con la de 50€

Con las mismas, cierras el navegador web y te olvidas de ellos.

BocaDePez
BocaDePez

Ahora en O2 tengo la tarifa de 50 euros, puedo pasarme a la tarifa de 44 euros?, mi pueblo proximamente pasara a libre.

🗨️ 4
rbetancor

Lo dudo, porque los precios serán para altas nuevas, seguramente.

AZp

Tenga la tarifa de 50€ y se puede a la de 44€

El cambio de tarifa se efectua en 1 ó 2 horas, y si lo haces atravez de la App te envian 2 email, uno diciendo estas cosas de las "libertades" y el otro con el cambio de tarifa a 44€/mes

🗨️ 1
MrPlow

yo la he cambiado así, tal cual, y sin problemas, 6€ menos son 6€ menos xDDDD y renunciando solo a 1/6 de los megas de la fibra ni tan mal

rbetancor
4

Con tal de no dar el brazo a torcer en los precios mayoristas y admitir que llevan mintiendo con los "costes" desde que se "liberó" el mercado, son capaces de retorcer lo que haga falta.

El volumen, que para ellos representa, la cantidad de población "cautiva" que tienen, no es moco de pavo.

Lo gracioso, es que no entiendo, como la CMNC no se da cuenta de la falsedad en los costes que declara Movistar, si luego la CMNC sabe de sobra, que vía "acuerdos privados", la competencia accede a precios MUY,MUY inferiores a los regulados. En alguna ocasión, ha sido la propia Movistar, quien la ha cagado en los procesos de revisión de precios mayoristas o en la fase de alegaciones de algún procedimiento de denuncia de algún operador, y ha entregado a la CNMC información sobre costes reales, o sobre servicios que se empeñaban en decir que "no eran técnicamente viables" … y les ha costado más de un disgusto X-D

Debería de plantearse, que para fijar precios mayoristas, se debería de hacer una AUDITORÍA profunda en Movistar, para establecer los costes reales de los servicios.

Pero por supuesto, nadie le va a poner el cascabel a ese gato.

🗨️ 2
Magonos
2

Lo normal es que no existiera ningún tipo de regulación a día de hoy…hace unos días en esta misma web hablamos de fachadas con 4 operadores de fibra(los grandes, más locales) y aún así, en esas ciudades (levante, el norte etc…) telefónica anda regulada… En serio?

Un saludo rbentancor, tus opiniones siempre las leo, me pareces de la gente que más aporta al toro!

🗨️ 1
rbetancor
1

aún así, en esas ciudades (levante, el norte etc…) telefónica anda regulada… En serio?

La ley, como todas, tiene su trampa, más del 25% de la población del municipio, ha de estar cubierta, por al menos 2 NGN's diferentes, mientras eso no se cumpla, Movistar está obligada a compartir. Además esto se revisa cada X años … en el borrador de la última revisión se pasan de 66 municipios a 582 municipios.

BocaDePez
BocaDePez
1

Me respondo a mi mismo, SI puedo cambiarme a la tarifa de 44 euros, lo he visto en la App de O2.

20210505-125236.webp
Rocío Miranda

Con la subida a 50GB en el móvil al final que pasó?

🗨️ 4
heffeque

Entiendo que sigue en camino, o al menos para los que seguimos con 600 (yo pago 45, o sea que no me compensa bajar a 500).

AZp

Me huele que quieren quitar una tarifa.

Porque dentro de poco tiempo no tendra sentido tener 2 tarifas "identicas", y el mejor enganche para captar clientes seria tener gigas ilimitados en el movil, pero por 50€ ???

Jaraviensis
1

El móvil con 50GB está disponible en ciertas zonas. Esto aún no aparece en la tabla que ha preparado Josh.

o2.webp
🗨️ 1
Rocío Miranda

Ah guay gracias, a ver si lo ponen en mi zona y quito Movistar ya que no aprovecho para nada el giga.

Harva
1

Me parece una tomadura de pelo esta tarifa, no por el precio que está muy bien, sino porque pasa como con la de 300Mb+10Gb que se puede solicitar en una zonas si y otras no. Esto es increíble🤬🤬🤬🤬🤬

AZp

Estas estratejias significan para mi que quieren ganar dinero (y clientes)

por fin o2 tiene la misma tarifa de 50€ a un precio inferior, aunque se tiene 500 megas en lugar de 600 de velocidad que a cualquier persona normal (99%) le resulta más que suficiente tener hasta 300 megas, imaginense 500 megas,…

pegaca0
2

Vaya, una compañía cuya filosofia es la ética, honestidad y trato igual al cliente tiene tarifas diferentes según la población donde vivas.

Serrahima, eres un vendehumos.

🗨️ 1
Harva

exacto

Solospam

corregirme si me equivoco pero esto ya es un poco anticonstitucional, me parece de fábula lo de las regulaciones pero el art. 14 de la Constitución dice

Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social

Nos están discriminando por área geográfica y eso es anticonstitucional, nadie se ha fijado?

🗨️ 13
kotBegemot

Es el gobierno el que limita a telefonica, no telefonica al cliente.

🗨️ 3
Solospam

Es discriminación por área geográfica, por vivir en Galicia me sale más caro el mismo servicio que si viviera en Madrid… estrictamente es anticonstitucional

🗨️ 2
superefren
3

Bienvenido al estado de las autonomías: en este caso es más un tema privado, pero hace tiempo que el español NO es igual según en la zona que vive.

heffeque
2

Ya te digo yo que vivir en Galicia es más barato que vivir en Madrid. Que un servicio de una compañía en particular sea 6 €/mes más caro en Galicia no creo que sea como para quemar calles.

Stetco
2

Hola, los juristas no usamos el término anticonstitucional porque su significado es contrario a la constitución. Es mejor usar inconstitucional cuyo significado es que la vulnera. Aclarado eso: el artículo 14 de la constitución es un mandato para los legisladores y no para el ámbito particular de forma que en el área privada sí que puede haber contratos que sean desiguales. Véase por ejemplo el que amaga para conseguir un mejor descuento frente a una persona que no amaga. Es completamente legal y constitucional. Aparte de que el principio general de los contratos en el código civil que prima la voluntad de las partes

🗨️ 8
Solospam
0

Y tu me dices que un contrato celebrado y firmado con acuerdo entre partes como puede ser fruto de un amago es comparable a un contrato masivo que diferencia entre territorios iguales de una misma nacion (vamos a dejar puertos francos y excepciones aduaneras de lado)… pos no se, viva la Igualdás y el Derecho Romano

🗨️ 7
Stetco
-1

Confundes derecho privado y derecho publico. No es mi culpa que no tengas ni idea. Adiós.

🗨️ 6
Solospam
0

Pero que tiene que ver derecho público aquí?

Telefónica es una empresa privada propietaria de Movistar (100% acciones) que también es una empresa privada con una marca comercial o2 que discrimina a sus clientes según el área geográfica donde residen…

Pero bueno, si es derecho público será…

Saludos

🗨️ 5
rbetancor
🗨️ 4
Solospam
0
🗨️ 3
rbetancor
0
🗨️ 2
Solospam
-1
🗨️ 1
stalan

A ver si lo entiendo. 44 pavos y en 9 meses 51, o sea, que pasado ese tiempo sale más cara esta que la de 600 megas.

No lo pillo. Hay truco no?

🗨️ 5
MrPlow
1

salvo que la CNMC actualice zonas competitivas, que se espera que lo haga este año, entonces se quedará esta tarifa en 44€

🗨️ 4
stalan

Correcto. A ver si Vodafoneyu mueve ficha porque su tarifa Big User igual ahora mismo está fuera de mercado. 600mb fibra + 15gb en el móvil contra 500 y 30…

🗨️ 3
NachoSH

Lo que pasa es que la tarifa de Vodafone Yu (tanto la de 45 como la de 50) están disponibles en todo el territorio, con cobertura HFC Vodafone, FTTH Orange (donde hay acuerdo), VULA e incluso NEBAF.

La de O2 de 500Mb y 30GB solo está disponible en ciudades competitivas.

🗨️ 2
davidolid

En Yu la tarifa sólo fibra 600 por 32€ es la única que limitan a zonas con cobertura propia, ya sea HFC o FTTH. Las tarifas combinadas son contratables también bajo NEBA en todo el territorio nacional.

Técnicamente hablando Yu es Vodafone puro, sin distinciones.

🗨️ 1
NachoSH
BocaDePez
BocaDePez
-1

Se viene un cambio en la tarifa de 600/600mbps von 50gb y llamadas ilimitadas.

Esta va a cambiar:

  • 600/600mbps → HASTA 1000/1000 Mbps.
  • 50gb - ilimitadas → ilimitados gb - ilimitadas.
  • Lo demás todo igual.
🗨️ 7
bunibuni

Y eso como lo sabes?

Rorte01

Mira, que no es que dude de ti, pero no. Pero ojala. Si dijeras de donde lo sacas, pues ganarias mucho. Mas que nada porque ese movimiento haria mover ficha a la propia Movistar, que se quedaria con tarifas hiper desfasadisimas en comparacion con las de O2.

🗨️ 2
D3v3LoP

Movistar tiene su precio "justificado" por la TV que tiene incluida, y el soporte y modo de trabajar "premium". Que O2 lance la tarifa que se comenta arriba no es raro, viendo las low cost que con misma velocidad y datos de móviles infinitos cuestan igual (Digi 50€).

🗨️ 1
Rorte01

Ojala sea asi, pero lo veo dificil. Ademas, lo de que Movistar tiene su precio justificado…para tener una TV con contenidos aceptables, te tienes que ir a tarifas de casi 100€ o mas, las tarifas de entre 60€/90€, el precio esta super abultado y creo que en esas tarifas tendrian que hacer cambios importantes si deciden poner una tarifa asi en O2.

Voltak
2

Tiene mucho sentido. Parece que O2 va a mantener tres combinadas:

  • La más barata, con 300 mb y 10 GB, para lo que la compañía considera un uso muy básico. Por 38€, sin duda más cara que otras OMV, pero la calidad directa de Movistar (HGU, cobertura, VoLTE, VoWiFi, posibilidad de contratar en tiendas…) es sin duda muy tranquilizadora para los usuarios que vienen de las grandes operadoras.
  • Una opción intermedia, con 500 mb y 30 GB por 44€. Aquí, pese a que sólo estará disponible en zonas competitivas y en zonas próximamente competitivas, creo sinceramente que O2 ha intentado abaratar un combinado muy generoso tanto en fibra como en móvil. Es casi poner por 44€ el combinado de 600 mb + 30 gb que ha estado disponible por 50€, sólo que con 100 mb menos, algo imperceptible para la mayoría de usuarios.
  • Una opción abundante que cuesta 50€, con posiblemente 1000 mb y 50 GB (la tarifa móvil acaba de ser renovada con esta cantidad de gigas), como comenta el compañero. Es posible que en unos meses, los GB del móvil sean ilimitados, siguiendo la línea competitiva del mercado y siempre respetando la regulación a la que Telefónica está sometida por la CNMC.
  • Si os fijáis, el precio del nuevo combinado, el intermedio de 44€, está justo en el medio de las otras dos: 6€ más caro que el combinado más barato y 6€ más barato que el combinado más abundante.
🗨️ 2
heffeque
3

1Gbps + GB ilimitados lo veo poco probable (o al menos por ahora).

Sí que veo más probable lo que cuentas de 1Gbps + 50 GB, que personalmente no me irá mal, así mi NAS tirará igual en red interna que externa.

NachoSH

Te has olvidado de decir que la oferta de 38€ con 300Mb y móvil solo es para zonas competitivas actualmente. Vamos, 4 ciudades. El resto solo puede contratar la de 50€ con 30 GB.

Y todo esto porque Telefónica no quiere reconocer que puede bajar el precio mayorita. Pues ellos verán.

BocaDePez
BocaDePez

Pues creo que es un precio bastante bueno bastante bueno, mas o menos como la de 38 que también me parece bastante bueno, aunque imagino que la de 50 euros tendrá que cambiar porque no tiene mucho sentido tal cual está ahora, así que o suben Internet en fibra y móvil entre otras cosas o como digo no tiene sentido.

el-xalso
1

Ya empezamos con cosas del estilo de 44€ x 9 meses. 51€ después

A los 9 meses a llamar, cambiar de tarifa…

k-lamar

A mi no me sale lo de los 9 meses de promoción por ningun lado, meto una dirección de una zona que conozco que es regulada y no me permite contratar esa tarifa, me ofrece directamente la de 50€

EDITO: Se me ha pasado por alto lo de que es en zonas que serán libres próximamente, lo cual no es mi caso, no he dicho nada.

BocaDePez
BocaDePez

No se… Me huele a que nos quieren hacer la cama a los que mantenemos la tarifa de 45 euros desde que O2 inicio su comercializacion…

Alentines
2

La dichosa CNMC lleva más de un año retrasando las nuevas zonas libres, a ver si mueven el culo de una vez.

🗨️ 1
rbetancor
1

El COVID, la excusa universal para hacer lo que se tenía que haber hecho ya.

BocaDePez
BocaDePez

Es lo que tiene el "Estado de las Autonomías".

Según donde vivas un precio… Eso si: luego vs a la Constitución y lees sobre la igualdad de los españoles y tal… Patético.

🗨️ 3
superllo
1

En este caso es el "Estado de los Municipios". Y si los ayuntamientos quieren que O2 cobre menos en sus territorios "solamente" tienen que montar dos redes de fibra óptica para que se declare municipio competitivo (spoiler, no es necesario tirar fibra al 100%… creo que con menos ya lo ponen).

🗨️ 2
k-lamar

Los ayuntamientos no tienen que montar ninguna red, lo único que tienen que hacer es facilitar las instalaciones dando las licencias pertinentes a quien las solicite, pero eso no quiere decir que vaya a haber interesados en solicitar esas licencias, por lo que el ayuntamiento poco puede hacer en ese caso.

🗨️ 1
superllo

Pues si no hay interesados en montar una red de fibra en un municipio poco puede hacer Movistar para que se marque como competitivo.

BocaDePez
BocaDePez

Maravillas de vivir en un pueblo, la CNMC te jode. Ciudadanos de primera en ciudades y de segunda en el resto del país.

Así nos va, españa vaciada la llaman, y con razón.

🗨️ 1
NachoSH

Bueno, no es por ser primeras y segundas, es porque telefónica no puede vender su fibra a través de ellos a 30€ y a los demás a 35€, no sé si me explico. El problema lo tiene Telefónica, que no quiere bajar el precio mayorista para seguir haciendo caja, y esto está fastidiando a sus propios clientes.

En una ciudad si telefónica la vende a 30 pero hay Orange y Vodafone, la pueden vender a 25 si quieren, no tienen obligación de pagar a telefónica a 35.

Son números aleatorios porque creo que el acceso NEBA mayorista estaba en 17€ + IVA.

Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios según intereses. Saber más y configurar