Las comunidades wifi que hay por todas las ciudades no tienen ninguna licencia. No sé si es lo mismo o no, pero vamos, si el acceso lo hacen unos particulares pagando por un ancho de banda libre y abierto al público no entiendo qué tiene que ver el Ministerio aquí. Nadie le pide permiso al Ministerio para hacer una red wifi en sus casas, ¿por qué lo iba a tener que hacer para hacerlo de un pueblo a otro?
Empezaré explicando la opción barata (bueno, barata no, baratísima):
Con wifi-b las distancias a las que se puede llegar si las dos antenas tienen visión directa es de bastantes kilómetros y si mal no recuerdo sin necesidad de pasarse a potencias por encima de lo establecido por la ley.
Repartir unos 5 Mbps entre los vecinos no será plato de gusto, pero si entre todos los vecinos hay un consenso o si lo hacéis sólo entre unos pocos amigos...
Otra posibilidad también es WiMAX poniendo repetidores para conseguir más de 10 Mbps desde el sitio con ADSL2+ más cercano a un punto estratégico del pueblo y así tener un buen ancho de banda.
En las frecuencias libres está el peligro de que venga algún gamberro y se ponga a emitir interferencias y os fastidie a todo el pueblo... No sé si el rango de los 5 GHz es legal en España (el de la wifi-a), pero si lo es, lo mismo podríais usar esa frecuencia ya que es una banda que no tiene apenas interferencias por no haber apenas aparatos que usen dicha frecuencia... no sé... por poder se puede llegar a meter una banda... no voy a decir ancha, pero sí que podría ser mejor que la de los 56 Kbps del RTB, pero requeriría mucha colaboración entre los que usaréis esa red y ante todo que nadie se ponga a hacer el gamberro, lo cual es algo que es bastante arriesgado teniendo en cuenta que siempre hay alguien haciendo el gamberrete.
Bueno, la verdad es que hay bastantes soluciones, especialmente teniendo en cuenta que estáis relativamente cerca de una ciudad con acceso a banda ancha. Mediante WiMAX es posible llevar dicha banda ancha al pueblo, pero requerirá una inversión relativamente "comprometedora" por lo que ante todo lo que se requiere es que si de verdad estáis interesados, que haya cooperación y comprometimiento entre todos los interesados.
Como dato comentar que en línea de visión directa, WiMAX produce unos 10 Mbps a 10 Km de distancia y permite frecuencias en el rango libre (los 2.4 GHz de las WiFi) y en frecuencias no libres (que éstas sí que requieren permiso expreso). Si tu pueblo está a unos 14 Km... con tan sólo dos repetidores (uno a medio camino y otro en algún punto estratégico del pueblo) podríais conseguir unas velocidades medianamente decentes, y con la aplicación de un QoS en condiciones podríais repartiros el ancho de banda sin estorbaros en excesivo unos a los otros.
Ahí queda eso :-) A ver si llegan buenas noticias de vuestro pueblo y llegáis a un acuerdo entre los vecinos dando un buen ejemplo de trabajo conjunto por el bien común en vez del "tipical espanis" del "meh, yo paso". Os costará tiempo, y si sale adelante, algo de dinero, pero si se hace bien no tiene por qué salir por una cantidad desorbitada ni muchísimo menos.
Por cierto, dejad claro que sólo se dejará acceso a los que en un principio estén de acuerdo y quieran participar y cooperar, que si al final se hace realidad el proyecto luego se quiere apuntar todo quisqui aprovechándose del duro trabajo de sus vecinos. Estableced unas reglas, unas prioridades Premium para los primeros implicados, etc. Planeadlo bien y seguro que podríais salir hasta en los periódicos como el pueblo que todas las responsabilidades políticas y privadas se negaron a darles banda ancha y decidieron montárselo d pm ellos mismos, parecido a lo que se hizo en aquel pueblo escandinavo en que los propietarios de la red FTTH que hay por todo el pueblo fue construida por y para el pueblo con dinero del pueblo y perteneciente dicha red al pueblo. Vamos, en tu pueblo dudo que haya el dinero o las ganas de meter FTTH, pero sí sería interesante un símil en WiMAX, ¿no crees?
Más info sobre la tecnología WiMAX AQUÍ en inglés y AQUÍ en castellano.
Aquí, si nadie os hace caso... quien quiera peces que se moje el culo.
Espero oír buenas noticias vuestras en un futuro cercano. Si no es así... significará que ni teníais tantas ganas de tener banda ancha ni tenéis ese espíritu emprendedor que ya quisiéramos tener los españoles comparado con el espíritu emprendedor de otros países, algo que yo creo que es crucial en la explicación de por qué España tiene la economía que tiene, pero bueno, que me estoy liando con mil cosas y me enrollo más que las persianas. ¡Suerte y ánimo!