BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

11 noticias que han revolucionado las telecomunicaciones en 2021

Josh
BA 2021

A punto de cerrar el 2021 repasamos los hitos más importantes que se han producido durante este año en la banda ancha y que han cambiado para siempre el sector.

La fibra de 1 Gb se hace masiva

Los primeros días del año empezaron con el aumento de velocidad de la fibra de Movistar a 1 Gb, diciendo su router HGU actual adiós a futuras subidas de velocidad, puesto que con el giga llegaba a la velocidad máxima que soporta.

Aunque la red de Movistar acusó la subida, recuperó su rendimiento durante el resto del año como la fibra que menos se satura.

Orange reduce marcas

Marcas de Orange

En febrero los rumores apuntaban que Orange se desharía de algunas de sus marcas. El primer movimiento se produjo en abril con el cierre y migración de los usuarios de República Móvil a Simyo. A Amena le llegó la hora en septiembre, integrándose sus clientes directamente en Orange.

MásMóvil compra Euskaltel

MásMóvil Euskaltel

Tras descartarse la rumoreada fusión de Vodafone y MásMóvil, en marzo ésta última sorprendió anunciando la compra del grupo Euskaltel, comprometiéndose a seguir con la migración de cable a FTTH que la operadora vasca ya había iniciado y con el uso de sus frecuencias móviles para mejorar la red en sus territorios.

Movistar, Vodafone y Orange suben precios mientras inician la guerra de las promociones

Movistar Conecta 600 a 19,95

Movistar subió 3€ sus tarifas en abril al introducir la subvención de terminales (con permanencia de 3 años incluida). Aunque los clientes veteranos no se vieron afectados en un primer momento, hace unas semanas Movistar les comunicaba que no se van a escapar de la subida.

En mayo Vodafone se sumó a las subidas seguida en agosto por Orange.

Mientras los precios para los clientes actuales subían, Movistar abría en septiembre la guerra de las promociones de larga duración para la fibra por menos de 20€, a la que se sumó Orange, Vodafone y recientemente hasta MásMóvil. Mientras recrudecían la competencia comercial se quejaban de que la guerra low cost era insostenible.

Digi y Orange adelantan al XGS-PON de Movistar picándose entre ellos con los 10Gb

Orange XGSPON vs Digi

A finales de julio Telefónica anunció que durante el 2022 actualizaría sus centrales de fibra a XGS-PON dentro del proyecto Banda Ancha Abierta.

Digi se adelantó anunciando por sorpresa en septiembre la primera conexión XGS-PON con nada menos que el máximo permitido por esta tecnología, 10 Gb (después supimos que son 8 Gb a efectos prácticos) para algunas zonas de Madrid.

A Orange no le sentó nada bien que Digi le adelantara y aunque la fibra XGS-PON iba a tener 5 Gb, pocos días después decidió subir la apuesta a 10 Gb.

Las operadoras acuerdan seguir bloqueando webs

Operadoras firmando acuerdo bloqueo webs
Operadoras comprometidas con el bloqueo de webs: Euskaltel, Eurona, MásMóvil, Vodafone, Orange y Telefónica

En abril las principales operadoras se sentaron con los representantes de los derechos con la coordinación del Ministerio de Cultura para acordar un sistema de bloqueo de webs de descargas y streaming sin autorización que prorrogue el sistema vigente que caducaba en 2022.

Este sistema fue el centro de la polémica en mayo al bloquear el acceso a Twitch desde los principales operadores hasta que admitieron que se trataba de un error.

Starlink sigue dando largas a España

Kit antena router Starlink

Starlink se registró como operadora de telecomunicaciones para dar servicio en España a final de 2020, abriendo dos meses después las inscripciones a la beta y prometiendo operar antes de que finalice este 2021. Aunque poco después desplegó en Madrid una de las estaciones terrestres que dan servicio a Europa, retrasó los planes para abrir el servicio en nuestro país a 2022.

Todas las operadoras con WiFi 6 menos Movistar

Router WiFi 6 de operadoras

En febrero Orange empezó a instalar su nuevo Livebox 6, convirtiéndose en la primera operadora con un router WiFi 6 disponible, equipo que actualmente se instala en todas las nuevas altas.

El Vodafone WiFi 6 Station para FTTH presentado en 2020 empezó a llegar a los usuarios por un precio extra. Los de cable tendrán también WiFi 6 en los próximos meses.

También las marcas de MásMóvil tienen ya WiFi 6, asi como Digi con su router todo en uno.

Router Movistar FTTH GPON MitraStar GPT-2841GX4X5
Velocidad y características del wifi del nuevo router HGU Smart WiFi 6

El Amplificador Smart WiFi 6, que Movistar lanzó a finales de 2020 estuvo agotado hasta septiembre. Justo entonces supimos que la operadora preparaba el router Smart WiFi 6 y que poco después lo probaba con algunos usuarios, pero a día de hoy sigue sin estar disponible.

Las frecuencias 5G definitivas siguen sin poder usarse

5G de Yoigo y MásMóvil

Aunque en julio se resolvió la subasta de los 700 MHz, a día de hoy seguimos esperando que se publique la asignación concreta de los bloques a las operadoras, trámite que lleva semanas fuera de plazo respecto a lo previsto.

La otra banda 5G, los 3,5 GHz, también siguen esperando que el Gobierno publique la reordenación de frecuencias.

La mejor noticia que el 5G ha recibido durante este 2021 y una de las que más impactarán en los próximos años, es la que trae la nueva Ley General de Telecomunicaciones, poniendo la alfombra roja para que las operadoras instalen masivamente microceldas en farolas y mobiliario urbano sin pedir permiso previo ni pagar tasas.

Vodafone tira la toalla con la fibra (y el cable)

Vodafone FTTH cable HFC

Tras años con su despliegue de cable totalmente parado y el de fibra evolucionando de forma muy modesta, supimos que la operadora no va a continuar los despliegues. Su cobertura nacional dependerá de Movistar, red para la que ha homologado su router WiFi 6, y también la utilizará allí para reemplazar el cable allí donde no dé más de sí.

La fibra de Telefónica gana libertad mientras se acelera el apagado del cobre

Red FTTH fibra Telefónica Movistar liberada

La red de fibra de Telefónica es más soberana que nunca tras el aumento a 696 ciudades de la zona competitiva donde la CNMC no le obliga a compartirla, pero a cambio alquilar sus conductos es ahora más barato. Ocuparlos sin pedirle permiso además es ahora sancionable y Telefónica tiene potestad para desalojar a los ocupas.

Sabemos que esta red de fibra no sustituirá al 100% el cobre como se anunció en un primer momento. Telefónica intensificó el cierre de centrales de cobre, aunque tuvo que abortar el cierre de algunas de ellas al no haber ni fibra ni FWA listo para reemplazarlo. Esta situación ha forzado a la compañía a alquilar por primera vez redes de terceros, como la de Adamo.

Y ya que estamos hablando de Telefónica, recuerda que en abril se pegó un lavado de cara estrenando nueva identidad corporativa que hemos asimilado en tiempo récord. ¿A qué ya no te acordabas?

BocaDePez
BocaDePez

Es alucinante el ritmo al que avanzan las telecomunicaciones inalámbricas, ver para creer. Y parecía que ya estaba todo inventado.

BocaDePez
BocaDePez

Bueno, mucho bombo, pero aún tenemos medio país sin 4G cuando en otros países ya han apagado el 3G, no nos activan el VoLTE en las low cost para diferenciar el servicio, seguimos sin 5G de verdad…

vukits

Ha sido un año movidito.

Yo he tenido que aprender muchas cosas corriendo

PezDeRedes

Mientras tanto Movistar con tarifas desfasadas y router de la prehistoria.

Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios según intereses. Saber más y configurar