BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Nace en Internet el primer traductor libre de lenguas cooficiales de España

Angelus

Leo en El Mundo que Universidades y empresas del País Vasco, Galicia, Cataluña y el País Valenciano han finalizado el desarrollo, basado en software libre -código abierto y distribución libre listo para modificar-, del proyecto financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que permite traducir textos, documentos y páginas web del castellano al catalán, gallego y vasco, y del catalán y el gallego al castellano.

Anunciado hace más de un año y medio y ya lo tenemos disponible. Su nombre es "Opentrad", y es utilizado, por ejemplo, para la traducción de documentos por la administración pública gallega, ya que es el primer sistema de traducción que existe del gallego al castellano."

La dirección del traductor es: opentrad.org.

Terra contaba hace un año que forman parte de esta iniciativa la empresa Thera, el Centre de Llenguatges i Computació, ambas del Parque Científico de Barcelona; el centro de investigación Talp, de la Universidad Politécnica de Catalunya; el grupo Transducens de la Universidad d'Alacant; la empresa gallega Imaxin software y el Seminario de Lingüística Informática de la Universidade de Vigo.

Esperemos que sirva para mejorar la penetración de las lenguas cooficiales en la sociedad.

Comparte

Actualizado