
La competencia en los últimos años se ha ido abriendo entre alternativos y revendedores virtuales. Movistar pierde cuota de mercado desde hace un lustro: ahora mismo se encuentra en el 30.97% (trece puntos menos que en 2009). Pero mientras eso ocurría, el mercado se ha ido moviendo poco a poco hasta volver a tener tres jugadores. Y el dibujo actual, aún sin contar realmente las últimas adquisiciones (Ono y Jazztel), así lo refleja.
El parque de líneas móviles sumó en septiembre 77.991 líneas nuevas. El mes cerró con una cifra de 50,7 millones de líneas móviles, lo que supone un 0,3% menos que en septiembre de 2014. En tasa interanual, la modalidad de prepago disminuyó un 9,1%, mientras que la de pospago creció un 3,4%. La penetración fue de 109,2 líneas por cada 100 habitantes, algo inferior al valor de hace un año.
En septiembre se portaron 498.110 números móviles, lo que supone prácticamente el mismo volumen que el registrado en el mismo mes de 2014. Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo registraron saldos netos de portabilidad negativos. En contraposición, los OMV presentaron saldo positivo, en concreto, importaron 56.422 números más de los que cedieron a otros operadores.
Total
LÍNEAS MÓVILES | |
---|---|
Variación mensual | 77.991 |
Prepago | -22.886 |
Pospago | 100.877 |
Acumulado anual | 111.724 |
Parque total | 50.725.540 |