
Ya no es un rumor. Netflix ha confirmado a través de su cuenta de Twitter que llega a España en octubre con una oferta mixta de contenido en el que habrá hueco para las producciones de cine y televisión nacionales. Aunque aún no hay un precio fijado, podría ser, como en Francia o Alemania, unos ocho euros al mes con contenido en versión original y doblado al castellano.
Creo que España va a ser uno de nuestros países de más éxito. Hay una población con una elevada tasa de conexión, que está acostumbrada al uso del comercio electrónico y que ha dado muestras de estar interesada en nuestro producto. Somos muy optimistas.
En una entrevista en exclusiva en El Mundo, Reed Hastings, fundador y presidente de Netflix, tendrá los primeros años el problema de que algunas de sus series, como House of Cards, tienen los derechos de explotación sus competidores, además de que, en España hay varios actores: "Con Telefónica, por ejemplo, hemos trabajado en el mercado latinoamericano. Tenemos una buena relación. Y no nos preocupa que tengan servicios propios. En México, Telmex tiene un servicio que compite con nosotros, pero no nos impide usar su red"