Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

El nuevo Chromecast con Google TV y mando deja obsoletas las Smart TVs

Josh
Google TV

Google refuerza su apuesta por la conquista del televisor del salón con la cuarta actualización de su dispositivo Chromecast, que por primera vez se independiza del móvil al traer su propio mando distancia y la completa interfaz gráfica de Google TV.

Los fabricantes de TV tendrán que empezar a centrarse solo en ofrecer la mejor calidad de imagen y un funcionamiento fiable, puesto que dispositivos como Fire Stick, que Amazon renovó hace unos días, o el Chromecast, están desplazando a la parte smart de la de TV a la vez que permiten mantenerla actualizada por muy poco.

Mando distancia del Chromecast

A simple vista la novedad más notable del nuevo Chromecast es el mando distancia que facilita utilizar la TV sin recurrir al móvil. Esto es posible gracias a que Chromecast carga Google TV al iniciarse (basado en Android 10) y desde su pantalla de bienvenida podemos acceder a todos los contenidos. Podemos dar órdenes vocales apretando el botón del asistente del mando y acceder a YouTube o Netflix directamente con botones dedicados. Por supuesto podrá seguir usándose como hasta ahora, lanzando contenidos desde el móvil o el portátil simplemente apretando el botón correspondiente.

En la parte técnica el nuevo Chromecast se conecta al HDMI posterior de la TV para proporcionar vídeo 4K a 60 fps con HDR y Dolby Atmos. Trae solo 8 GB de almacenamiento en el que podremos instalar unas pocas apps de Google TV.

Vídeo1080p, 4K, Dolby Vision, HDR10, HDR10+
AudioDTS, Dolby Digital+, Dolby Audio, Dolby Atmos

Por cierto, que esta nueva versión tiene un mayor consumo, así que necesita su propia fuente de alimentación independiente, por lo que no podrás utilizar un puerto USB de la TV para alimentarlo y deberás dedicar un enchufe propio. La buena noticia es que el paquete trae el alimentador y el cable, que esta vez si, es USB-C.

A partir del 15 de octubre por 69,99€

Por el momento ya se puede reservar el producto, aunque los envíos no se realizarán hasta el 15 de octubre que será cuando se ponga a la venta en la tienda de Google y las principales cadenas de distribución al precio de 69,99 €.

Qué conexión a Internet necesitas para Chromecast

El nuevo Chromecast 4K es más exigente respecto al ancho de banda que utiliza de tu conexión a Internet, aunque lo cierto es que la mayoría de conexiones domésticas e incluso móviles no tendrán ningún problema. Google solo pide que en caso de que reproduzcamos contenido 4K dejemos disponibles al menos 20 Mbps para el dispositivo. En el caso de tenerlo conectado por WiFi, solo habrá que comprobar que la señal que le llega es buena y no estará de más garantizarle este caudal con reglas QoS configuradas en el router.

Posibilidad de conectarlo por cable ethernet y utilizar periféricos

Adaptador Ethernet para CHromecast

Aunque el Chromecast trae wifi 802.11ac en bandas de 2.4 y 5 GHz, si queremos garantizar una conexión independiente de las interferencias cada vez más frecuentes en vecindarios saturados, te alegrará saber que Google también ha anunciado la puesta a la venta de un adaptador de alimentación que incorpora puerto fast ethernet de 100 Mbps, suficiente para hacerlo funcionar. Su precio es de 19,99€.

Además ya hay quien ha aprovechado el puerto USB-C para conectar un hub y hacer funcionar unidades de almacenamiento externas, teclado, ratón, cámara y puerto ethernet.

KirO

Hombre, tanto como obsoletas… es cierto que la parte Smart TV se queda obsoleta a los pocos años, cuando el fabricante deja de dar soporte, y ahí un cacharro de estos le puede dar una segunda vida. Pero mi TV tiene Android TV e imagino que es esencialmente lo mismo, no?

LoboAnonimo
1

Me gusta… pero si lo comparo con el FireTV 4K de Amazon, veo varios Pros y Cons:

Pros FireTV 4K

  • Más barato: El FireTV 4K cuesta oficialmente 60 euros (vs 70 euros del Chromecast with Google TV). Ademas Amazon lo suele rebajar varias veces al año a 45 euros. Por ejemplo, el 13-14 de octubre podrás comprar el FireTV 4K a 45 euros en Amazon.es.
  • Movistar+: Tiene la app de Movistar, y la de Orange TV, y la de Vodafone TV. Cosa que todavia no hay para Chromecast.
  • HBO: Con trucos se puede instalar la app de HBO.

Pros Chromecast con Google TV

  • Soporta Casting: Puedes mandar cualquier video desde tu movil directamente a la tele. Esto si es super interesante y con el FireTV y iPhone no se puede.
  • Stadia: Stadia puede que valga la pena. Jugar en un FireTV es una caca.
🗨️ 4
KirO

Hay Movistar+ y HBO en Android TV (y al contrario que en Tizen, Movistar puede funcionar sin hacer login de hecho, como si fuera el deco).

Google TV no deja de ser una "skin" de Android TV así que la compatibilidad debería estar ahí.

AlterNathan

Por ahora, no soporta stadia, luego más adelante ya se verá.

🗨️ 1
LoboAnonimo

Bueno si… se supone que en 2021 lo soportará. Puede que sea algo que valga la pena, porque he intentado jugar un juego en el FireTV y no solo tuve errores y problemas.

dano88

Yo tengo el Chromecast en casa y sí funciona Movistar+ sin hacer mirroring. La APP funciona perfectamente

vukits

Hombre, era una actualización necesaria.

El Firestick les estaba comiendo terreno .

Eso si, mi pesame para las boxes chinas.

Tendrán que reinventarse

🗨️ 1
mascletsp
2

AndroidTv tiene app de Movistar, al menos en la MiBox la tengo y la uso. Eso si, en MiBox la app de Prime es una castaña porque va con el firm y no la actualizan nunca (y los métodos alternativos no suelen ir bien del todo).

En cuanto a Stadia, leí por algún lado que no tendrá compatibilidad el día 1, supongo que la añadirán posteriormente.

Otro fallo que le veo al nuevo de Google es el adaptador con ethernet, el venderlo aparte. Si lo incluyeran de entrada sería un punto mas atractivo y si en el mismo adaptador le metes un puerto USB libre ya lo bordas (para mandos de juegos, disco duro, etc)

BocaDePez
BocaDePez
1

Tiene buena pinta el aparato. Habra que esperar a que baje un poco el precio.

🗨️ 1
jamad92

Anualmente sacaban oferta. Imagino que en black Friday no bajará demasiado si baja pero unos 15€ más barato a primeros de año no lo dudo. Al final a Google el beneficio del dispositivo le da cuanto menos igual, lo importante para ellos es que uses todos sus productos.

fergaral

Yo tengo desde hace unos años el Mi Box 3 de Xiaomi, y la verdad que para mi uso cumplía muy bien. Este pinta como la alternativa perfecta, además de que siendo de Google en tema actualizaciones irá muy bien (el de Xiaomi en número de actualizaciones muy bien, ya que cuando lo compré estaba en Android 6 y ahora se está empezando a actualizar a la 9, pero la pega es que tardan bastante en lanzar las actualizaciones).

La nueva interfaz Google TV sobre Android TV habría que probarla, pero no parece tener mala pinta

CptMosca1

Pues a mi, como siempre, me molestan los aparatos con micrófono incorporado. En el móvil no tengo mas narices que soportarlo, pero no quiero microfonos en aparatos donde nunca los he necesitado.

Por ahora mi Chromcast es de primera generación y va cojonudo con mi mierdinternet de 15mb. Así que poco le sacaría al 4K xD

BocaDePez
BocaDePez
1

Pues a mi entender ahora tenemos 3 muy interesantes opciones en el mercado:

  • Amazon FireTV
  • Google Chromcast con GoogleTV
  • Xiaomi Mi Box S

Con diferencias mínimas entre las 3. Vienen a ser, a grandes rasgos, el mismo hardware con el mismo software Android.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
3

Opino igual que tú compañero y añado sus precios:

  • Chromcast Nuevo 70€
  • Amazon FireTV 4K 60€
  • Xiaomi Mi Box S 55€
heffeque

Yo personalmente estoy esperando a 2021, a ver qué tal es la siguiente iteración del nVidia Shield. Eso sí, de precio… es bastante más caro.

BocaDePez
BocaDePez

La independencia respecto al móvil viene por el mando a distancia o porque ya no va a hacer falta conectar el móvil al chromecast para ver, por ejemplo, Netflix?

🗨️ 1
Ivaner3k

Cuanta memoria tiene, tiene ranura de expansión?

Es que no me queda claro que sea independiente del móvil pero no te digan o yo no vea cuanta memoria tiene para ponerle apps.

🗨️ 2
Josh

8 GB y conectándolo a un HUB USB puedes poner unidades externas. Lo pone en el artículo.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Estoy ciego, perdona XD

Me parece interesante así pues.

BocaDePez
BocaDePez
2

Vaya tela como nos la meten en Europa

Cuesta 70e, mientras en USA está a $50 y encima lo regalan pagando un mes de YouTube TV una vez terminas el mes de prueba.

Y encima la toma de corriente incluida ya no lleva la clavija de Ethernet como llevaba el Chromecast Ultra, la tienes que pagar aparte a 20 euros lol

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

En USA creo recordar que los impuestos no van incluidos en los precios.

Saludos.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Lo se, pero aun así la conversión sigue siendo cuestionable. Hagamos las cuentas:

Si cuesta 70e, precio final en España (que incluye IVA), son $81. Si los $50 de USA no son precio final, les tendrían que cobrar más de un 50% de impuestos para llegar a esos $81. Me he encontrado que las sales tax son de un 6-8% de media, pero no se si en tecnologia sera distinto, y parece ser que va por cada estado. Tirando por lo alto, según las tablas que veo en Google, a un yanqui le debería costar $55 precio final.

Ahora hagámoslo al revés:

Si la conversión fuera real, los $50 (que suponemos sin impuestos) serian 42 euros aqui, que sumándole el %21 de IVA, nos daría el precio redondo de 50 euros.

Con el pixel hacen igual, y te cascan $350 que aquí traducen a 389 euros, que son la friolera de $455

Meten un 20-30% al precio que parece que se lo sacan de la chistera

🗨️ 1
EmuAGR

Correcto, nos toman por gilip-

XaLaU

Tengo el Chromecast de primera generación y mientras que mi tele de Samsung 1080p ya no da soporte a unas cuantas apps que usaba, a través del móvil puedo seguir usándolas perfectamente, y todo unificado en un solo dispositivo, mi teléfono. No veo la ventaja de añadir otro mando a distancia mas al salón cuando con el de tele y mi móvil ya tengo acceso a todo el mundo de apps online.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Estoy totalmente deacuerdo. La ventaja del Chromecast convencional es que no dependes de que el desarrollador saque app para tu cacharro conectado a la tele, sino que tienes la app en el movil y eliges que ver, así que todo funciona.

Yo me alegro de que saquen esto para la gente que le gusta manejar menus en la tele, pero en lo referente a compatibilidad y precio, el Chromecast convecional lo veo mucho mejor.

BocaDePez
BocaDePez
1

La parte «smart» de las TVs me parece un buen ejemplo de sobreingeniería (es.wikipedia.org/wiki/Sobreingenier%C3%ADa). Es un añadido que es abandonado al poco de salir un modelo de televisión. Es un agujero de seguridad y privacidad. No suelen tener buenas implementaciones, siendo poco flexibles en compatibilidad con archivos o teniendo interfaces no usables.

El negocio de los fabricantes de TV es vender televisiones, no acceso a servicios a través de Internet, de lo cual ya se encargan los proveedores de los mismos, como Google con el Chromecast.

BocaDePez
BocaDePez

Hace unos dias que tengo mi nuevo Chromecast con Google TV al que le he puesto un hub USB c. Me he encontrado con las siguientes dificultades:

  • Las tarjetas SD Google TV las ve pero no las reconoce (con ella conectada dice que se ha extraido correctamente).
  • El pendrive lo he tenido que formatear con otro movil ya que los formateos hechos con windows (en NTFS o incluso FAT32) no me los reconocia.
  • La aplicaciones de Google TV (yo he usado file commander) solo pueden acceder al pendrive en mnodo lectura y no en modo escritura: una caca para los que como yo hemos instalado el Chrome o si quieres usar el pendrive para grbar alto de iptv.

¿Alguien ha podido solventar al menos lo de los permisos de escritura?

🗨️ 1
Josh

Haz tu consulta en el foro para darle visibilidad y que puedan ayudarte.