BandaAncha.eu

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
  • 📰 Artículos

Movistar lidera la telefonía móvil en un mercado dividido a tres bandas

alejandrosantos

La competencia en los últimos años se ha ido abriendo entre alternativos y revendedores virtuales. Movistar pierde cuota de mercado desde hace un lustro: ahora mismo se encuentra en el 30.97% (trece puntos menos que en 2009). Pero mientras eso ocurría, el mercado se ha ido moviendo poco a poco hasta volver a tener tres jugadores. Y el dibujo actual, aún sin contar realmente las últimas adquisiciones (Ono y Jazztel), así lo refleja.

El parque de líneas móviles sumó en septiembre 77.991 líneas nuevas. El mes cerró con una cifra de 50,7 millones de líneas móviles, lo que supone un 0,3% menos que en septiembre de 2014. En tasa interanual, la modalidad de prepago disminuyó un 9,1%, mientras que la de pospago creció un 3,4%. La penetración fue de 109,2 líneas por cada 100 habitantes, algo inferior al valor de hace un año.

En septiembre se portaron 498.110 números móviles, lo que supone prácticamente el mismo volumen que el registrado en el mismo mes de 2014. Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo registraron saldos netos de portabilidad negativos. En contraposición, los OMV presentaron saldo positivo, en concreto, importaron 56.422 números más de los que cedieron a otros operadores.

Total

LÍNEAS MÓVILES
Variación mensual77.991
Prepago-22.886
Pospago100.877
Acumulado anual111.724
Parque total50.725.540

💬 Comentarios

BocaDePez
BocaDePez
1

Por lo que veo en la gráfica Orange ha superado en clientes móviles a Vodafone no?

🗨️ 12
BocaDePez
BocaDePez

Tienen unos 600.000 más, pero en orange también se incluyen los clientes de la pseudo OMV Amena

🗨️ 5
333

Tampoco es que Amena tenga 600000 clientes.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

¿Y cuantos tiene? Porque que yo sepa Orange nunca ha falicitado datos de amena por separado. Y tampoco me parecen tantos, pepephone ronda los 500.000 y no hace ni publicidad.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Si amena es orange pero con otras tarifas para que va a facilitar nada? A ti cuando te factura amena la factura es Orange Espagne en el banco por lo tanto es lo mismo.

Ellos diferencian a nivel de publicidad pero en el fondo tener amena es lo mismo que tener orange quitando la atención al cliente y ciertos servicios pero a nivel de empresa lo mismo.

BocaDePez
BocaDePez

No facilita porque es lo mismo no es como Vodafone y Lowi que sí que hay algo de distinción como por ejemplo que en el móvil en el nombre del operador pone Lowi en vez de Vodafone o que el buzón de voz de Lowi no es igual que el de Vodafone, en cambio, en Amena el nombre del operador en el móvil pone Orange, el buzón de voz es el mismo que el de los clientes de Orange. Solo es una marca comercial, como si una empresa pone a unos productos un nombre y a otros otro pero solo es esa la diferencia el nombre de cómo se anuncia

BocaDePez
BocaDePez

Porque al final Amena es solo una marca comercial, como si a una parte de las tarifas de Orange les ponen otro nombre pero es todo Orange, no hace distinción ni el móvil en el nombre del operador y aparece Orange, el buzón de voz es el de Orange...

BocaDePez
BocaDePez

Qué raro que Orange esté por encima. Se supone que Vodafone pagó una pasta por Ono y se ganó un buen número de clientes. Si está tercera, debe estar perdiendo clientes a saco.

🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez

En Septiembre Vodafone gana 25.309 lineas, Orange 13.779, Movistar 2.334 y Yoigo pierde 23.974

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Fuente? Porque es mentira y o te lo has inventado o donde miras dicen todo mal

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

O tú no tienes suficiente seso para consultar por tu cuenta la nota mensual de la CNMC.

BocaDePez
BocaDePez

Vodafone últimamente ha ido perdiendo una burrada de clientes y aun teniendo Ono, esta también ha bajado en número de portabilidades positivas.

Es lógico también porque solo hay que ver la mierda que tiene Vodafone tanto en combinados con ADSL como en líneas móviles individuales

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Més de Septimbre, Vodafone líder en aumento de lineas tanto de banda ancha como de móvil y Ono también aumenta en BA.

Como analista no tienes precio.

BocaDePez
BocaDePez

El gráfico es engañoso, realmente sólo hay 3 empresas, ya que salvo Pepephone (en venta) y Masmovil el resto pertenecen a las 3 primeras. Queda Yoigo que casualmente también está en venta. Así que el futuro de este país será un pastel repartido en 3 trozos, si a eso le llamamos competencia..........

🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez

¿Pepephone en venta? ¿Yoigo en venta? Dime que fumas anda...

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Pepephone está en venta, pero su principal dueño, Javier Hidalgo (Globalia) no está por la labor y pide un precio desproporcionado por la operadora.

Yoigo hace tiempo que está abierta a ser vendida, la operadora no es capaz por si sola de mejorar su cuota. Está a medio caballo entre ser una OMV y una operadora de red propia, y encima su triple play es en realidad ADSL Movistar (pues el contrato de esa parte lo haces con Movistar, no con ellos, al mismo precio de la línea teléfono fijo+ADSL que Movistar vende este producto individual al cliente final) con una línea de Yoigo, que es incapaz de ofrecer ofrecer un precio final atractivo capaz de competir con Fusión y muchísimo menos con las nuevas Fusión+ (o equivalentes de las otras compañías grandes), y no creo que Yoigo tenga liquidez para mantener la red de móvil propia expandirla y a la vez tener un producto ADSL bajo su propia marca (aunque fuese realquilando la red como hacen Pepephone, o hacía Jazztel). Y si sumamos que su tarifa estrella ha desaparecido, y que desde entonces el buen ritmo de nuevas altas que ha llevado hasta finales de verano se ha parado en seco, la cosa pinta mal para ellos. Yoigo o la venden, o Telia Sonera se decide a inyectar una cantidad importante de capital para sacarla a flote, mejorar su red de verdad y empezar a ser competitiva, pero así como está ahora no puede seguir, en un mercado donde la competencia cada vez es más fuerte y una operadora con el perfil actual de Yoigo no tiene cabida. Debieron desplegar red propia y ser más competitivos en sus primeros años, ahora les ha pillado una época donde los paquetes estrella ofrecen lo que ellos no están en disposición de replicar.

BocaDePez
BocaDePez

Hay que ser un poco más optimista hombre. Confiemos en que el regulador no permita que ni Yoigo y Pepe sean compradas por las tres marías.

Y si así fuera, pues nos resignamos y nos vamos a la respectiva marca blanca de cada maría (Tuenti, Lowi, Simyo). No evitaremos el oligopolio pero sí nos evitamos cosas como los SMS premium, la estafa del taptofun, o que nos llamen los panchos para que contratemos cosas que no necesitamos.

BocaDePez
BocaDePez

Yoigo no la quiere nadie. Para qué van a querer alguna de las 3 principales a Yoigo con una red a medio desplegar si ya tienen su propia red? Sería un gasto idiota para mantener las antenas de Yoigo y las suyas propias.