BandaAncha.eu

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Guía para entender qué cambia en la factura de la luz en junio y si pagarás más

Joshua Llorach
Factura de la luz

La forma de facturar la electricidad se revoluciona a partir de este martes 1 de junio, cambio que afecta a todos los consumidores domésticos, que pasarán a tener dos potencias contratadas y tres precios de la luz dependiendo del momento del día. Entiende tu nueva factura con esta guía rápida para dummies.

Hogares por potencia contratada
Porcentaje de hogares con cada potencia contratada según CNMC

Según la CNMC el 95% de los hogares tiene contratada una potencia menor de 10 kW, lo que corresponde con el hasta ahora llamado peaje de acceso 2.0, que podía contratarse con tres tipos facturación horaria:

  • Mismo precio de la electricidad para todo el día.
  • Con dos tramos de precios a lo largo del día, lo que se conoce como tarifa nocturna.
  • Con tres tramos horarios, conocida como tarifa supervalle.

Este grueso de consumidores pasará automáticamente a un nuevo peaje único llamado 2.0 TD.

Peaje anteriorNuevo peaje
2.0 A sin discriminación horaria2.0 TD
2.0 DHA discriminación horaria nocturna
2.0 DHS discriminación horaria supervalle

El nuevo esquema busca estimular a los consumidores domésticos a desplazar el consumo, como el uso de acumuladores, lavadora, lavavajillas, etc., hacia los tramos horarios en los que la industria y el sector de servicios utilizan menos la red eléctrica, con el fin de evitar inversiones innecesarias en ampliar su capacidad. También se quiere facilitar la carga de vehículos eléctricos de forma más económica durante noches y fines de semana.

Dos potencias contratadas en cada vivienda

La potencia contrata depende de la cantidad de aparatos que tenemos pensado conectar a la vez en un momento dado. Cuando la superamos el ICP (interruptor de control de potencia), que actualmente viene integrado en el contador inteligente, salta y corta el suministro, que podemos reestablecer tras mantener el interruptor general bajado durante 3 segundos.

Mientras que hasta ahora había una única potencia contratada para la vivienda, con la nueva factura tendremos dos potencias, una para las noches y fines de semanas y otra durante el resto del día. Inicialmente la potencia contratada en periodo valle y punta será la misma que tienes actualmente hasta que decidas modificarlas.

Tramos horarios electricidad
Tramos horarios con diferentes precios para potencia contratada y consumo de energía

Tres tramos horarios con diferentes precios de la electricidad

Tanto si hasta ahora tenías discriminación horaria como si no, a partir del 1 de junio el precio de la luz depende del momento del día en el que se consuma, dividiéndose en tres tramos llamados punta, llano o valle, siendo punta el momento en la que consumir electricidad resulta más caro y valle el más barato.

Durante los fines de semana y por las noches se aplicará el precio valle más barato mientras que entre semana el precio cambiará 6 veces a lo largo del día según el esquema que puedes ver en la infografía.

¿Saldrá más cara la factura de la luz con la nueva factura?

La CNMC ha intentado responder a esta pregunta haciendo varias simulaciones1 y sus conclusiones son que para los consumidores que actualmente no tienen discriminación horaria la factura saldrá más barata, en detrimento de los que sí la tienen, especialmente los que tienen tres tramos horarios, como puedes ver en la siguiente tabla resumen.

Tarifa actualCambios en el coste anual para un consumidor medio al pasar a la nueva 2.0 TD
2.0 A sin discriminación horaria-17€ (7% más barata)
2.0 DHA discriminación horaria nocturna+24€ (9% más cara)
2.0 DHS discriminación horaria supervalle+45€ (13% más cara)
  1. Simulación de cambios en la factura de consumidores domésticos al pasar a 2.0 TD

💬 Comentarios

BocaDePez
BocaDePez
-4
🗨️ 3
albertd
4

Revisa tus fuentes porque el peaje de energía en punta se ha DOBLADO (realmente algo más del doble) respecto a DHA, en llano es 2/3 de lo que antes en punta y valle se queda básicamente igual.

El coste de la energía sigue dependiendo del mercado.

Es imposible acabar pagando menos, ni con placas.

EmuAGR
2

El valle es más caro que el valle de DHA, el llano es similar a la punta de A/DHA. La nueva punta es un a-tra-co.

Y de 14h de valle pasamos a 8h solamente. La clavada va a ser increíble.

rbetancor

O soy muy tronco en mates, o el parecido de tus afirmaciones con la realidad, es pura coincidencia.

De media, la mayoría de los hogares pagarán casi un 30% más, porque los peajes casi se duplican, el coste de energía tres cuartos de lo mismo y el mapa de horarios, solo beneficiará a quien sean más organizado que la agenda de un smartphone.

Han jodido vivos/as a los/as amos/as de casa de toda la vida, porque ahora como se pongan a hacer las tareas de la casa, tras llevar a los nenes al cole, la clavada va a ser de órdago.

Meow
0

Creo que es importante señalar que el cambio afecta esencialmente a hogares acogidos al mercado regulado (PVPC). El mercado libre funciona de forma distinta, según lo pactado en el contrato con la comercializadora. Animo también a que todo el mundo revise su factura y a asegurarse de que están en el mercado regulado, hay muchas familias que en su día cambiaron al mercado libre con ofertas de precios disparados sin saber realmente interpretar los datos ni conocer el sistema.

🗨️ 8
EmuAGR
6

La mayoría de hogares están acogidos al PVPC: Es siempre más barato que tarifas del mercado libre, ninguna eléctrica te ofrece una alternativa a lo que está obligada por ley por hacerte el favor de que pagues menos. Algunas se justifican diciendo que su energía es renovable, cuando un electrón no tiene denominación de origen y el gestor de la red no certifica nada.

La mayoría de hogares que están en mercado libre lo están por desconocimiento: te llama un comercial de Endesa/Iberdrola y te dice que "te va a ofrecer un descuento en la tarifa eléctrica" (un descuento del 20% sobre una tarifa que de base es un 50% más cara. No te puede decir lo que vas a terminar pagando porque no es una tarifa plana como la de telecomunicaciones.

Por otro lado, el mercado libre toma de base los precios del mercado regulado, mira cómo suben los precios cuando el mercado regulado sube, nunca pierden (sólo pierden un poco ante picos inesperados):

imagen.webp

Fuente: nergiza.com/foro/threads/comparativa-de-…ro-2021.6659

El mercado libre va a subir de precio (ya está subiendo, mirad el mensaje de abajo), incluso los contratos ya pactados, que siempre tienen una cláusula de revisión de precios. Los contratos libres siempre llevan asociada una conexión regulada con la distribuidora, la mayoría de contratos libres tienen por debajo un DHA, incluso si no tenías tarifa nocturna te pasan a tarifa nocturna para pagar la comercializadora lo menos posible por la electricidad que gastes.

🗨️ 7
VicentAntonio

O_O ¿esos precios son de SOMENERGIA? Pensaba que era una cooperativa y así te ofrecía precios un poco más ventajosos

🗨️ 4
EmuAGR
2

Pues mira los precios fijos del mercado libre que están anunciando con la entrada en vigor de las nuevas tarifas reguladas:

imagen.webp

0,25€/kWh en punta. Eso ni en los picos de enero sin eólica/hidráulica en PVPC (se llegaron a alcanzar los 0,20€/kWh. Y esto es antes de impuestos.

🗨️ 3
Almaluez

Una ladronada, incluso la supervalle ahora en el regulado está muchas veces a 0,04. Si pudiese apredreaba los eléctricos

VicentAntonio

Pues pensaba pasarme a ellos para joder a las grandes con su captación de políticos corruptos. Quizás me pase, pero escogiendo PVPC

🗨️ 1
Meow

Gracias por ampliar. Coincido contigo, hay mucho desconocimiento. Espero que este último cambio sirva para que la gente comience a revisar este tipo de cosas con más cuidado.

kanemoto

Exacto, sube la parte regulada de los peajes, el coste del kWh sigue igual, por lo que al reducir horas de tarifa barata e incluir una supercara, vamos a pagar todos mucho más. Supongo que las bicicletas eléctricas empezarán a pagar por algo pronto…

mesi
3

Entre esto y la subida del butano, nos tienen fritos… pero ya veréis lo que subirá cuando los coches eléctricos empiecen a extenderse, alguien tendrá que sufrir los costes de adaptar una red eléctrica que no está preparada para soportar lo que se avecina.

🗨️ 6
Paddy McAloon
1

Es que la conversión del parque automovilístico actual a eléctrico supondrá una gran escabechina, porque desaparecerá hasta el 90%.

🗨️ 2
Almaluez
0

O sea que volvemos a los años del hambre

🗨️ 1
Paddy McAloon
1

Más bien a "un mundo feliz" (Agenda 2030).

EmuAGR
3

Hay que hacer menos atractivo el butano, vaya a ser que la gente se quite el gas natural o termo eléctrico. :)

🗨️ 2
kanemoto

Esto es un problema de emisiones de CO2 del butano, frente a la energía eléctrica "verde…". Emisión de CO2 en nuclear = 0.

Las tenemos en paises vecinos, y consumimos su energía.

🗨️ 1
EmuAGR
1

¿Y todos esos sobrecostes de CO2 a quién se pagan? ¿Quién recibe ese dinero para reparar el daño del CO2? Porque no veo que el daño se esté reparando.

BocaDePez
BocaDePez
1

Os van a freir a impuestos, y lo sabéis…

¡A Disfrutar lo Votado!

🗨️ 3
Rorte01

Da igual a quien votes, todos terminan haciendo lo mismo. No te dejes manipular.

🗨️ 2
Jmirom

Estas eqquivicado, yo vivo en Catalunya y aquí los impuestos son mucho más altos que en la comunidad de madrid.

Ademas las diferencias ideologicas entre unos y otros partidos tambien se plasman en los impuestos.

Alex B
1

Pedro, méame y dime que llueve

BocaDePez
BocaDePez
1

pero si lo que nos importa es :

bares abiertos,discotecas,festivales,futbol,futbol en abierto,vacaciones

eso ya lo tenemos,el resto no importa

BocaDePez
BocaDePez
6

Lo simpatico del asunto:

  • Los que tenemos discriminacion horario, y ya haciamos todas las recomendaciones que ahora quieren , nos va a salir más cara la electricidad.
  • En vez de empezar nuestro horario de bajo precio a las 10, empieza ahora a las 12 de la noche.
  • Dicho de otro modo : yo que llevo años con tarifa nocturna, poniendo muchos electrodomesticos en horario noctuirno para ahorrar, ser ecologico, y demás, me premian con una subida de la luz para que los que se pasaban todo esto por el forro de los coj@nes, paguen menos. Nos premian con una subida a los que ya haciamos todo eso. Bravo
🗨️ 7
EmuAGR
4

A los que tenemos DHA nos va a subir un huevo. Yo adelantaba almuerzo y aire acondicionado, y atrasaba cena y aire acondicionado para caer en punta lo menos posible.

amigos895
3

En unos días ya será habitual oír las lavadoras de madrugada xD. Algún vecino ya ha caído el nuevo hábito estos días y ha empezado a ponerla a las 12 de la noche.

🗨️ 5
EmuAGR
2

Eso voy a hacer yo, o por la mañana de 6 a 8.

Nyare

A ver, que tambien se puede poner el fin de semana.

Igualmente en mi caso, la lavadora no debería molestar a nadie ya que esta en una esquina del edificio y ademas queda bastante lejos de las habitaciones.

🗨️ 3
Tope
5

Si tienes niños, o tienes el armario de una Spice girl o no puedes esperar hasta el sábado a poner lavadoras

canariux
2

Exacto, si tienes niños, uniformes escolares y de curro, etc… es imposible poner lavadoras sólo los fines de semana. Y ya lo de las comidas ni te cuento.

🗨️ 1
Paddy McAloon
-2

Si tenéis hijos no entiendo qué hacéis foreando aquí. ;-)

BocaDePez
BocaDePez

El gobierno no podría dejar como está la actual factura de la luz y no mareanos con esto y intervenir en el precio de la luz obligando a que baje dicho precio

🗨️ 1
kanemoto
1

Inteviene para subirlo. Los políticos prometen bajarla y después… sorpresaaa!

Los consejos de administración son caros…

BocaDePez
BocaDePez

Y esto también afecta a los que tenemos el bono social de la luz?

🗨️ 1
EmuAGR
2

El bono social es un descuento sobre el total de la factura. Si el precio de la factura sube, el bono social hace el mismo descuento sobre una cantidad mayor, por lo que también sube (en menor proporción).

BocaDePez
BocaDePez

Pues nada, a activar el modo buho y vivir de madrugada, porque como queramos vivir de día vamos a gozarlo y lo ponen en junio, con la fresquita en sevilla y córdoba, para no poner el aire. Arriba españa!!!

BocaDePez
BocaDePez

EDP ya ha informado que seguirá con sus tarifas de siempre pensando en la "comodidad" de sus usuarios y pasar de este lio. Que cara más dura, habrá que pasarse de nuevo a la regulada.

BocaDePez
BocaDePez

Supongo que la factura de mayo será como antes de la reforma y que está reforma será a partir de la factura de junió que te lo pasan en julio

juander

Hola. Yo tengo energía xxi con DH, como me afecta todo esto?

🗨️ 1
EmuAGR
2

Vas a pagar en torno a un 20% más: Se acabaron las mañanas baratas (ahora sólo de 0 a 8), te van a poner el horario comercial carísimo (mañanas y tardes) y los findes son todo el día baratos como las noches. Puede elegir dos potencias para punta/valle.

BocaDePez
BocaDePez

¿Cuáles son los precios del kWh en cada tramo?

🗨️ 1
EmuAGR

Depende de mercado, pero a mismo precio eléctrico bruto: van a subir un céntimo en valle, similar precio en el nuevo llano que en el anterior punta, y punta va a subir unos 10 céntimos.

Ossian
1

Yo estaba en la regulada sin discriminación horaria, si me programo un poco aún puedo ahorrar (tengo cocina y caldera a gas natural, conste), pero es que últimamente he pasado de pagar 27 a pagar 32 euros mes de electricidad (factura mensual).

BocaDePez
BocaDePez

Si quito la discriminación horaria me saldría mas barato la luz?

🗨️ 1
EmuAGR
1

Antes la discriminación horaria era más barata. Ahora no tienes posibilidad de elegir.

BocaDePez
BocaDePez

Pero puedo darme de baja la discriminación horarios ya que si la discriminación horaria ya no me sirve para pagar menos entonces lo quito ya con la discriminación horaria junto al bono social la luz me salía barata

🗨️ 2
Guillermoelectrico
2

Sólo va a existir 2.0TD, no hay opción de dar de baja la discriminación horaria.

Como mucho podrás contratar en mercado libre una tarifa de 1 periodo, pero adivina, el precio será caro (será más barato que punta, pero más caro que en valle y en los fines de semana a precio de llano, será un robo consentido).

De esta no nos libramos nadie (gracias europa)

🗨️ 1
Jtrois03

En muchos paises de Europa , la electricidad esta regulada por el estado , cuando no es socio mayoritario, para poder controlar los precios de la electricidad y de paso no hundir la competitividad de sus empresas.

aqui en españistan , empezo con la pirvatizazion el Sr. Felipe GonzaleX , con eso de que se iba apagar mas barato y eso , todavia no he visto ninguna escusa por su parte respecto a esta mentira.El que vino despues tampoco es que fue mejor , si no seguia lo que dictaban las electricas , que para eso le pagaban las campañas electorales, culmino con el ministro Soria que en sus escritos, afirmaba directamente que las electricas le pasaban los decretos redactados y el se dedicaba a firmar.

Hoy en dia , viendo lo visto , no me estrañaria nada si pasara lo mismo ya que el PPSOE no tiene "eggs" para enfrentarse a las electricas , tampoco para crear una electrica nacional para competir de "verdad"

asi que Europa pinta mas bien poco , de hecho Europa lo que castiga son las centrales de ciclo combinado ( centrales que ya estan mas que amortizadas ), las que se usan para subir el precio de la luz en el pool , castigando las emisiones de CO2, la pregunta de 100 puntos , "¿ necesitamos esas centrales?".

BocaDePez
BocaDePez

Que tengo que hacer para seguir teniendo la misma potencia en todas las franjas ya que no quiero más potencia

🗨️ 1
djbill
1

Nada. Solamente tendrán dos potencias quién así lo solicite.

BocaDePez
BocaDePez
1

Con esos precios sale rentable un generador con gas natural. Y aprovechamos el calor para calentar agua. Como una microcogeneracion.

🗨️ 1
EmuAGR

Eso quería yo hacer para un backup si se me va la electricidad en casa y el SAI no aguanta, pero te adelanto que no hay apenas generadores de gas natural y no son baratos.

D3v3LoP
3

Las nuevas tarifas de luz están para:

Beneficiar a:

Ricos con chalets, coches eléctricos. Ya que su factura disminuirá gracias a este plan.

¿Quién paga la bajada de factura de los ricos con chalet y coches eléctricos?

Lo pobres, ya que a ellos les saldrá más cara la electricidad.

#HazQuePase haz que los ricos paguen menos a costa de subir las facturas de los pobres PPPSOECSPODEMOSVOX… TODOS LA MISMA MIERDA, DIFERENTE INODORO.

🗨️ 2
begemot
1

Ahora resulta que tener un chalet:

a) te hace ser rico

b)te hace invulnerable a las subidas del precio de la luz

Hay que dejar de ver la Sexta, que dentro de poco el rico es el que puede permitirse comprar carne.

🗨️ 1
D3v3LoP
1

Haz cálculos, lo que suele tenerse contratado en un chalet (que dudo que los propietarios de chalet estén con 3,3 contratados). Haz cálculos tu mismo y veras que los beneficiados son los que tienen un estilo de vida "más rico" donde la potencia contratada es mayor, y los perjudicados son los que tenían potencias bajas para ahorrar. Y lo del Tesla lo comento por ser un coche cuyos dueños piden poner el cargador en su chalcito (pero esto último, sí es mas paja mental).

Si quieres haces cuentas y si no pues te callas. Que lo estuve mirando y haciendo cuentas según las explicaciones de la cnmv. Lo mayores beneficiados son los contratos de 5kW pa arriba, siendo el mayor ahorro (si AHORRO) entre los 10-15kW contratados. A los que están con potencias bajas salen perjudicados con un precio de locos y horarios de esclavo.

Sencillamente, se están riendo de los que menos tienen, para que paguen los lujos de los que más tienen.

BocaDePez
BocaDePez
-3
🗨️ 1
superllo
1

Les odio:

fjmc39

Cada vez que me dicen de un cambio en las tarifas, y si encima me hablan de la palabra maldita ecosostenibilidad me llevo la mano a la cartera. ¿para cuando un IVA en la electricidad de acuerdo a un bien tan necesario ? Me parece que en todas estas subidas la que mas pasta se lleva es el estado.

🗨️ 1
Ossian
2

Por supuesto, echa un vistazo a fondo a la factura y deduce que porcentaje se lleva el Estado. Mucha gente no va a estar pendiente de mamonadas y se le va a disparar la factura, y lo saben, no es más que para aumentar la recaudación vía IVA (el cual no van a bajar, de hecho coquetean con la idea de que el tipo general de IVA sea el tipo único y eliminar reducido y super reducido).

BocaDePez
BocaDePez
1

Mucho ojo!!!

Baje ayer al contador y la lectura total que antes aparecía en un solo valor ahora se a desglosado en tres(Se supone que hasta el Martes 2 De Junio no entra en vigor la nueva tarifa). Le saque fotos al contador para estar atento a que pongan bien las lecturas con sus fechas correctas en la siguiente factura y no intenten colar más días de la cuenta.

Haciendo cálculos estos son los porcentajes de mis consumos desde que tengo el contador.

En el contador aparece la lectura separada según el diferente período del día.

Periodos:

  1. 1.18.1: En este periodo llamado punta que es el más caro he consumido desde que instalaron el contador el 56%. Según el comentario de otro forero va a subir el precio del Kilowatio de 15 a 25 Céntimos.
  2. 1.18.2: En el período llamado llano en el que se va a mantener el precio he consumido el 42% del total.
  3. 1.18.3: En el período llamado valle he consumido tan solo el 2% del total. Una cantidad insignificante.

En resumen, de ahorro para los hogares nada de nada, la factura se va a incrementar muchísimo.

A las eléctricas les interesa que se consuma más por la noche para estabilizar la curva de consumo y por eso está campaña de concienciación para consumir por la noche.

Pero ¿Si por la noche no hay sol?

🗨️ 1
Guillermoelectrico

Por la noche viento y nuclear.

BocaDePez
BocaDePez
1

Y digo yo… como pregunta sin ganas de levantar polémica pero ¿podría llegar a ser rentable (si se tiene sitio) la instalación de unas baterías que puedan cargar la electricidad por la noche que es cuando es más barata y que luego por el día sea la fuente principal de consumo? Obviamente si necesitas más consumo, por lo que sea, siempre podrías volver a tirar de la red eléctrica.

Sería un poco la misma técnica que se usa con los paneles solares para desconectarse de la red, pero sin paneles solares y alargando bastante el plazo de amortización de las baterías.

Es una pregunta, porque me lo estoy planteando para evitar todos estos líos.

🗨️ 8
superllo

Unas baterías suficientes te pueden costar unos cuantos miles de euros, probablemente no pagues tanta electricidad como para amortizarlas de esa forma.

🗨️ 7
Traxtocado

Soy el mismo de arriba que antes se me pasó lograrme.

Haciendo un cálculo rápido de cuenta de la vieja…si cada mes te ahorras unos 30€ al año son 300€.

Las baterías suelen tener 10 años de garantía por lo que sí te costasen las baterías unos 3000€ habrías amortizado las baterías en ese tiempo y las subidas no te habrían afectado.

El problema de esa teoría es encontrar unas baterías por 3000€ ( con inversor y demás) con potencia y capacidad suficiente para mantener por el día la vivienda.

🗨️ 6
rbetancor
1

Tienes 2 problemas con esa idea:

  • El espacio que ocupan las baterías
  • Lo que cuestan

Un sistema como el que comentas de unos 20Kwh te puede salir por 8000 pelucos y a 30€/mes de "ahorro", como que no cuadran las cifras.

🗨️ 5
Guillermoelectrico
1

Yo tengo montado ese sistema desde hace año y medio (vivo en un piso) y por espacio no es problema, ocupa lo mismo que un rack de 18U.

Sobre el coste, cada batería (pylontech US2000) cuesta 850€ y es capaz de almacenar 2,4KWh (útiles 2,2KWh). El inversor de 5KVA cuesta 650€ (es la parte mas barata de la instalación).

Ventajas que voy a tener, en valle contrato 4,6kw que a 1,5€/kW/año que son 7€/año (aprox). En pico-llano contrato 1Kw (por seguridad, si no menos, ya que en esas horas estoy "desconectado" de la red tirando de baterías) a 31€/kW/año. Ya esto es mucha la diferencia y ahorro/amortización a lo que tenía ahora (2,3kw ,24/7).

Luego la energía comprada siempre en valle a una media de 0,08€/kWh (peaje + energía, sin impuestos), a un consumo mensual sobre los 600kwh (todo eléctrico lógicamente, no tengo gas)…

Pues sí, salen las cuentas. Además del extra de que siempre tiene suministro (SAI, pero a lo grande), alimentación de todos los electrodomésticos y domótica estable (inversor de doble conversión) y la nula necesidad de cambiar los hábitos de consumo, ya que no me afecta las horas punta llano. Eso último es una gran ventaja, yo puedo poner la lavadora, cocinar o enchufar lo que quiera a la hora que quiera (dentro de lo lógico) sin necesidad de mirar la hora que es.

Tengo 19,2KWh, me costó 7500€ (baterías e inversor) y calculado estaba ahorrando sobre los 60-80€/mes (Estimada 10 años amortización, 6000 ciclos vida baterías. No descargo más del 45-50% al día, es decir, un ciclo cada dos días, y los fines de semana ninguno. Puede durar la batería más de 30 años). Ahora con la 2.0TD y el cambio de potencias se va a 80-90€/mes. Aúnque siempre digo, no sólo es el coste de amortización por consumo, si no en ahorro de no tener gas (y sus mantenimientos) y en el ahorro en averías en electrodomésticos por alimentaciones "sucias".

🗨️ 4
rbetancor
1
🗨️ 2
danicer
BocaDePez
BocaDePez

Olvidaros que este gobierno bolivariano que tenemos baje el IVA de la luz al contrario lo subirán cuando lo tendrían que hacerlo ya que la luz es un bien de primera necesidad tendría que aplicarse el IVA reducido o supereducido y dudo que tenga la valentía de eliminar el IVA reducido y supereducido

BocaDePez
BocaDePez
2

Es una subida de la luz incubierta por mucho que digan.

Por poner un ejemplo, poner la lavadora por la noche supone encender la bombilla extra que te ahorrarías de encender si la pones por la tarde.

Este cambio solo les beneficia a las electricas

BocaDePez
BocaDePez
1

No cambia nada, la luz sigue subiendo, los políticos siguen robándonos y las puertas giratorias cada vez están más engrasadas. Normal, por otro lado, ya que en esta legislatura hay una promoción muy grande de ministros que tienen que ser colocados cuando acaben su mandato. El tamaño del gobierno es el doble de lo que haría falta o de lo que viene siendo habitual, con lo que hay que subir el doble la luz para colocarlos a todos.

BocaDePez
BocaDePez

Que no se olvide que hay que añadir el establecimiento de "temporadas"

Alta, Media-Alta, Media y Baja, diferentes para península, Canarias, Baleares

Ceuta y Melilla. Asunto para el que deduzco la consabida "Tarifa de temporada".

¿Donde?, > selectra.es/energia/info/que-es/tarifa-20-td (copiar y pegar).

Hay que bajar en la pagina.

Que Uds. lo paguen bien, y por favor, valoren bien lo que les conviene antes de votar.

🗨️ 1
EmuAGR

Las temporadas son sólo para contratos empresariales, no residenciales. Creo recordar que eran para más de 15 kW.

BocaDePez
BocaDePez
3

A mi lo que me j*de es que les llamen a las franjas punta y valle (punta, llano y valle a partir de ahora) y que luego te salgan subastas del PVPC como la del 8 de mayo (adjunto captura). ¿Ahorro en la valle? En fin…

pvpc08052021.webp
🗨️ 2
EmuAGR

¿No faltan ahí los peajes? La subida de peajes suele ser mucho más alta que las fluctuaciones del precio eléctrico.

BocaDePez
BocaDePez

Y de pasar a pagar 0,13 € el kW las 24 horas del día, a pasar a pagar a 0,13€ en Periodo Valle, a 0,17 en periodo llano y a 0,25€ en periodo punta… de eso no se habla, que sepan ustedes que la factura se va a encarecer entorno a un 60% .

¿Alguien me puede explicar esto? Según parece, el precio del kW en el tramo valle son 0,13€, que es lo que pagamos ahora (antes de la entrada de la nueva factura), y de ahí para arriba.

Con eso, no me cuadra que los que estamos en mercado regulado sin discriminación horaria vayamos a pagar menos.

🗨️ 1
danicer
2

Es que esto es surrealista, como se atreven a decir que podemos ahorrar si los que ya tenemos discriminacion horaria somos los que podiamos ahorrar, ahora lo que nos van a subir a todos, y si no te amoldas a su discriminacion horaria te van a dar pero bien. Pa matarlos

danicer

Esto es una vegüenza, al final lo que sala a cuenta es ponerse unas buenas placas solares que hagan que tu consumo en horas punta baje al minimo, y por la noche a tirar de la tarifa valle. Pero es que hasta las tarifas valle han subido. Que se vayan a la mierda. Y además es que esto lo ha promovido el gobierno, osea que yo ya flipo. Intentan colarnos que así podemos ahorrar y no se lo creen ni ellos.

Hay 1 páginas posteriores con más temas