Movistar y Vodafone han solicitado a la CMT nuevos identificadores de red móvil -IRM- para diferenciar a sus propios abonados de los que tendrán en un futuro a través del servicio de reventa de su propia red como producto de línea blanca y que competirán también además con los futuros operadores móviles virtuales.
La numeración de red móvil o también conocida como IMSI, se compone de 15 digitos, diferenciados en 3 partes, concretamente en España el formato es:
- IPM (3 digitos): Identificador del País de la Red Móvil (en Inglés MCC)
- En España corresponde el 214
- IRM (2 digitos): Identificador de la Red Móvil (en Inglés MNC)
- Movistar: 07
- Vodafone: 01
- Amena: 03
- Número de Identificación de abonado de Terminal (10 digitos).
Movistar y Vodafone tienen planes de competir con una nueva línea blanca que ofrecerán a sus revendores a través de tarjetas SIMs con un nuevo código IRM que les permitira diferenciar a los clientes propios de los clientes por servicio de reventa, y así evitar que los términales que funcionan con Movistar puedan ser utilizados por el revendedor.
Esto es así dado que actual sistema de SIM-Lock que disponen los telefonos móviles analizan generalmente los primeros 5 dígitos para conocer a que operador pertenece la tarjeta SIM y así evitar que los clientes usen tarjetas de otras compañias.
La CMT ha otorgado a los operadores los siguientes IRMs para la identificación de la red de reventa propia de cada operador:
- Movistar: 05 (Resolución de la CMT)
- Vodafone: 06 (Resolución de la CMT)
No hay que confundir a los revendedores con los futuros operadores móviles virtuales, los cuales deberán solicitar a la CMT su propio IRM para operar con sus propias tarjetas y operadores.
Es decir el panorama que se nos presenta es:
- Operadores Móviles: Movistar, Vodafone, Amena
- Linea Blanca: Revendedores de Movistar, Revendedores Vodafone.
- Futuros Operadores Móviles Virtuales: Tele2, Jazztel, Ono, Carrefour, ...