
El inicio de este 2011 está siendo desastroso para el ADSL de Movistar, a juzgar por las cifras que muestra la última nota mensual de la CMT. La marca de Telefónica batió el récord de menor captación de nuevos clientes, al quedarse sólo con el 0,57% de las altas. Mientras, los alternativos continúan imparables, captando conjuntamente a la práctica totalidad de nuevos usuarios.
El gráfico de cuotas de ganancia neta de líneas publicado por la CMT, que muestra el porcentaje de los nuevos usuarios de banda ancha que se llevan las operadoras, asigna a Telefónica tan sólo el 0,57% de las altas. Se trata de una cifra histórica por lo baja que es.
Como era de esperar, el récord de mínimos de Telefónica esta acompañado de muy buenas cifras para los alternativos. Los que trabajan con tecnologías DSL se llevaron el 77,02% de los nuevos usuarios, mientras que las cableras el 22,42%.
El nulo éxito de Movistar coincide con el empeoramiento de las condiciones de su oferta promocional, que pasó a costar 26,90 €/mes en enero para el ADSL 10 Mb. Telefónica ha hecho dos mejoras desde entonces. Primero añadiendo llamadas a móviles y después escalonando la promo en dos tramos, con los primeros tres meses a 13,45 €.
¿De quién son las altas de FTTH?
Antes de enero no se publicaban datos desglosados de altas FTTH, pero en su primera aparición, en la nota de enero, el FTTH se llevó el 9,84% de las altas. En la nota actual, de un total de 50.318 nuevas líneas, 3.943 fueron FTTH. Es decir, un 7,83% de las altas fueron de FTTH. Esto significa que aunque la captación de altas netas (clientes ganados - clientes perdidos) de Movistar es nefasta, el volumen de clientes que están eligiendo FTTH es muy alto, para tratarse de una tecnología incipiente. Esto podría deberse, bien al éxito comercial de la oferta de fibra de Telefónica o bien a que la operadora está traspasando parte de la planta de clientes ADSL a FTTH allí donde la fibra ya está disponible.