Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

Vodafone Super WiFi ahora con un repetidor WiFi 6 con mejor cobertura y penetración

Josh
Vodafone Super Wifi

El sistema Super Wifi de Vodafone para los clientes que quieren extender la señal wifi en su hogar recibe un nuevo modelo de repetidor con la última generación del wifi y más antenas para mejorar la penetración y ofrecer velocidades inalámbricas gigabit.

Los problemas de cobertura wifi son una de las principales fuentes de reclamaciones en los servicios de atención al cliente de las operadoras. Algunas de ellas, como Vodafone, tienen servicios específicamente diseñados para los clientes que consideran imprescindible que la señal wifi llegue con fuerza a todas las estancias de su casa y, aunque podrían hacerlo por su cuenta comprando sus propios repetidores, prefieren que se encargue la misma operadora que les da servicio.

Super WiFi de Vodafone

App Super WiFi
App de Super WiFi mostrando las estructura de la malla

Super Wifi es la solución de Vodafone a este problema. Recurre al uso de repetidores que trabajan en modo malla para extender la cobertura. Determinar la cantidad de repetidores y la ubicación que tendrán para maximizar la cobertura será el trabajo de uno de los técnicos de la compañía, que al contratar el servicio se desplazará hasta nuestro domicilio para tomar las medidas y ofrecer una solución.

Los repetidores Super Wifi utilizan el sistema de malla del fabricante francés Sercomm, así que si tu router principal es de la misma marca solo necesitas un repetidor. Si el router es de otra marca se instalarán un mínimo de 2 repetidores. Uno de ellos se conectará por cable al router principal, al que el técnico deshabilitará su red wifi para reemplazarla por la de los repetidores configurados con el mismo nombre, cifrado y clave para que no haya que reconfigurar ningún equipo cliente.

Super Wifi utiliza los servicios en la nube de la empresa Plume, que periódicamente recibe los datos de ocupación de las bandas wifi, dispositivos que usamos y bandas soportadas por estos, así como otros datos del entorno. Con esta información se calcula la mejor configuración para que la red se adapte a los cambios de uso del espectro en nuestro vecindario buscando ofrecer la mejor cobertura posible.

Puedes ver un análisis detallado del funcionamiento del servicio y su app en este hilo: Información y opinión sobre el SuperWiFi de Vodafone

Nuevo repetidor Super WiFi con WiFi 6 y velocidad gigabit

Los repetidores Super WiFi actuales están fabricados por Sercomm y solo soportan las bandas wifi de 2,4 GHz y 5 GHz con WiFi 5 o ac, pero este modelo está sufriendo falta de stock, lo que ha obligado a Vodafone a buscar alternativas.

Repetidor wifi Vodafone VDF4960_OTT
Presentación interna de Vodafone sobre el nuevo repetidor Vodafone VDF4960

El nuevo modelo de repetidor que Vodafone ha empezado a instalar está fabricado por AirTies bajo el modelo Air 4960. Su principal diferencia es que trae la nueva generación del wifi con WiFi 6. Se presenta como un AX5400, lo que indica que además viene dotado con 6 antenas internas de las que 2 serían para 2,4 y 4 para hacer MU-MIMO en 5 GHz. Como es sabido, este extra de antenas no solo mejora la entrega de caudal simultáneamente a más dispositivos, sino que incrementa la penetración de la señal wifi, por lo que a falta de probarlo, todo indica que mejorará la cobertura del modelo actual.

BandaMejor configuraciónVelocidad bruta
WiFi 2,4 GHzWiFi ax + 1024QAM + ancho 40 MHz + MU-MIMO 2x2573,5Mb
WiFi 5 GHzWiFi ax + 1024QAM + ancho 160 MHz + MU-MIMO 4x44803,9Mb

El nuevo repetidor con WiFi 6 estará disponible de forma limitada exclusivamente para nuevas contrataciones de las tarifas One Hogar Ilimitable, ya que la operadora cuenta con pocas unidades inicialmente.

Precio de Super WiFi 6

Los clientes de las tarifas One Hogar Ilimitable tienen este servicio incluido en el precio con hasta 2 repetidores, pudiendo añadir hasta 3 más a un precio de 3€ al mes por cada uno de ellos. El desplazamiento del técnico para su instalación implica una permanencia de 3 meses o 25 € de penalización. Los equipos se ceden y hay que devolverlos al finalizar el contrato o pagar un precio de 45€ por cada uno.

Ikaro1968
-6
🗨️ 6
Josh
1

No ¿Algún otro comentario ácido?

🗨️ 5
Ikaro1968
-2
🗨️ 2
Josh
1
🗨️ 1
pjpmosteiro

No Josh, pero… Yo suelo leer activamente este foro y la verdad es que, aun sabiendo que no haceis "noticias adslzone "no patrocinadas"", si que noto mas cobertura de la habitual a Vodafone. O al menos es la sensación que me dá ultimamente al leer la portada.

Que está bien, porque si buceas en la web encuentras articulos de toda índole y de todos los operadores, pero no se…

A mi por ejemplo lo del grupo ese de Vodafone me pareció raro.

🗨️ 1
Josh
2

Los temas son muy random, dependen de mi interés y lo que percibo le va a gustar leer a la gente. Yo te digo mi posición, creerlo o no ya es a tu criterio juzgando por el historial de la web. No haces mal en ser escéptico visto como está el panorama.

Magonos
1

Yo creo que @Josh dice la verdad, y quiero creer en que estos artículos de Vodafone no están pagados (varias noticias de otras operadoras dentro del MWC no han pasado por aquí, y llevamos varias de Vodafone, aunque también son ciclos, por lo que no le veo relación).

A mi me encanta leer los artículos que salen sobre espectro y otros temas súper interesantes, estos de operadores y detalles sobre servicios es verdad que les prestó menos atención, pero vamos que no me molestan, al alguien seguro que le sirve.

Dejó mi opinión, para animar al equipo de banda ancha a que sigan haciendo esos reportajes buenos sobre investigación, ese al menos en mi humilde opinión es el camino ;)

rbetancor
3

Los cacharros MESH son uno de los principales motivos, por los que el WiFi6/6E va a fracasar, como ha pasado con los equipos de 2.4Ghz y los de 5Ghz.

No se puede ir añadiendo cacharros a tutiplen, en entornos urbanos densos (torres de pisos sobre todo) y pretender que todo funciona bien sin problemas.

La pasada semana, en el piso de un cliente, una planta 10 de un edificio, de 8 viviendas por planta, por quejas de "la velocidad de internet", el técnico se encontró con un piso de 95m^2, con !6 dispositivos repetidores Mesh!, que el cliente usaba para "que la señal me llegue a toda la casa", en medio de un entorno radioeléctrico, donde se captaban más de 100 redes WiFi diferentes (se pillaban las de 2 plantas más abajo y 2 más arriba sin problemas, además de las de los vecinos de planta e incluso algunas de los edificios colindantes).

¿Alguien se cree en serio, que ni con WiFi6E, se va a resolver el problema de entornos como el descrito? … donde el cliente va al MierdaMark de turno y compra el primer cacharro que pilla o llama a su operador y este le vende la moto de los nuevos SuperWifi, SmartWifi, CoñoSuPutaMadreWifi, etc. y luego están los SAC todo el puto día atendiendo quejas de "no me llega la velocidad de internet contratada".

Mal futuro nos espera, sino se busca una solución REAL a esto.

🗨️ 1
pjpmosteiro

Yo ya hace tiempo que pasé de los repetidores, en un duplex de 133 metros cuadrados tengo instalados un router (HGU) y un repetidor wifi-PLC Asus en la planta baja y arriba por cable directo un Archer C80. Y tan ricamente.

La vecina de al lado le he detectado como 4 aparatos emitiendo señal, y mas de una vez me he quejado de que usa aparatos que me interfieren, porque cuando mis routers cambian de canal porque se satura, los 4 cacharros van detras a los 30 minutos de reloj. Y asi no hay manera.

MickDiaz

Todo lo que sea pagar a un operador por otro servicio que no sea conectividad o su plataforma OTT, no me interesa.

Nunca gasté 120€ tan bien gastados como el día en que me compré unos APs de TP-Link. Vienen de 3 en 3 y hacen malla bien por ethernet o inalámbrica mente. Se instalan en 5 minutos y al operador le debo 0€

apocalypse
1

La única solucion real a los problemas con el wifi, es no usar cacharros mesh ni repetidores. Si conectamos uno tras otro, la velocidad cae al menos a la mitad, ejemplo:

Router que emite en 2.4 y 5GHz, si a éste le enlazamos un repetidor en la banda que sea, al utilizar esa misma banda del repetidor para conectar un móvil, portátil o lo que sea, la velocidad será la mitad o menos, porque está usando la misma radio para comunicarse con el router y los clientes. Si por ejemplo está conectado al router con la banda de 5GHz pero usamos la de 2.4GHz del repetidor para conectar los dispositivos, esto no ocurre. Si se enlazan más de uno tras otros la cosa se convierte en un caso.

Lo único que realmente puede permitir tener el máximo rendimiento por wifi es conectarlos por cable al router o Switch y que funcionen solo como puntos de acceso para dar cobertura en otra zona de la casa donde la del router o AP principal no llegue bien. Y por supuesto intentar no poner más de dos (incluyendo el principal o del router) para no saturar todo el espectro. Os recuerdo que en 2.4GHz solo hay tres canales no solapables. Es muy importante que si vivís en un entorno saturado no uséis un ancho de 40MHz en 2.4GHz, no solo estáis perjudicando a los vecinos, si no a vosotros mismos por utilizar un ancho de canal en el que habrá más redes. Además la inmesa mayoría de teléfonos y tablets no soportan un ancho de canal de 40MHz en 2.4GHz (solo si son AX, tanto el AP como el cliente). Así que no se obtiene ningún beneficio en estos casos.

En 5GHz la cosa es casi peor. Porque todos utilizan por defecto un ancho de canal de 80MHz, lo que limita nuevamente a tres redes no solapables. 36-40-44-48, 52-56-60-64 y 100-104-108-112. Y para mas inri, el segundo y tercer grupo de canales son DFS, por lo que acaban todos los vecinos en los cuatro primeros si hay radares meteorológicos, de aviación, etc. Y os confieso también, que aunque los canales de 5GHz nos los vendan como no solapables (lo que daría lugar a 12 canales de 20MHz, de 36 a 112) en la práctica sí que lo son. Dos AP que se ven con buena señal, uno en el 36 por ejemplo y otro en el 40 (usando ancho de 20MHz) sí que se pisan, cayendo la velocidad muy notablemente en los clientes que están conectados a ambos AP si hacen uso de las dos redes a la vez. Lo mismo ocurre si hay un AP a 80Mhz del 36 al 48 y otro del 52 al 64. En realidad no solapables lo más mínimo, a 80MHz de ancho solo hay dos. 36-48 (ó 52-64) y 100-112.

BocaDePez
BocaDePez
1

Yo me cambié de Vodafone a Finetwork, me pusieron el mismo router pero sin el logo de Vodafone, cobertura en toda la casa el tema que el la habitación más alejada la velocidad era de 40mb y cuando se ponían varios aparatos a la vez al wifi peor aún.

Solucion: cablear el PC y las ps4 y comprar un router Honor 3 wifi6 que le puedes meter un montón de cacharros y no se satura y la velocidad mínima está en 160mb

BocaDePez
BocaDePez

Toda la razón BocaDePez.

Para que el WiFi funcione bien es no abusar de el y tener un buen router.

Cómo técnico estoy más quemado con los clientes que conectan el termostato la caldera las luces el Alexa o Google la lavadora el aspirador la impresora la cámara IP la TV la ps4 y quieren que funcione jakajajaaj