BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Mis conversaciones con la pared llamada SGAE

uBiCK

Cansado de leer noticias relacionadas con el famoso Canon de la SGAE, un día me decidí a ponerme en contacto con dicha asociación, para conocer la otra visión del asunto. El resultado ha sido meramente decepcionante, de 3 consultas que he enviado, tan solo he obtenido 2 respuestas, y dejando en evidencia que cuando no me han contestado ha sido por que no han querido, ya que en la primera consulta tardaron 15 minutos en contestarme. A continuación os adjunto mis consultas y sus respectivas respuestas.

1ª CONSULTAHola.
Me dirijo a ustedes ya que hay una serie de dudas que me abordan, y no consigo encontrar respuesta convincente alguna. Antes de exponerlas, realizaré una pequeña introducción.
No soy más que un estudiante de instituto, sin carrera universitaria, sin estudios superiores, tan solo soy un usuario de ordenadores desde hace 10 años, y un consumidor de música desde hace bastantes más.
Bien, hace tiempo me enteré, de que cada vez que yo compro un CD virgen para grabar las fotos de mis vacaciones, trabajos, programas realizados por mí, o cualquier otro tipo de archivo personal y de creación propia, estoy pagando un impuesto, conocido habitualmente como canon, que va destinado a la SGAE a la que en estos momentos me dirijo.

Como ya he dicho, no soy mas que un estudiante, pero desde mi ignorancia general, tengo una serie de dudas, a las que ruego quiero que me contesten.

¿Por qué yo pago un impuesto a una sociedad de autores y editores en concepto de indemnización? Es decir, ¿qué daño que requiera ser indemnizado, les realizo yo a ustedes, cuando grabo las fotos de mis vacaciones?
A primera vista, la impresión que me da esto, es que ustedes sin juzgarme me están obligando a pagar un impuesto por un daño inexistente. Vulgarmente se podría decir, "soy culpable hasta que se demuestre lo contrario".
Este hecho me resulta realmente impresionante, por que si yo hoy no me he levantado en otro país, creo que vivo en una democracia, en la que el principio reinante es la inocencia hasta que se demuestre lo contrario, y no la antítesis de esta ultima frase.
Insisto una vez más, no tengo conocimientos de política, de legislación, o de tributación, así que por esto ruego me expliquen los motivos por los cuales yo debo pagarles un impuesto por un daño que no les he realizado.

Esperando una respuesta, sin más, Muchas Gracias.

1ª RESPUESTAGracias por contactar con SGAE. Respondiendo a su consulta, señalarle que
la remuneración por Copia Privada no la ha establecido la SGAE sino la LEY
DE PROPIEDAD INTELECTUAL, por lo que no sólo no es ilegal percibir dicha
remuneración, sino que dicha Ley nos OBLIGA a recaudarla a nosotros y a
otras cinco entidades de gestión. Es también la Ley de Propiedad
Intelectual la que establece que la citada remuneración sólo pueda ser
percibida a través de una entidad de gestión.
Por otra parte, la misma Ley establece dicha remuneración sobre TODOS los
equipos, aparatos y materiales IDÓNEOS para la grabación de obras
musicales y audiovisuales, independientemente de su contenido. En la
remuneración que se aplica a los CD-R Data ya se ha tenido en cuenta el
porcentaje de usuarios que no utilizan estos soportes para grabar
repertorio protegido
2ª CONSULTAEn la respuesta que me dieron a mi primera consulta, me indicaron que uno de los motivos que impulsaba la imposición del conocido "canon" en la venta de CD-R y otros productos, es que estos son un material idóneo para la reproducción ilegal de obras musicales y audiovisuales.
Según esto, yo me planteo lo siguiente:
Personalmente, a mi un sencillo bolígrafo, me parece una herramienta IDÓNEA para reproducir ilegalmente una obra literaria, un pincel me parece una herramienta IDÓNEA para reproducir ilegalmente una obra de arte, un martillo me parece una herramienta IDÓNEA para producir ilegalmente un producto patentado, y poniendo un ejemplo más drástico, un cuchillo de jamón me parece una herramienta IDÓNEA para agredir físicamente a alguien.
¿Debemos pagar todos los españoles, una remuneración a los "agredidos por cuchillo de jamón", cuando compremos nuestros cuchillos de jamón?¿Debemos pagar a la R.A.E cuando compramos un boligrafo?¿Debemos pagar a la familia de Velázquez cuando compremos un pincel?.

Quisiera saber, cual es su postulado ético frente a esta situación, y como defienden su derecho a cobrar una remuneración frente al derecho de los posibles afectados por los ejemplos expuestos anteriormente.

2ª RESPUESTAGracias por contactar con SGAE. Respondiendo a su consulta, señalarle que
la remuneración por Copia Privada no la ha establecido la SGAE sino la LEY
DE PROPIEDAD INTELECTUAL, por lo que no sólo no es ilegal percibir dicha
remuneración, sino que dicha Ley nos OBLIGA a recaudarla a nosotros y a
otras cinco entidades de gestión. Es también la Ley de Propiedad
Intelectual la que establece que la citada remuneración sólo pueda ser
percibida a través de una entidad de gestión.

Por otra parte, la misma Ley establece dicha remuneración sobre TODOS los
equipos, aparatos y materiales IDÓNEOS para la grabación de obras
musicales y audiovisuales, independientemente de su contenido. En la
remuneración que se aplica a los CD-R Data ya se ha tenido en cuenta el
porcentaje de usuarios que no utilizan estos soportes para grabar
repertorio protegido

Esperando haberle sido de ayuda, reciba un cordial saludo."

3ª CONSULTAMi segunda consulta era que cual es el postulado ético que mantiene la SGAE para defender su necesidad de percibir unas indemnizaciones frente a la necesidad de otras asociaciones como puede ser la de "asociación de víctimas de plagio literario mediante bolígrafo" o cualquier otra supuesta sociedad. También quisiera saber cual es su postulado ético que sostiene el cobro de unos impuestos pagados por miles de personas inocentes de cualquier acto delictivo (a no ser que comprar un CD-R te convierta en un delincuente, o en un potencial ladrón, y aunque esto fuera así, sino recuerdo mal, en este país cada uno es inocente hasta que se demuestre lo contrario).
Espero con esta consulta que me respondan a las preguntas que me inquietan, y no que me argumenten cosas que no vienen al caso, como es que la ley de propiedad intelectual ya tiene en cuenta a las personas que no infringen la ley.
A continuación adjunto todas mis anteriores consultas y sus respectivas respuestas.
Reciban un cordial saludo, y agradezco su rauda y veloz atención.
PD: quiero recalcar, que con estas consultas no pretendo reivindicar nada, tan solo satisfacer mis inquietudes y preguntas.

SIN RESPUESTALo que ha quedado claro es en primer lugar, que la persona responsable de responder las consultas parece un mero robot automático con unos recursos limitados. En segundo lugar, que la SGAE no tiene postulado ético que sostenga el discriminar a un sector de la población injustamente. Por que si algo esta claro, es que el gran daño realizado por la piratería, proviene de las mafias del top manta, y estas NO COMPRAN LOS CDS EN ESPAÑA, y si esto es así, ¿por qué pagamos un sector de la población, y no pagan todos los españoles?
PD: Que conste que con esto no pretendo reivindicar nada, simplemente quiero dejar en evidencia al falta de argumentos de la SGAE para sostener su injusto lucro.

Comparte

Actualizado