BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Movistar ha perdido el dominio absoluto de las ciudades medianas y grandes

Luis Gigante
telefonica_cuotas.png

El último informe sobre el nivel de competencia de la banda ancha en España elaborado por la CMT pone de manifiesto que Movistar ha perdido el nivel del 50% de cuota de mercado en las ciudades de entre 50.000 y 100.000 habitantes.

El informe sobre el seguimiento geográfico de la banda ancha en nuestro país, con datos correspondientes a junio de 2011, nos permite ver con claridad la progresiva pérdida de clientes que Movistar ha ido registrando a lo largo de este último año, y de la cuál las notas mensuales e informes trimestrales iban dando buena cuenta hasta perder la marca psicológica del 50% de cuota.

Además del incremento de la penetración de la banda ancha en España hasta las 22,9 líneas por cada 100 habitantes (la media de la UE27 está en 26,5), el fenómeno que más claro se observa es que, conforme la ciudad se hace más grande, hay mayor presencia de operadores alternativos de tecnologías DSL.

La CMT organiza las poblaciones de España en siete grandes grupos, dejando a parte las grandes capitales Madrid y Barcelona.

Como ya hemos comentado, es destacable una pérdida de clientes de Movistar en todos los grupos de ciudades, aunque destaca que en las ciudades de tamaño medio (50.000-100.000 habitantes) el antiguo monopolio perdió por primera vez la cifra del 50% de cuota de mercado, pasando del 51% al 48,6%. Lo mismo sucedió en Madrid, bajando del 50,3% a mediados de 2010 hasta el 48,7% de junio de 2011.

Conforme las ciudades se van haciendo más pequeñas se observa que Movistar todavía conserva con claridad la mayoría de los accesos ADSL.

Agrupando todos los números en el periodo de doce meses analizado, se observa que la ganancia neta de líneas de banda ancha se repartió de este modo: 53.856 para Telefónica, 510.705 para los alternativos y 102.953 para los operadores de cable.

Por otra parte, cabe destacar que, pese a la lenta implantación de la tecnología FTTH, en junio de 2011 se contabilizaban 96.621 conexiones con esta tecnología, por las 31.749 en 2010.

precios.png

Finalmente, podemos observar que en términos generales los precios sin promociones entre junio de 2010 y junio de 2011 se mantuvieron estables en todas las velocidades de acceso a Internet exceptuando las de 30 Mbps o más, donde tanto Jazztel como Movistar bajaron sus precios, y los ADSL de 6 y 10 Mbps de Movistar.

Actualizado