
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), ha publicado la cuarta edición del informe 'Cobertura de Banda Ancha en España' que corresponde al primer trimestre de 2015. En él se destaca que en la actualidad el 85% de la población tiene acceso a Internet de 10 megas y que la cobertura de Internet a velocidad de 30 megas es de un 65%. Pero también que para 800.000 hogares y más de 2 millones de ciudadanos, su velocidad de conexión no alcanza los 2 Mbps, esto es, un 4.4%.

Los datos proceden de 61.667 entidades singulares de población existentes en España según el Nomenclátor de Entidades de Población del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2013. Para las velocidades más altas y para las tecnologías de última generación, las diferencias con las medias del conjunto del país son todavía significativas.
Destacados
- La plataforma tecnológica de mayor cobertura es la de la banda ancha de acceso móvil 3,5G (UMTS con HSPA) que alcanza a la práctica totalidad de los hogares españoles, con velocidades de pico de hasta 21 Mbps.
- Hasta un 4% no llega a los 2 Mbps y un 15% no alcanza la velocidad de 10 Mbps
- Las redes ultrarrápidas (≥ 100 Mbps) se elevan en 5 puntos porcentuales respecto al año anterior
- Hasta 8.156.910 hogares están cubiertos a nivel nacional por fibra óptica hasta el hogar, por lo que la cobertura de FTTH alcanza al 44,8 % de los hogares
- El 34,1% de los hogares españoles no disponen de velocidades iguales o superiores a 30 Mbps