Hoy transcriben en una bitácora personal de BarraPunto el artículo escrito en una revista especializada, por dos de los asistentes a aquella sonada reunión de los músicos españoles en Moncloa con nuestro Presidente de Gobierno. También lo cuentan en portada y se han hecho eco más medios online (enlaces al pié de la noticia).
El autor del escrito es componente del grupo Dead Capo, y ofrece una versión de los hechos diferente a la oficial. Relata además las consignas que las "Grandes estrellas" dejaron en Moncloa, y su lectura no tiene desperdicio.
Destacamos el relato de cómo reunidos previamente al acto los asistentes en la sede de AFIVE recogían la consigna del día, un trillado y maniqueo (hasta la saciedad) "La música se muere, ayúdanos", que luego tuvieron que estampar en los presentes con que agasagarían al Presidente (P.O.). Destacamos también las tésis vertidas ante Zapatero, una tras otra, las consabidas sobre la necesidad de más mano dura y la satanización de las descargas por Internet. Y como guinda, la anécdota de Cobos añorando los tiempos en que las discográficas podían permitirse ofrecer a los artístas cenas caras y estancias en hoteles lujosos. Al fin, viene todo a confirmar el escaso interés de la cúpula establecida por resolver los problemas reales de los artistas, acaba el autor afirmando eso que todos sabemos, por mucho que se empeñen en asaltarnos con eslóganes absurdos: que la música no se muere, que ya estaba ahí antes que las discográficas.
¿No va siendo hora de que a los oidos de quien ostenta el poder político lleguen otros argumentos más comprometidos con la realidad sobre este tema?
Puede leerse el texto íntegro de Javier Díez Eno y Javier Adán Nieto en los siguientes URLs:
La música se muere?? (Bitácora de Topnic en BarraPunto.com)
La reunión entre Zapatero y los músicos españoles (BarraPunto.com)
Manifesto! Moncloa Sound System (Internautas.org)
¿ La música se muere ? (HispaMp3.com)
Un saludo,
~piezas.