
La llamadas de voz sobre wifi son un enorme avance para acabar con los problemas de cobertura en el interior de casa o la oficina. Cada vez más el soporte que las operadoras dan a VoWiFi se convierte en un factor decisivo para contratar. En este artículo analizamos cómo funciona WiFi Calling, qué relación tiene con VoLTE y HD Voice, y listamos las operadoras que soportan estas mejoras.
- 1 Qué tienen que ver VoLTE, voz HD y VoWiFi entre sí
- 2 Qué es VoLTE
- 3 Qué es HD Voice y HD Voice+
- 4 Qué son las llamadas VoWiFi
- 5 Qué operadores tienen llamadas wifi en España
- 6 Actualizaciones
Qué tienen que ver VoLTE, voz HD y VoWiFi entre sí
VoLTE, HD Voice y VoWiFi son tres términos que seguro te son familiares, aunque probablemente no tienes muy clara la relación que tienen entre sí. Simplificando:
- Los operadores móviles necesitan VoLTE para cursar llamadas en la red 4G sin depender de la antigua red 3G o 2G.
- La calidad del audio de las llamadas dependerá del códec utilizado, que puede ser un códec básico similar al que usa la red telefónica fija o el 2G, o más avanzados como HD Voice y su evolución HD Voice+.
- Para cursar la llamada, el tráfico puede enviarse al núcleo a través de la red móvil o desde internet utilizando la red wifi de casa. Este segundo caso es lo que llamamos VoWiFi, WiFi Calling o simplemente llamadas wifi.
VoLTE cuenta con un buen soporte entre las operadoras, pero no ocurre lo mismo con VoWiFi. A modo de resumen este es el estado de estos servicios en las operadoras españolas.
Marca | VoLTE | HD Voice | HD Voice+ | VoWiFi | |
---|---|---|---|---|---|
Movistar | Movistar | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
O2 | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | |
Vodafone | Vodafone | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Lowi | ❌ | ✅ | ❌ | ❌ | |
Orange | Orange | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Jazztel | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | |
Simyo | ❌ | ✅ | ❌ | ❌ | |
MásMóvil | MásMóvil | ✅ | ✅ | ❌ | ❌ |
Yoigo | ✅ | ✅ | ❌ | ❌ | |
Pepephone | ❌1 | ❌ | ❌ | ❌ | |
Euskaltel | Euskaltel | ❌ | ❌ | ❌ | ❌ |
R | ❌ | ❌ | ❌ | ❌ | |
Telecable | ❌ | ❌ | ❌ | ❌ | |
Virgin | ❌ | ❌ | ❌ | ❌ | |
Digi | Digi | ❌ | ❌ | ❌ | ❌ |
Qué es VoLTE
El 3G fue inicialmente diseñado para transportar llamadas y mensajes, siendo los datos móviles algo secundario, aunque pronto se hizo evidente que los datos iban a ser los protagonistas en el futuro. El 4G se diseñó como una red solo de datos, sobre la que podían transportarse otros servicios como las llamadas, mensajes o tráfico destinado a internet. De esta forma se pasó de una red telefónica con conmutación de circuitos similar a la red de telefonía fija, a una red de conmutación de paquetes.
Las primeras redes 4G en España solo eran capaces de dar conexión de datos móviles. Cuando el usuario cursaba una llamada o enviaba un SMS debían desconectarse de la red 4G y conectarse a la red 3G o 2G para establecer la comunicación. Esto era así puesto que las operadoras no habían implementado los servicios IMS (IP Multimedia Subsystem) en el núcleo de la red. Se trata de un conjunto de especificaciones para que la red LTE pueda cursar llamadas, mensajes y videollamadas sobre IP. Uno de los servicios del IMS es VoLTE, protocolo con el que las llamadas se transportan sobre paquetes de datos IP (VoIP) en la red 4G.

Con VoLTE el terminal ya no necesita abandonar la red 4G para iniciar la llamada desde la antigua red. Simplemente transmite los paquetes con la voz sobre IP paralelamente al resto de tráfico de datos que se generan en el teléfono.
En España todos los operadores con red propia, Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil, tienen VoLTE. Se trata de una característica prescindible en los primeros años, pero que se convierte en básica ante la llegada del apagado del 3G.
Qué es HD Voice y HD Voice+
Con VoLTE la voz empezó a codificarse con el códec de audio AMR (Adaptive Multi-Rate) que trataba de imitar la fidelidad del sonido proporcionada por la red 2G y 3G, que a su vez trataban de ofrecer la misma calidad de voz que la red fija. Esta solo transmite sonidos situados entre 300 y 3400 Hz, aún cuando el oído humano medio puede oír hasta 20 KHz.
Las cosas empezaron a cambiar con la llegada del códec AMR-WB (Adaptive Multi-Rate Wideband) de VoLTE que extiende la reproducción de sonidos hasta 7 kHz, haciendo mucho más entendibles las palabras y más cercanas las emociones que se transmiten en una conversación. Las operadoras que adoptaron este códec con mucha más calidad anunciaron la mejora con el nombre comercial de Voice HD o Voz HD. Además este códec en algunos casos se extendió a las redes 3G.

Aunque Voice HD supone una gran mejora, todavía existe una codificación que extiende la calidad del audio hasta soportar toda la gama de frecuencias que es capaz de escuchar el oído humano. Se trata de HD Voice+, que hace uso del más reciente EVS (Enhanced Voice Services) capaz de extender las frecuencias que puede reproducir hasta 16 o 20 kHz dependiendo del ancho de banda disponible, lo que lo hace capaz de reproducir la voz con la calidad de un CD.
Uso | Códec | Rango de frecuencias | |
---|---|---|---|
Calidad básica | 2G/3G | EFR/AMR | 300-3400Hz |
Voice HD | 3G/4G | AMR-WB | 50-8000Hz |
Voice HD+ | 4G/5G | EVS | 50-20.000Hz |
Tanto Movistar como Vodafone y Orange soportan el códec EVS requerido por HD Voice+.
Qué son las llamadas VoWiFi

Una de las ventajas que VoLTE nos trajo al encapsular la voz sobre IP es que los paquetes pueden transportarse sobre cualquier red de datos, incluida las redes wifi. Los paquetes VoLTE originados en un móvil conectado a una wifi ya no dependen exclusivamente de la red móvil para ser enviados al núcleo de la red.
La ventaja es evidente. En el interior de edificios o en zonas con mala cobertura móvil, podemos utilizar el wifi para seguir utilizando los servicios de la red móvil sin conectarnos directamente a ella. Las llamadas y mensajes se cursarán a través de nuestra conexión de fibra, enviándose a un servidor que hace de puerta de enlace a los servicios IMS del núcleo de la red móvil.
Estos servidores llamados ePDG (Evolved Packet Data Gateway) utilizan la información de la tarjeta SIM para autentificar al cliente y darle acceso al núcleo. La URL del servidor ePDG de cada operadora tiene el formato epdg.epc.mnc007.mcc214.pub.3gppnetwork.org
, donde MNC corresponde al Mobile Network Code que es único para cada operadora.
Además de llamadas VoWiFi, en algunos casos las operadoras permiten otros servicios como la mensajería SMS a través del wifi. Es el caso de Vodafone.
Qué operadores tienen llamadas wifi en España
Si cogemos un listado de MNC (Mobile Network Code) correspondientes a las principales operadoras, descubriremos que Vodafone, Orange, Movistar y Digi tienen su servidor ePDG activo. Esto significa que ni MásMóvil/Yoigo ni Euskaltel/Telecable/R/Virgin tienen planes inmediatos para dar llamadas wifi a sus clientes.
MNC | Compañía | Estado del servidor ePDG |
---|---|---|
1 | Vodafone | ✅ |
3 | Orange | ✅ |
4 | Yoigo | ❌ |
5 | Movistar | ✅ |
6 | Vodafone Enabler | ❌ |
7 | Movistar | ✅ |
8 | Euskaltel | ❌ |
9 | Orange | ❌ |
16 | Telecable | ❌ |
17 | R | ❌ |
18 | Vodafone Ono | ❌ |
19 | Orange Simyo | ❌ |
21 | Orange Jazztel | ❌ |
22 | Digi | ✅ |
23 | Yoigo | ❌ |
24 | Vodafone | ❌ |
Llamadas wifi en Movistar y O2
Tanto los clientes de Movistar como los de su segunda marca O2 pueden utilizar las llamadas wifi sin ningún coste adicional. Solo habrá que tener un móvil compatible y solicitar la activación a la operadora. Movistar y O2 mantienen listados de modelos que ellos han comprobado que funcionan correctamente, pero si el tuyo no está en la lista, aun puedes probar a cambiar algunos ajustes para que funcione.
Una ventaja del VoWiFi de Movistar/O2 respecto al de Orange, es que la red de Movistar permite utilizarlo incluso cuando se está en el extranjero.
Llamadas wifi en Orange, Jazztel y Simyo
La marca principal Orange tiene el servicio VoWiFi disponible sin coste para sus clientes. Lamentablemente Orange no permite usar VoWiFi fuera de España, por lo que no podrás utilizarlo estando en roaming.
Solo una de sus submarcas puede también utilizarlo: Jazztel. Las llamadas wifi no están disponibles de momento para clientes de Simyo, aunque tenemos indicios de que podrían estarlo próximamente.
Llamadas wifi en Vodafone y Lowi
Los clientes de Vodafone también pueden utilizar VoWiFi. Aunque no hay un listado oficial de móviles compatibles, puedes consultar el facilitado por la filial británica2. Una ventaja de Voz sobre WiFi de Vodafone respecto al que ofrecen el resto de operadoras es que también permite enviar y recibir mensajes SMS.
Por su parte, su segunda marca Lowi no cuenta por el momento ni con VoLTE ni con VoWiFi, aunque al menos el primero de ellos debería habilitarse en algún momento, dado que es necesario para absorber las llamadas que la red 3G no podrá cursar a medida que progresa el apagado del 3G de Vodafone.
Actualizaciones
- En noviembre de 2021 MásMóvil activó VoLTE y HD Voice.
- En septiembre de 2022 Vodafone activó las llamadas Voz sobre WiFi, incluyendo SMS.
- En febrero de 2023 el servidor
epdg.epc.mnc022.mcc214.pub.3gppnetwork.org
correspondiente a Digi, empezó a resolver y responder a ping, lo que indica su intención de lanzar llamadas wifi.
- Aunque oficialmente Pepephone no tiene VoLTE, muchos usuarios confirman que les funciona
- vodafone.co.uk/network/calling-features/…i-fi-calling