Hay algunas cosas de este articulo con las que discrepo.
La cobertura de Sympatico High Speed Unplugged está limitada a las áreas urbanas. Si observas los mapas de cobertura, solo las áreas metropolitanas de unas 20 ciudades tienen cobertura, aunque anuncian que de aquí a 3 años 2 tercios de la población tendran cobertura.
- "Our network is expected to reach more than two-thirds of Canadians within three years".
Podemos adivinar que teniendo una de las densidades de población mas bajas del mundo (3 habitantes por Km2) si dan cobertura a alguna ciudad más ya tienen esos 2 tercios.... Así que de zonas rurales (la mayoría de Canada) como que no.
Por otro lado la tecnología WiMax, su principal uso es realizar enlaces entre estaciones base, no con usuarios finales. El motivo no es técnologico (intel ya ha presentado tarjetas PCMCIA WiMax !! ) es un problema de distancias.
wiMax puede tener un alcance superior a 30 Km. Para ello deben de usarse estaciones base denominadas "full features". Estas estaciones tienen emisoras de Radio Frecuencia de gran potencia, antenas adecuadas, etc. Pero ...... no olvidemos que internet necesita comunicación en los 2 sentidos (aunque sea de forma asimetrica en velocidad). ¿Como accede una estación cliente dotada de una tarjeta PCI o pcmcia con una antena en el mejor de los casos externa y unidireccional? ¿Con cuanta potencia tendriamos que emitir desde nuestra tarjeta WiMax?
La respuesta la tenemos es nuestros queridos telefonos móviles. Tienen una potencia máxima (punta) de 2 watios , pero su potencia media es de un cuarto (0,25) watios. Con esta potencia el alcance efectivo o cobertura a una estación base es de pequeña. Si llegamos a 3, 4 o 5 Km ya podemos darnos por contentos ....
Así que veo complicado el uso efectivo de WiMax en nuestros PC"s directamente.
Lo que si se puede hacer (y se hace) es montar una estación base (Con sus torres de antenas y demas) y desde ahi dar servicio de voz e internet por cable de cobre, ethernet, fibra, Wifi, etc a un área cercana a la estación. Lo que se ahorran es tirar el cable (en este caso la fibra) hasta la urbanización, poligono industrial o pequeña población.
Resumiendo, que estoy muy pesado, mi opinión es que aunque WiMax es el futuro, no va a solucionar directamente los problemas de acceso a la banda ancha, será necesario seguir utilizando de forma complementaria las tecnologias actuales para llegar al "bucle de abonado".
O eso creo .......