Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

Jazztel también mueve ficha en Canarias: hasta 30 Mb

alejandrosantos

Jazztel se convertirá en el operador alternativo con mayor cobertura directa en Canarias tras la apertura de 27 centrales propias en las islas, que permitirán a sus clientes navegar a velocidades de hasta 30 megas, según ha informado la compañía. En realidad, son unos 300.000 los potenciales clientes, un número similar a la cablera ONO que, junto con Telefónica, son las que ofrecen mayores velocidades de conexión. Los trabajos con cables submarinos del Cabildo Insular de Tenerife, han repercutido en todas las islas y colocan a este comunidad al nivel del resto del país.

Se trata de banda ancha con tecnología VDSL2 y ADSL2 y velocidades desde 1 hasta 30 megas de bajada y 3,5 megas de subida. Además, entre las ventajas que ofrecen estas modalidades destaca la posibilidad de poder disfrutar del exclusivo Portal de Servicios Autogestionados de Jazztel, el cual permitirá al cliente gestionar los parámetros de su conexión a Internet (FastPath y Anexo M) y los servicios de valor añadido de su línea telefónica.

La compañía, que a cierre de 2011 poseía 880 centrales, superará tras la apertura de estas nuevas centrales propias en las Islas Canarias más de 900 centrales.

Cables Canarias - Península

Se llaman PENCAN. En 1965 se inauguró el I, entre San Fernando y Tenerife; en 1971 el II entre Gran Canaria y Cádiz. En 1978 apareció el III, tendido entre Chipiona y Las Palmas. En 1990 tendríamos fibra óptica con el IV saliendo de El Médano hasta Conil mientras que el V nació en 1992, como enlace multipaís; el VI data de 2000, que también conecta El Médano con Conil. Y así hasta llegar al VIII entre Tenerife y Cádiz.

Aparte de estos, también se dispone del BRACAN-1 que pone en contacto el archipiélago con Brasil desde 1973 o el Columbus-II (cuyo socio mayoritario es México), que viene de Las Islas Vírgenes a Palermo (Italia) y se une a Gran Canaria en el año 1994.

BocaDePez
BocaDePez

TODOS los PENCAN son de Telefónica, excepto el que es un ramal de un cable internacional, que creo recordar que es el PENCAN V.

El nuevo cable que llega a Tenerife es propiedad del ITER (cabildo de tenerife) y de Canalink.

Además también ha llegado a Gran Canaria hace un par de meses el cable de Vodafone que viene desde Sudafrica y vá hacia Londres.

Y que yo tenga noticia, hay en proyecto 3 cables más que llegarán en los próximos 4 años.

🗨️ 47
BocaDePez
BocaDePez
0

Y añado ... (soy el mismo de antes), lo de Jaztell, Vodafone y Orange 'abriendo centrales' es una pura patraña, es simplemente que antes no tenían equipos en salas OBA y ahora sí.

¿300 centrales? ... Ni telefónica tiene 300 Centrales en Canarias, ¡Mentirosos!, solo hay 4 salas OBA en Gran Canaria, todas en la capital y creo que 3 en Tenerife.

De van a dedicar a dar acceso directo, eso sí ... pero teniendo en cuenta que la red 'de Telefónica' está hecha unos putos zorros y que en muchas partes de las islas a penas de se puede navegar a 1-4Mb ... pues no es que vaya a mejorar mucho la cosa, más que para agrandar más aún la brecha entre los que tienen acceso a la BA de verdad (en casa puedo disfrutar de Ono 100Mbs y en el trabajo tenemos FTTH 100Mbs de Telefónica) y los que nó (tenemos muchos clientes, fuera de las 'capitales', en grandes polígonos industriales, que por no poder .. no pueden ni pedir linea de teléfono normal, porque no se la ponen, ¿ADSL?, eso para ellos sería una utopía).

🗨️ 44
Filiprino

Los equipos no siempre están coubicados en la misma central de Telefónica. Muchas veces se ha de habilitar un local cerca.

🗨️ 11
BocaDePez
BocaDePez
0

En Gran Canaria, repito, solo hay 4 SALAS OBA, y solo habrá 4 salas OBA, ni una MAS, es tan sencillo de entender como irse a la web de la CMT y descargar la lista de centrales.

- Sala OBA Canalejas

- Sala OBA Guanarteme

- Sala OBA Escaleritas (Central cabecera provincial)

- Sala OBA Tamaraceite

Para el resto de centrales y con la escusa de la falta de espacio para habilitar salas OBA, se empleará el método del 'par remoto'.

Resultado: Mientras los alternativos no lleguen con RED PROPIA a la puerta del abonado ... seguirán ofreciendo la misma mierda de siempre

🗨️ 10
BocaDePez
BocaDePez
1

Los operadores alternativos instalan sus equipos en las centrales de Telefonica, y en aquellas centrales que no tienen espacio, la regulacion permite que instalen una central propia a menos de 100 metros de la central, y unidas por fibra, en poblaciones urbanas es costoso, pero en zonas donde pueden comprar un local es posible.

En España hay un millar y pico de centrales OBA, que son las que tienen espacio para instalar equipos, pero hay otros millares de centrales de reducido tamaño en pequeñas poblaciones.

Los operadores no tienen porque alquilar la red de Telefonica en las centrales, pueden instalar sus propias redes, Jazztel tiene el 85% de las centrales conectadas con red propia, a largo plazo sale mas rentable que alquilar redes.

Y no solo se puede alquilar redes a Telefonica, tambien se pueden alquilar redes a otros operadores de red, incluido Adif y REE, me refiero a las redes que conectan las centrales, redes metropolitanas, aparte de las redes troncales.

🗨️ 7
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 6
zorranco
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
zoltan
BocaDePez
BocaDePez
vukits

vamos a ver.. yo no digo que no hayas argumentado bien..

lo único es que no tiene sentido que un ISP siga contando con las centrales de Telefonica, ya que estas irán desapareciendo gradualmente..

digo yo, vamos :-/

BocaDePez
BocaDePez

Pues yo no veo esa lista.

BocaDePez
BocaDePez
-1

Eso me parecia a mí, que coño van a montar centrales, lo único que hacen es montar sus equipos en las salas OBA, que están dentro de las centrales de telefónica, y luego usan la red de estos. Lo jodido y caro es mantener toda esa red externa, que los gastos de mantenimiento corren al 100% a cuenta de los que están obligados a ceder la red. Los equipos están bien protegidos (de las inclemencias del tiempo, incendios forestales, perdigonazos, etc.) en las salas bajo techo.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Eso de que los equipos están bien protegidos de inclemencias ... ¿tu no te has dado una vuelta nunca por dentro de una central de Telefónica verdad? ... algunas y no precisamente las más antiguas, son peores que donde vivía el de "Historias de la cripta" .. :-P

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Si tú supieras y yo te pudiera contar...te aseguro que las conozco, de forma indirecta, perfectamente.

BocaDePez
BocaDePez

Los operadores alternativos instalan equipos en las centrales pagando eh, pagando, que Telefonica se lleva buenos ingresos, aparte de los alquileres de lineas que tambien pagan los operadores para llegar al cliente.

Los operadores pueden conectar las centrales con redes propias, y de hecho lo hacen porque sale mas rentable que alquilar las redes de Telefonica, en los alquileres quien mas gana es el propietario, quien mas se beneficia de los alquileres es Telefonica.

Segun lo explicas parece que Telefonica corre con todos los gastos y no se lleva un duro, no es asi, Telefonica cobra por todo, hasta por una portabilidad y solicitud de un numero de telefono, como los clientes no lo pagan directamente creen que es gratis, pero no hay nada gratis, Telefonica cobra por todo, esos servicios los pagan los operadores, y luego lo pagan los clientes indirectamente en sus cuotas.

Y desde luego el mas beneficiado es Telefonica, que se lleva el 80% de los ingresos de telecomunicaciones en España, los operadores alternativos tienen que pagar interconexiones y servicios a Telefonica, excepto los operadores de cable.

Y tu diras que los operadores alternativos se benefician de las redes de Telefonica, es al reves, Telefonica se beneficia de alquilar redes y vender servicios a los operadores alternativos, por eso el mayor competidor de Telefonica es ONO.

Es que tal y como tu lo cuentas, parece que los alquileres son gratis y los alquilados se benefician de las propiedades sin pagar, no es asi, la regulacion pone precio a todos los alquieres y servicios que presta Telefonica, por eso Telefonica con un 50% de los clientes en España se lleva el 80% de los ingresos por telecomunicaciones en España.

Si los operadores alternativos instalan redes propias hasta los clientes, como hacen los operadores HFC, entonces Telefonica perderia ingresos, a los operadores alternativos les sale mas rentable tener redes en propiedad, excepto en redes troncales que hay sobreoferta.

BocaDePez
BocaDePez

Perdona, pero ¿dónde has leído tú 300 centrales? Se habla de 27 centrales en toda Canarias. Todo el mundo sabe que se refieren a salas OBA, pero la terminología la usan todos los proveedores para promocionarse y para que la gente entienda. ¿Que solo son 4 en Gran Canaria? Podría ser, no he mirado la base de datos, pero eso no invalida que pudiese haber otras 23 en el resto de las islas, ¿no?

Por cierto, ¿solo 4 en toda la isla? En la península, para 385.000 personas como Las Palmas, habría 4 centrales solo en la ciudad. ¿Seguro que no hablamos de 4 centrales en Las Palmas? Y los municipios menores, a la otra punta, ¿no van a tener centrales de Telefónica?

🗨️ 25
BocaDePez
BocaDePez

Yo no he dicho que haya solo 4 centrales en la isla, hay bastantes más, he dicho que solo hay 4 SALAS OBA en Gran Canaria, las he nombrado y están todas EN LA CAPITAL.

Te voy a contar una frase que me soltó un jerifante de Telefónica en Madrid, cuando en el 2006 nos reunimos allí para firmar el AGI (sí, trabajo en un operador alternativo, por eso se de lo que hablo).

La frase fué así de contundente:

"... Para nosotros solo existen tres niveles de Interconexión 'válidos', Madrid metropolitano, Madrid nacional y Barcelona metropolitano, el resto es ... 'otro mundo' ..."

En la provincia de Las Palmas solo hay UNA central cabecera nodal, la de Escaleritas, las otras 4 que hay en la capital son subnodales, Doramas, Canalejas, Guanarteme y Tamaraceite, luego hay choporrocientas centrales pequeñas, algunas cubren municipios enteros, otras se comparten entre municipios (como la de Ingenio, que le dá servicio a Agüimes pueblo), y luego tienes verdaderas CUTRADAS, como la central de San Mateo, que le da servicio a todos los municipios de medianías, por eso nadie puede tener en Santa Brígida ADSL de más de 1M, si es que tienen suerte de tener teléfono. O que para TODA la zona turística del sur, solo esté la central de Viuda de Franco, en San Fernando ... si es que son unos artístas ...

🗨️ 24
Filiprino

Pues para trabajar en un alternativo poco conoces la normativa.

🗨️ 22
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 21
Filiprino
🗨️ 20
BocaDePez
BocaDePez
-1
🗨️ 19
Filiprino
🗨️ 18
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 17
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
Filiprino
🗨️ 10
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 9
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

pues yo vivo en el municipio de sta brigida,fuera del casco urbano,y tengo 3 mb,ademas en el polideportivo tiene wi-fi a 10 mb.

BocaDePez
BocaDePez

Desconozco las centrales de Gran Canaria, pero muchas de las que tiene Tenerife las conozco por trabajos que hice en ellas hace años y te digo que eso de que no hay espacio para las OBA es mentira y de las gordas. En todas estas que te voy a citar no se trata de un local cualquiera para usarlo de central, es un EDIFICIO entero y normalmente no pequeño:

Armas (Santa Cruz)

Porlier (Santa Cruz)

La Laguna

La Orotava

Puerto de La Cruz

Los Realejos

Icod de los Vinos

Estas están todas por la zona norte, pero por el sur la de Añaza, Candelaria, Las Américas y Los Cristianos deben de ser por el estilo.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Que haya espacio en el edificio, no implica que hayan salas OBA ;-), no conozco el caso de Tenerife, pero si el de Gran Canaria, porque he trabajado dentro de esas centrales.

En el caso de la nodal provincial, la de Escaleritas, es un pezado de edificio de 4 plantas + 2 sotanos, el edificio tendrá tranquilamente + de 10.000mts cuadrados de superficie util entre todas las plantas. Pero según Telefónica no había 'espacio', al final ha tenido que ampliar el edificio por resolución de la CMT, para dar cabida a las salas OBA.

amigos895

¿ Cuando dices un par de meses te refieres a abril de 2011 no ? XD

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Me refería a operativo, anclado está desde Marzo del 2011, las pruebas del cable acabaron en Octubre, así que apenas lleva un par de meses operativo ;)

BocaDePez
BocaDePez
2

27 nuevas centrales?,, sii ya sabemos que no son centrales propias, todos nos entendemos...Pero cuantas abrió orange?.. Son muchas 27 centrales dando servicio, eso es porque no solo van a centrarse en las grandes capitales.. digo yo.

welwitschia

¿Y no sería mejor invertir en 4G - LTE como hacen en Singapur?

Allí tienen tarifas planas ilimitadas y asequibles a través de las ondas.

Madrid: 605,77 km2

Densidad de población: 5.389,9 hab/km2

Singapur: 707,1 km2

Densidad de población:6646,0 hab/km2

Como veis, tanto Madrid como Singapur tienen superficie y densidad de población similar.

A menos que las ondas LTE se propaguen mejor cerca del mar que en la meseta castellana, si se puede hacer en Singapur, se puede hacer en Madrid.

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez

se te meten en la cabeza y te vuelves majareta... déjate de ondas..

🗨️ 3
welwitschia

Pues los habitantes de Singapur no parecen tener problemas.

Y Singapur es un país muy avanzado. Y también con una renta per cápita muy alta.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

No parecen tener problemas? Es uno de los sitios con mayor número de travestis.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Ándale, que gracioso, seguro que es por el 4G

:D