BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Llamadas comerciales y de atención al cliente se identificarán con sus propios prefijos y las operadoras tendrán que filtrarlas

Joshua Llorach
Spam llamadas telemarketing call center

Las llamadas comerciales no solicitadas de spam están prohibidas desde el año 2023 por la Ley General de Telecomunicaciones, pero en algunos casos aún pueden realizarse. Por ejemplo, una empresa con la que hemos tenido un contrato en los últimos 12 meses puede llamar para tratar de recuperarnos como clientes.

Cuando lo hacen, tienen otras condiciones que cumplir, como no utilizar numeración móvil y que el número de destino no esté inscrito en una lista de exclusión publicitaria.

Para identificarlas con mayor facilidad, el Ministerio de Consumo promueve dentro del Proyecto de Ley por la que se regulan los servicios de atención a la clientela varias enmiendas que restringirán aún más este tipo de llamadas. La información la ha adelantado el ministro en una entrevista radiofónica1.

La primera es la creación dentro del Plan Nacional de Numeración de dos rangos específicos para las llamadas procedentes de empresas. Un prefijo estará destinado a identificar las llamadas con fines de captación comercial y otro a las llamadas de atención al cliente.

Esto significa que estas llamadas se identificarán en pantalla con números conocidos, cuyas primeras cifras serán siempre las mismas, lo que permitirá rechazarlas de un vistazo o mediante filtrado automático.

Obligación de bloquear llamadas

La segunda parte de las medidas es para las operadoras. Tanto la que origina la llamada como la que da servicio al usuario que la recibe, tendrán obligación de bloquear en algunos casos. No está claro cómo podrán determinar que una llamada cumple las condiciones requeridas para ser bloqueada.

Deberán bloquearse por parte del operador que recibe la llamada las llamadas de servicios de comunicación vocal provenientes de números de tarifas especiales o inteligentes atribuidos a servicios distintos de los previstos

Además tendrán que bloquear de oficio números sospechosos de realizar llamadas comerciales sin utilizar el código destinado para ello o realizadas sin intervención humana.

De igual modo, el operador que origina o reciba la llamada bloqueará de oficio, o cuando así sea solicitado por la autoridad competente, cualquier comunicación vocal dirigida desde un número de teléfono del que hubiera indicios de originar llamadas comerciales sin código numérico específico o sin cumplir con lo previsto en el apartado 1 artículo 66 de la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones.

Por el momento los cambios se han introducido en forma de enmiendas, pero el ministro confía en que saldrán adelante. Una vez la ley se publique en el BOE, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales tendrá un año para crear los nuevos prefijos.

  1. Entrevista
Comparte

Actualizado