BandaAncha.eu

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
  • 📰 Artículos

Movistar activará CG-NAT y cobrará las IP públicas

txuspe

Actualización: Por suerte esta ha sido nuestra inocentada de este año, aunque voy a dejar el texto a mano porque no me extrañaría que algo parecido se hiciese realidad en 2017. ¡Felices fiestas y feliz año a todos!

Tras la subida de precios anunciada esta semana, nueva sorpresa para los clientes residenciales de Telefónica. El operador azul activará IPv6 en todas las líneas FTTH residenciales, tanto a nuevos clientes como a los ya existentes, así como CG-NAT para el caso de IPv4. De esta forma, cada usuario pasará a disponer de direccionamiento IPv6 global (público), así como de una dirección IPv4 privada, que saldrá a internet mediante NAT compartiendo la dirección IP pública entre varios usuarios.

Aquellos clientes que quieran mantener una dirección IPv4 pública como hasta ahora, deberán abonar una cantidad aún por determinar, pero que en todo caso estará entre los 12€ y los 15€ al mes. Este precio aumentará en el caso de que se solicite una dirección IP estática, como ya ocurre en la actualidad.

Desde hace unas semanas, un pequeño grupo de clientes residenciales, todos ellos empleados de la propia Telefónica, están participando en un piloto de esta nueva modalidad. Este medio ha podido hablar con uno de estos empleados que nos ha indicado que no ha sido necesario hacer ningún tipo de cambio en la configuración de su HGU (la activación se ha realizado de forma remota) y que hasta el momento no ha experimentado ningún tipo de problema en el uso cotidiano de su conexión. También nos indica que, en pruebas de laboratorio realizadas por Telefónica, tan solo se han encontrado problemas con algunos videojuegos online, aunque no ha sabido indicarnos de cuáles se trata. La solución para estos jugadores pasaría por contratar el servicio de IP pública. En el caso de este trabajador, la dirección IP que recibe su HGU es del tipo 100.82.X.X y sale a internet mediante una 80.58.X.X.

Está previsto que estos cambios lleguen a todos los usuarios entre marzo y abril de 2017, aunque el proceso podría dilatarse si aparecen problemas en la fase piloto actual. No hemos podido averiguar si los usuarios de ADSL se verían afectados por esta medida, aunque todo parece indicar que sí. No parece tener demasiado sentido que Movistar empeorase las condiciones de sus líneas FTTH manteniendo las ADSL cuando la estrategia que están siguiendo todos los operadores es precisamente intentar migrar hacia FTTH.

Hemos intentado averiguar si existen movimientos similares en los otros operadores, dada la tendencia a seguir el modelo de Telefónica. Vodafone tiene, desde hace algún tiempo, su red preparada para activar CG-NAT en cualquier momento, aunque no sabemos si también están listos para IPv6 (probablemente este cambio suponga lanzar una actualización vía TR-69 a todos los routers residenciales). Por su parte, Orange está inmersa en la activación de IPv6 en su red, que podría estar haciéndose mediante túneles, y su validación en sus Livebox, aunque no hemos podido obtener más detalles.

💬 Comentarios

BocaDePez
BocaDePez
1

Pinta de 28 de diciembre!!

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

28 de diciembre fijo, todos sabemos que los equipos de telefónica funcionan con manivela accionada por la pata inquieta de sus trabajadores.

BocaDePez
BocaDePez

Si quereis jugar a pagar jejejeje. O olvidaros de la noticia Feliz 28 de Diciembre.

BocaDePez
BocaDePez

Antes o después tenía que pasar, las IPV4 se agotan y hay que pasar a IPV6. Lo mantendrán así un tiempo hasta que las IPV4 pasen a mejor vida.

Espero que esto sirva para forzar a que el cambio a IPV6 comience de una vez.

🗨️ 5
daveric

Que es una inocentada hijo...

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Ah!, que es el día absurdo un año más. Está visto que internet va a tener que ser otra cosa que no mire en Navidad.

rbetancor

A pesar de que era una inocentada ... solo por aportar información,

Las IPv4 no 'se agotán' ... YA SE AGOTARON, RIPE asignó los últimos bloques libres en 2015, de hecho ya ha empezado a 'moverse' el mercado 'secundario' de IP's ... operadores desesperados comprando bloques de IPs a precio de oro.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Los números no se agotan. Hay muchos números en el Universo. De hecho, hay estudios científicos que han desvelado que la cantidad de números total existente es INFINITA.

Cuando se acabaron las matrículas de coches de 5 números, no hubo ningún drama. Y luego, cuando cambiaron a las provinciales, tampoco. Y luego, cuando cambiaron a las de tres letras, tampoco.

Gg

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Que activen IPV6 que estan preparados desde hace tiempo...

campi

Que por cierto iban como el culo..

🗨️ 1
dano88

Eso no es del todo cierto. Yo he tenido Oceans y si lo pedías te ponían la pública. Eso sí, lo tienes que pedir y era gratis. Y por cierto, casi nunca cambiaba la IP o al menos no recuerdo ningún cambio. Siempre tenía la misma IP pública.

y0k3s3

28 de diciembre... no cuela.

BocaDePez
BocaDePez

En el caso de movistar es una inocentada, pero no el el caso de Orange /Jazztel. En el ESNOG18, ya dijo Luís Andrés (Orange) que hay un proyecto para migrar a DS-LITE + CGN (1h 13m) más de 1 millon de clientes a finales de 2017

youtube.com/watch?v=aVFHAzw3DH8&t=2785s

#ESNOG18

BocaDePez
BocaDePez

Me parece una excelente idea que hagan esto.

Ya había escuchado algo así, esperemos que no de problemas a los que no tenemos los routers de Movistar.

BocaDePez
BocaDePez

Por lo visto es el paso previo para la fusión de entre Movistar y Oceans's,para garatizar sinergias de cara a futuras adquisiciónes.

El sector cada vez,mas concentrado,a pasar por caja otra vez

BocaDePez
BocaDePez
1

Tras leer esto acabo de pedir portabilidad de vodafone a movistar pagando con gusto 500€ de penalización. Que compartir IP pública con miles de personas mooola mazo.

NetSpot

Me has recordado la aciaga época de los proxy transparentes con la IP ejemplo "80.58.X.X."

Suerte que desde que lo he leído en el feed, sabía que era una inocentada, o eso espero, porque si fuera verdad, que uno ya no sabe qué creer, sería para morirse hoy.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Que yo sepa esos proxys transparentes siguen existiendo en Movistar...esa ip 80.58.x.x aparece en mis trazadas todos los días aunque mi conexión se establezca con ips de distinto rango como 88.x.x.x , aparce extactamente en el segundo salto desde que sale la trazada del router, el primer salto no responde saliendo la trazada con x.x.x.x, y aunque no apareciesen hoy a esos proxys los han cambiado el nombre...hoy se llaman CDNs y cumplen la misma función que los proxys que tanto revuelo levantó hace una década o dos. ¿Como crees que los gobiernos y los ISPs espian a los usuarios si no?

🗨️ 1
NetSpot

Yo ahora no tengo una conexión, ni directa, ni indirecta, con las redes de Telefónica/Movistar, pero creo que estás mezclando churras con merinas.

Una cosa es que salga en tus tracerts, y otra que salgas por esas IPs. De todas formas, yo, ahora, no puedo probar, como digo.

Si haces uno de los muchos test que hay por ahí para detectar si sales por un proxy, ¿qué te dice?

BocaDePez
BocaDePez

No se q gracia tiene este dia q recuerda la matanza de niños inocentes nacidos en tiempos de jesucridto. A ver si la iglesia lo quita del calendario y pone en su lugar la explotacion de niños y niñas en el mundo actual. Vergüenza de pais y de iglesia, verdad Papapaco!!

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

loqué

zoltan

Lo que comenta la noticia va a ser realidad, el CG-NAT se popularizará al mismo tiempo que la adopción de IPv6. Lo que no sabemos es cuando.

🗨️ 5
mceds

A última hora, mal y deprisa. Vamos, como se han hecho siempre las cosas por estas latitudes.

🗨️ 4
zoltan

El tema es si las conexiones domésticas tienen IPv6, entonces los todos los servicios (Webs, streaming, p2p, juegos, videoconferencias) deberían ofrecerse en dual IPv4 y IPv6, ya que hoy en día solo lo tienen algunos, para disminuir el uso de IPv4 y así afectar menos el uso de CG-NAT.

pepejil

Si lo cojonudo de todo este asunto es que TODAS las ISP españolas tienen rangos IPv6 anunciados en sus AS pero nadie tiene cojones de ir empezando a asignar IPv6 a sus clientes finales.

De la misma forma que un servidor puede tener perfectamente IPv4 e IPv6 en dual, los dispositivos móviles y ordenadores también. Hace mucho que no veo un dispositivo que no soporte IPv6 (Hasta el Galaxy Mini con Android Gingerbread soporta IPv6). ¿Tanto cuesta empezar a asignar ambos protocolos a clientes finales?

Si todas las ISP hicieran eso, veriamos como el uso de IPv6 subiría como la espuma.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Además de que con que lo soporte el router es más que suficiente, tu red local puede seguir siendo IPV4.

zoltan

Y lo cachondo es que Movistar ya lleva más de un año asignando un rango /64 dinámico a los usuarios de ADSL y FTTH, pero que no se pueda usar porque hay un capado en dirección usuario->red porque red->usuario si que llegan.

BocaDePez
BocaDePez

Si al menos fuese verdad... ?

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Hola, John Connor. Vengo del futuro (8 de Abril de 2017) para avisarte de que MASMOVIL se ha liado la manta a la cabeza y ha comprado muchas operadoras para imponer a sus clientes y a los de éstas un CG-NAT.

En Murcia, Movistar está dando rangos de IP muy MISERABLES (sólo cambian los últimos números de la IP, mientras que los primeros bloques ahora son fijos desde hace un par de meses), cuando hace tiempo daban IP dinámica (empezaba por 79, otra por 88, otra 80, por 83, etc...)

Por lo que al parecer la CORRUPPCIÓN de la red mediante el mal uso ADREDE de las direcciones IP, hace sospechar que haya un impedimento ARTIFICIAL y PROVOCADO para romper la neutralidad de la red con la excusa de que "no quedan números" en el Universi.

Que activen IPV6 y se dejen de fastidiar al usuario, que -ojo- es el que cede el suelo estatal y se le debe un mínimo de respeto.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Y sí, aunque este hilo es del Dia de los Inocentes, parece que está adivinando el futuro... :-(

BocaDePez
BocaDePez

ni con tu router