Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

Menos líneas móviles y más portabilidades

alejandrosantos

La crisis está afectando de lleno a la telefonía móvil que continúa acumulando pérdidas: 277.347 líneas en el mes de diciembre; 2.766.000 líneas el año pasado. A su vez, el parque de líneas móviles perdió 192.711 líneas. En cambio, la portabilidad móvil registró la segunda mejor cifra del año, con 510.000 intercambios.

Por operadores, los ganadores vuelven a ser los OMV, con un saldo neto favorable de 106.000 líneas, Orange (+31.000) y Yoigo (+20.000). Vodafone y Movistar registran un saldo negativo de -92.000 y -66.000, respectivamente.

Movistar lideró las pérdidas (con -196.500 líneas), seguido de Vodafone (-195.130 líneas). Por su parte, Orange perdió 26.780 líneas. En el lado opuesto, se situaron los OMV, con una ganancia neta de 102.790 líneas y Yoigo, que sumó 38.280 líneas

BocaDePez
BocaDePez

Hola, me resulta sorprendente que mientras dos de las tres grandes siguen cayendo durante años. Orange en cambio, parece crecer más cada vez, siendo una grande como las otras. ¿Es el efecto "subvención móvil"? ¿Por qué le funciona a Orange y no a las otras dos, que incluso subvencionando móviles perdían clientes?

Por otra parte, ¿Qué significa que Orange ganara +31.000 líneas y poco más abajo, qué sus pérdidas fueron de 26.780 líneas?

🗨️ 6
BocaDePez
BocaDePez
-1

Porque no está muy bien redactado:

"...pérdidas: 277.347 líneas en el mes de diciembre; 2.766.000 líneas el año pasado. A su vez, el parque de líneas móviles perdió 192.711 líneas."

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
1

Diría que tu no sabes entenderlo :-D

BocaDePez
BocaDePez

Que gana 31.000 lineas por portabilidades pero en el global pierde 26.780.

Lo que sería un milagro es que perdiendo casi 2,8 millones de lineas de móvil las grandes no perdiesen.

BocaDePez
BocaDePez

A orange le funciona, porque la suvencion de terminales es real. En Vomistar y Robafone la suvencion es un camelo. +/- 20€ de ahi no pasa. Cuando en sus tiempos podrian llegar hasta 250€ o mas.

BocaDePez
BocaDePez

Las cifras están todo lo maquilladas que se puede (en la presentación). Aquí hay dos procesos, uno de bajas de líneas, que desaparecen (es decir, que no van a ningún otro operador), y otro de altas nuevas y trasvases. Puedes tú mismo calcular los porcentajes de bajas en función de la cuota de mercado, verás que es totalmente normal. Es más, el perfil de cliente de OMV es homogéneo, puesto que están diseñadas para el tipo de perfil que desean captar, y la mayoría de ellas lo diseñan en función de la capacidad adquisitiva y no de ofrecer un servicio, en cambio las tres grandes tienen perfiles heterogéneos y generalizados. Las marcas grandes están limpiando sus propias clientelas, es decir, están desprendiéndose (con calma) de clientes que dejan poco margen que se los dejan a las OMV. Lo que no me canso de repetir: que se está segmentando el mercado en función de la capacidad adquisitiva, lo mismo que está pasando en otras áreas más de distribución (pues por ejemplo, clientela del Corte Inglés, Carrefour, Dia%, por cierto los dos últimos son la misma empresa, hacen pedidos juntos y naturalmente cruzan datos de clientes). Yo creo que cualquiera que tenga luces se da cuenta de lo peligroso que es esto.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Yo no creo que a ninguna empresa le interese deshacerse de clientes y menos ahora que ya no subvencionan móviles.

Por muy bajo que sea el consumo de un cliente, hace llamadas y recibe, eso es mejor que nada. No creo que le reporte más beneficio ese cliente pasado a una OMV.

BocaDePez
BocaDePez
-1

Eso no es nada objetivo, normal que tarde o temprano tenían que caer con una penetracion de más de 1,2 móviles por persona, el pais del mundo con más tasa. Esto no es como el papel del wc.

WiLZy
1

Las "3 grandes telecos" pierden clientes pero al final las OMV pagan por uso de la red a las Movistar/Vodafone/Orange, aunque imagino que no ganarán tanto como teniendo a los clientes bien sujetos con permanencias :)

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Según el caso, ganan más. Por ejemplo, clientes petardos (que los hay, y muchos) que machacan el call center con chorradas (eso de "nadie llama porque no tiene mejor cosa que hacer" deja un porcentaje muy pequeño de gente que, efectivamente, no tiene nada mejor que hacer, porcentaje pequeño que sobre 10 millones de clientes es una bonita cifra que consume una barbaridad de horas), están encantados que se marchen; pequeños detalles como estos aquí y allá hacen que sí, que gente que les resulta conflictiva para sus protocolos (no es que la gente sea conflictiva en sí, es que no se ajusta a lo que ellos pretenden para ganar pasta, para que se entienda bien), es un gasto que lo cortan, pierden el valor añadido de la mayoría de las pijadas, pero es que en el caso de esta gente el valor añadido ya no lo tenían. El problema de toda esta locura es que se pierde la perspectiva estadística y se quiere sacar pasta de debajo de las piedras. Además, ya ves que "lo que dejan de ganar" lo arreglan con facilidad por la vía de los EREs o las bajadas de sueldo. Para las grandes es importante tener el poder para dictar las normas del mercado, y eso lo consiguen con la red y el tráfico, por tanto en general si los OMV no son verdaderamente independientes, es un mal menor para ellos o ni eso.

BocaDePez
BocaDePez

Pienso que también en el futuro va a haber una disminución causada por la telefonía virtual, tipo VoIP, o con servicios tipo FonYOU.

Al final, cada persona va a tener la posibilidad de tener varios número de teléfono como tiene varios Emails, y cada uno le dará una función.

Y para todo eso no es necesario tener ni un número o línea de telefonía (sea fija o móvil) tan solo es necesario tener acceso a internet, sea por la vía que sea.

Mal futuro veo para las empresas que aún cuantifiquen su negocio en función de vender números y líneas de teléfono tradicionales, y cuando digo tradicionales me refiero a fijos y móviles, porque ambos ya son tradicionales y van quedando obsoletos.

BocaDePez
BocaDePez

En un año Movistar ha perdido casi un 4% de cuota de mercado, se lo tendrían que empezar a mirar.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

En este pais no se baja del burro ni dios.

Mikker

Es muy triste ver que la gente sigue siendo Borregitos (sin animo de ofender al animal ni persona eh) y van donde le dan el movil "gratis" si, "GRATIS".... así va el país, pensando que una gente, ademas Franceses que no son ni de aquí, nos van regalando móviles en plena crisis mundial... en fin suerte, yo los móviles me los compro libres y sin ataduras, cuando el operador me cobra de mas me cambio a otro...

BocaDePez
BocaDePez

Mi experiencia con Orange.

LLevo más de 10 años con ellos he estado con tarifa de 6 euros que alguna vez subia a 15 o más euros en momentos puntuales.

Me cogí un terminal moderno con ellos y pagué 9 euros más 24 meses de pemanencia con tarifa 12 euros.

Me llega el momento de renovar, tengo un montón de puntos que me dan gratis para el renove pero tengo que coger TARIFA BALLENA 22 QUE AL FINAL ES BALLENA 25 CON EL IVA.

Les digo que su cobertura no es muy buena que digamos pero que vale que renuevo si me dan un terminal gratis pero con tarifa de 12 que es lo que gasto.

Nanai dicen....... Tiene que ser de 25. ¡Pues para ellos, me cambio a Yoigo. ¿Pero sé de gente que ha cambiado para llevarse el movil gratis ¿?¿? pero no se dan cuenta que pagan 280 euros por ese movil? y encima les tienen atados.

Teng mejor cobertura, pago hablando una hora 14 euros con iva y tengo 1Gb en vez de 500 Mb.

Un saludo muy cordial.