Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

Movistar monitoriza a sus clientes de TV para comprobar si difunden la señal de Movistar+

Josh
Movistar+ inspeccionando paquetes

Movistar monitoriza de forma activa las conexiones a internet de sus clientes con televisión para comprobar si redifunden la señal de de Movistar+. Si esto ocurre, envía una notificación al usuario para que desista antes de tomar acciones para impedirlo.

El usuario del foro @jlazkano, publica un correo electrónico remitido por Nemesys Abuse Team de Movistar en el que le notifican que "se ha detectado una retransmisión no autorizada de la señal de Movistar+ desde una dirección IP asociada a su línea de acceso a internet". Según explica el usuario, el utiliza el software Tvheadend para seguir viendo la TV desde fuera de su domicilio, algo que las condiciones de uso del servicio prohíben específicamente.

Parece claro que la operadora vigila de forma activa el tráfico de la conexión a internet de sus clientes para comprobar si vuelven a difundir la señal de televisión que reciben. De esta forma impide que un cliente residencial que paga un precio inferior pueda aprovechar la señal de su casa desde su comercio, para el que las tarifas son más elevadas.

Movistar+ solo puede verse desde la red de área local

Las Condiciones Generales del Servicio de Televisión Movistar+ son bastante claras sobre el uso que se puede dar a la señal de TV. En la cláusula 10.1, denominada "Uso correcto del SERVICIO Movistar+", se especifica que el servicio es para uso doméstico y debe accederse "única y exclusivamente desde la red de área local (LAN) del hogar", lo que legalmente excluye cualquier posibilidad de acceder remotamente para ver los contenidos.

La comunicación de Movistar también contempla la posibilidad de que la conexión esté siendo utilizada sin conocimiento del cliente, por lo que se ofrece a investigar el caso. En cualquier caso, si no cesa la retransmisión Movistar podrá tomar medidas para "impedir la distribución y el acceso desde Internet al contenido", lo que probablemente implique el bloqueo de los puertos de salida.

BocaDePez
BocaDePez

¡Biba el secreto de las telecomunicaciones!

Esto ya es de locos

🗨️ 10
BocaDePez
BocaDePez

No necesitan violar el secreto de las comunicaciones para detectar esas prácticas.

🗨️ 9
BocaDePez
BocaDePez

Podemos entrar en todos los tecnicismos legales que quieras. Pero conocer esas prácticas supone, de facto, que las telecomunicaciones dejan de ser secretas. Porque un secreto es algo que no se conoce por un tercero...

Será legal, pero yo no lo apruebo. Y supone deformar el lenguaje pretender que no se viola lo que se está violando en esencia, aunque l ley lo consienta.

🗨️ 8
BocaDePez
BocaDePez

Las comunicaciones dejan de ser secretas cuando alguien accede a su contenido, no cuando alguien sabe que te estás comunicando.

Tu operador sabe cuando haces una conexión SSH, da igual que uses un puerto no estándar, aunque no pueda acceder al contenido que se trasmite. De la misma forma saben cuando reenvias canales de Tv, no necesitan tampoco acceder al contenido de la transmisión.

🗨️ 7
BocaDePez
BocaDePez

El simple hecho de que conozcan la naturaleza de las comunicaciones que yo tengo ya me parece deplorable. Y si pueden inferir siquiera el contenido, ya implica ánimo de violar ese secreto. Acusar de retransmitir un contenido es hacer un supuesto sobre el mismo, no simplemente detectar un patrón. Un patrón no prueba nada en este caso, es una conjetura.

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

El secreto de las comunicaciones incluye los metadatos. No es necesario acceder al contenido para violar dicho derecho fundamental

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
2

VPN y a correr.

🗨️ 11
BocaDePez
BocaDePez

A correr hacia el abismo, porque van a detectar los patrones igual.

🗨️ 10
BocaDePez
BocaDePez

Ofuscación y a correr

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Sigues corriendo hacia el abismo ...

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
-1

Sacas la señal con un equipo con doble LAN y enganchado con la segunda a Gateway (Router) y su ADSL distinto, dedicado para la Subida. Espero que esta vez si que sea para correr pero no al abismo :-)

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
2

Qué patrones ni que p*llas!!!

En tráfico va CIFRADO. Podrán decir: "sospecho que tal, tal y tal", a lo que tú responderás: "Demuéstramelo, hasta entonces, déjame en paz".

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez

Y ellos te dirán "hemos decidido que le vamos a cancelar el contrato" ?

albertosapiens

Pero si ven el tienes tráfico por la VLAN2 que no va cifrado. Si ya te pones a ver dos canales o si ven que la velocidad de subida y bajada es semejante das a lugar a indicios.

🗨️ 2
Spyd
1

Si condenaran a la gente por indicios, estaríamos todos en la cárcel.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
-1

Por tu respuesta está claro que de redes no tienes ni puta idea.

BocaDePez
BocaDePez

Expañistán.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Claro, es que solo se monitoriza el tráfico para ver si haces algo que no debes en España ?

rbetancor

Tampoco nos pasemos de listos ... simplemente están defendiendo sus intereses, sino te gustan las condiciones en la que comercializan el servicio ,eres libre de no contratarlo ... pero contratarlo para intentar 'pasarte de listo' ... eso es mucha jeta.

BocaDePez
BocaDePez

estafañistan. En que si no deja robar o estafar te comen vivo.

BocaDePez
BocaDePez

Eso pasa cuando la gente reenvía los canales desde su casa a servidores de forma ilegal a cambio de dinero por suscripciones IPTV ilegales.

El problema es que la gente quiere vivir de la nada o de estafar a las empresas y claro luego vienen llorando a los foros cuando les avisan desde nemesys que están fichados y vigilados.

Intentarán utilizar VPN pero telefónica detecta cuando se están viendo 25 canales de forma simultánea. Además de los códigos de control para cada usuario que todos habréis visto en los partidos de fútbol.

A llorar a la iglesia.

🗨️ 12
rbetancor

De acuerdo con todo, menos en ese tema de 'los código de control para cada usuario', la IPTV de movistar no funciona así, es multicast, no VoD, así que no hay 'insersiones de códigos secretos' que identifiquen a un usuario. En todo caso identifica que es el canal de Movistar ... pero eso con la simple 'mosca' del canal ya lo saben.

🗨️ 10
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 5
rbetancor
1
🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 3
rbetancor
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

Yo soy usuario de Movistar y me aparecen unos códigos como tres o cuatro veces por partido durante varios segundos.

También los he visto en canal plus estrenos.

🗨️ 3
superllo

¿Los ves con el deco oficial o con el VLC desde el stream multicast?

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Pues mira es con el deco de movistar el modelo es Arris desde diciembre más o menos en pleno partido me aparecen como 20-25 dígitos durante unos 10 segundos en sitios diferente de la pantalla.

Salen abajo, pero cada vez que aparecen es en una posición distinta. Centrado, izquierda o derecha. No llega a ser molesto pero si ocupa sitio

En partidos como el Barcelona Madrid se disparo la aparición del código hasta más de 10 veces. el código es el mismo (imagino que será mi identificación)

Y también me aparece en canal plus estrenos en la película de estreno que ponen a las 22:00

Por ejemplo si grabo el partido o la película ya no aparece es en las emisiones en directo.

🗨️ 1
jlazkano
1

Por ir aclarando. Yo no gano dinero compartiendo mis canales.

BocaDePez
BocaDePez
1

Ayer justo cuando leí la noticia de que iban a subir otros 5 € más para pagar el furbol, lo estuve pensando.

Yo estoy con movistar por que puedo ver la televisión contratada desde cualquier dispositivo/ordenador de la casa sin necesidad del yomvi (que es una p... mierda) y desde cualquier parte del mundo, si ahora me van a decir que no puedo ver toda la televisión que tengo contratada a la misma calidad que en mi casa cuando estoy de vacaciones o en mi segundo lugar de residencia y para ello necesito el yomvi, me parece a mi que la baja está muy cercana.

Yo utilizo una VPN para poder acceder a mi red, y poder utilizar todo lo que tengo en mi red, incluido los canales de televisión, desde cualquier parte del mundo; no se lo vendo a nadie ni saco dinero por ello, sólo lo quiero para mi.

Ya imaginaba que se supone que no se puede hacer por las condiciones del contrato (que como ellos se lo pasan por el forro con las subidas de precio, yo también).

Pues nada, seguiré igual, si me dan el toque, entonces ya si que se lo que voy a hacer, baja y punto, yo pierdo más que ellos (un cliente menos es nada) pero por lo menos ganaré en que bajaré lo que pago al mes de internet+tv+movil y como hace años, pues a buscar las cosas por otros lados.

Tengo cobertura de masmovil en mi casa de fibra, netflix cada vez lo utilizo más, adiós movistar y sus continuas subidas.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

¿Al final te cambiaste a Más Movil? ¿Si es así, estás contento?

pepejil
1

Entonces, si nos ponemos estelitistas con su contrato, Movistar+ se puede ver montando una VPN no? Al ser considerado una "extensión" de la red LAN.

Otra cosa muy distinta es que esa VLAN tenga demasiadas conexiones y pillen por ese patrón, porque el contenido en sí no pueden ver.

🗨️ 9
rbetancor

Estrictamente hablando, una VPN no es 'una extensión' de la LAN ... y el contrato de Movistar TV dice CLARITO, CLARITO, que no se permite la visualización de los contenidos más allá del ámbito de la RED LOCAL (LAN) a la que está conectado el router.

🗨️ 8
BocaDePez
BocaDePez

Y dónde dice el contrato que pueden espiar tus comunicaciones impunemente?

🗨️ 1
rbetancor
1

No hace falta espiar NADA, para saber que hay 'actividad' sospechosa por parte de un abonado.

De todas formas, por motivos de seguridad he integridad de la red del operador, se puede monitorizar las comunicaciones de un abonado. De hecho se hace de forma CONTINUA y CONSTANTE, lo que no se hace es espiar el 'contenido' de las comunicaciones sin orden judicial.

Os la estáis agarrando con papel de fumar, cuando el problema no es la monitorización ... que es perfectamente legal.

BocaDePez
BocaDePez
1

Si te conectas por VPN a tu casa ellos solo van a ver direcciones de Lan así que no problem

jesjimher

Por hacer de abogado del diablo, entonces si me monto una LAN con todos los vecinos de la finca no habría problema en compartir la TV, ¿no? Estoy dentro de mi LAN...

🗨️ 4
rbetancor

Siempre que la finca esté legalmente constituida como 'comunidad de vecinos', no tienes problema alguno en montar una red 'interna' y contratar a nivel 'comunitario' los servicios de un operador.

Muy poca gente sabe que eso es legal, evidentemente a los operadores no les interesa que se sepa.

🗨️ 3
jesjimher

Pero aunque no lo hagas, si la TV está a mi nombre, las condiciones dicen que la señal no puede salir de "mi LAN", y mi LAN resulta que es compartida con los demás vecinos, entiendo que dejar que los vecinos vean los canales es tan legal como invitar al vecino a que venga a ver el fútbol al salón de mi casa.

🗨️ 2
rbetancor
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Yo estoy convencido que si montas un TVheadend y lo usas sólo para tu uso particular, usando solo un streaming para ver tú solo alguna cosa fuera de casa o estando de viaje, no pasa nada.

Los problemas empiezan cuando usas un montón de streamings al mismo tiempo, dando acceso a amigos o familia, eso hace saltar las alarmas.

🗨️ 1
jesjimher

A mí me ha llegado el famoso mensajito sin ni siquiera tener ningún paquete de TV contratado (fibra a pelo y ya). Pero tengo un Tvheadend con el que gestiono los canales de TDT y satélite que recibo por sendos pinchos USB, por la antena de toda la vida.

Está claro que es una carta tipo basada en análisis automatizados bastante simplones, más en plan disuasorio que porque vayan a hacer algo real. Porque como me denuncien por ver la TDT que me llega por el aire me voy a reír :-D

BocaDePez
BocaDePez

Pues eso, que necesidad tienes de hacer todo lo que se describe en la noticia y no coger el yomvi, instalarlo en tu dispositivo y usarlo vara ver el contenido a través de su propia aplicación?

🗨️ 3
albertosapiens
1

¿Acceso a las grabaciones y a canales que no están incluidos? ¿Ordenador no compatible con Silverlight?

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Yo lo uso sin

jesjimher

Gestionar los canales con un tvheadend o similar, al que le puedo programar grabaciones periódicas, enchufarlo con el Kodi para tenerlo todo integrado, o tenerlo todo centralizado si además de la TV de Movistar tengo, pongamos, una parabólica, o veo canales que emiten por internet.

BocaDePez
BocaDePez
2

Telefónica no analiza el tráfico saliente de tu conexión a Internet, lo que hace es correr un nmap, que cuando detecta un servidor udpxy intenta conectarse a al menos uno de los canales del IPTV. Si la conexión es satisfactoria recibes el email/sms correspondiente.

Puedes evitar dar positivo en esos escaneos con limitar el acceso a ese puerto del router a un rango de IPs (en caso de que el equipo remoto tenga IP fija), también puedes poner un apache o nginx delante del udpxy a modo de proxy inverso, dejarás de dar positivo con hacer un rewrite del path o poner autenticación (obligando al usuario a meter user:password).

La VPN también funciona, pero hay que ser más creativo. :P

🗨️ 1
jlazkano

Efectivamente, es asi.

isidro1915
2

El problema de fondo es el de siempre, que Movistar quiere poner puertas al campo.

El sistema multicast era un sistema muy válido en la época del imagenio por ADSL. Abres la misma señal a todos los clientes y a funcionar. Era y es muy movistar, como la contraseña única en el radius del ADSL. Con un ADSL de 320 kbps de subida la posibilidad de reenvio de señal era inexistente con lo cual maravilloso.

¿que pasa ahora con las conexiones de fibra? Pues que con 30/30 (y ni te cuento con 300/300) se pueden hacer virguerías. Y una de estas es el re-envio de la señal de televisión ya sea por VPN o como sea.

¿como responde Movistar? pues como sólo saben ellos, amenazando. En lugar de ir a un sistema VoD (se acaba la piratería en el momento, dado que necesitarías usuario y contraseña para acceder a la emisión) les sale mas barato monitorizar, amenazar y, llegado el caso, judicializar.

Que no nos extrañe que si los números no les cuadran con los próximos tarifazos vayan a por los VLC. Según las CGC del servicio sólo se puede acceder con decodificador y si quieres más de un stream tienes que contratar el multiroom a 11 pavos al mes...

🗨️ 2
rbetancor

Tienes razón, podrían montar un sistema de autenticación para el multicast, no hace falta irse a VoD, porque para canales de emisión continua, no tiene sentido y además la red no lo aguantaría. Pero nada les impide montar un sistema multicast con autenticación.

Aunque al final acabas con el mismo problema ... quien quiera reemitir la señal, lo va a poder hacer. "Si se puede leer, se puede copiar"

jesjimher

Judicializar ni de coña. Si sólo pasando un escaneo cutre de puertos detectas a los usuarios "raritos" que tienen tvheadends y cosas así, les envías una carta tipo por 0 eur y el 70% se acojonan y dejan de hacerlo, ya tienes una solución cojonuda a coste cero patatero.

Mira el gobierno con el famoso "peaje al sol" de las placas solares. Finalmente no han hecho nada, pero ha calado la idea de que si te pones placas solares te crujen, y no se las pone ni el tato.

BocaDePez
BocaDePez

Que gran compañía!! Pero eh!! 300 megas, anden o no anden (mas bien no andan, son una kk)..... la compañía que sube el precio cada seis meses a sus clientes.... y se la comen tan a gusto. Si esta compañía les quitara dinero de la cuenta, tambien les parecería bien.

Como acabamos de demostrar este fin de semana, somos un pais que gusta de chorizos y delincuentes varios. Yo llevo tiempo ya pensando en algo tipo Gowex o Vitaldent para hacerme rico a costa de este tipo de gente. Empiezo a pensar que se lo merecen.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

¿No te andan las 300Mb de Telefónica?

Es raro. Tanto yo (Madrid) como otros amigos que también tienen las 300Mb de Telefonica (Madrid, Mostoles, Aravaca, Alcorcon) nos llegan caudales incluso por encima de las 300Mb. (Verificado con el test de velocidad de bandaancha)

Reinicia/Quema tu router porque seguro que el problema es tuyo.

BocaDePez
BocaDePez

O que sea la única opción de fibra que tienes...

En mi caso, el único cable que me llega es el de Movistar, mal que me pese, no me queda otra que pasar por el aro.
Hace meses que se oye lo de la cesión de la fibra al resto de operadores a la máxima velocidad, pero a día de hoy, eso no ha llegado, y solo me queda pagar lo mismo (o incluso mas) por un 10% de la velocidad que recibo actualmente 300/30, si lo contrato con otra operadora.

Estoy seguro que llegará el momento en que pueda hacerle la peineta a Movistar, que se empeña en querer cobrarme por algo que debería estar en la obligación de darme, el HGU, sin ir mas lejos, por ser ya cliente, me lo cobran, 105 lereles, nada menos, y como me niego a tragar ese sapo, me tengo que joder con la mierda de router + ont que me endosaron en su dia...

Les llamas para quejarte, y el tele operador que te recibe la llamada te dice que te acuestes, que te va a dar un pallá si te enojas...

A algunos, sencillamente, no nos queda otra que aguantar el tipo lo mejor que se pueda.

BocaDePez
BocaDePez

Para mí que se están pasando un poco de listos, porque a mí me ha llegado el dichoso correíto y es verdad que uso el TVHeadend, pero únicamente para los canales de la TDT y de una parabólica que tengo. Ni de coña estoy reenviando nada de Movistar TV (que por cierto no tengo ni la opción contratada).

Viendo el grado de sofisticación que tienen a la hora de detectar las cosas, dudo mucho que pudieran hacer algo real, porque parece que más allá de saber que usas el tvheadend no tienen capacidad de saber qué envías exactamente, y por una sospecha no te van a capar nada.