BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

MásOrange devuelve al Estado 10MHz de frecuencias 5G perdiendo los 21 millones que pagó por ellas en 2021

Joshua Llorach
Límites cantidad frecuencias

MásOrange ha devuelto al Estado un bloque de 10 MHz de frecuencias destinadas al 5G en una de sus bandas fundamentales, los 3,6 GHz, tras no encontrar a ningún competidor que se las quiera quedar, incluso regaladas.

MásOrange ha pasado a ser la operadora con más frecuencias de telefonía móvil en su poder en bandas bajas y medias, tras reunir bajo su control las heredadas de la fusión de MásMóvil y Orange. A pesar de que Bruselas le obligó a vender parte de ellas a Digi, la compañía todavía tenía que deshacerse de 30 MHz para cumplir los límites legales de espectro en manos de una sola empresa.

Movistar le compró 20 MHz el pasado agosto. Al no encontrar comprador para los otros 10 MHz, MásOrange se los ofreció gratuitamente a Vodafone. Zegona lo rechazó al entender que era un regalo envenenado, ya que aceptarlo implica pasar a pagar anualmente tasas por el uso de este espectro, que por otro lado no utiliza con demasiada intensidad, dado su modesto despliegue de antenas n78 si se compara con el de Movistar y MásOrange.

Finalmente, MásOrange ha tenido que deshacerse de estas frecuencias sin recibir nada a cambio. Las frecuencias han pasado a estar de nuevo en manos del Estado, que podría volver a sacarlas a subasta en el futuro si considera que hay demanda entre los operadores.

La devolución supone la pérdida de los 21 millones de € que pagó Orange por 10 MHz en la misma banda en el 2021, cuando el Gobierno subastó 20 MHz que hasta entonces venían siendo utilizados por los 13 Escuadrones de Vigilancia Aerea del Ejercito del Aire para vigilar el espacio aéreo del país desde sus radares.

Frecuencias 3,6 GHz tras devolución MásOrange
Hueco entre las frecuencias de MásOrange y Vodafone en la banda n78 tras la devolución de 10 MHz al Estado

Sin embargo, no es este bloque el que MásOrange ha devuelto, sino que ha preferido elegir la parte alta de sus frecuencias, de forma que Vodafone podría ampliar su espectro a 100 MHz en el futuro. A la vez así complica que sea Digi el que use estas frecuencias, ya que su espectro quedaría fragmentado. Por otra parte la devolución tiene sentido puesto que el estándar 5G actual no permite utilizar portadoras con un tamaño mayor a 100 MHz de ancho, por lo que no estaba claro cómo Orange iba a aprovechar este espectro.

Actualizado