
Ya son dos países los que han abierto investigaciones para aclarar la capacidad del nuevo iPad para conectarse a redes LTE. Suecia, el país que consiguió tener la primera red LTE comercial del mundo no puede utilizarla con el nuevo iPad.
Las cajas de los dispositivos puestos a la venta en Australia llevan adherida una pegatina que advierte que la capacidad 4G no funciona en el país. Apple se ha visto obligado a tomar esta medida después del proceso que ha han abierto las autoridades de consumo para obligarle a rectificar la publicidad y permitir que los consumidores que lo soliciten recuperen su dinero.
Como publicamos en bandaancha.eu pocas horas después de su presentación, el 4G del que presume el nuevo iPad solo funciona en las bandas de frecuencias norteamericanas, que son distintas a las aprobadas en Europa. El problema no sería mayor si la publicidad no resaltará esta característica. Pero la web española de Apple sigue destacando la capacidad 4G sin aclarar que no es conforme a los estándares europeos.
La primera red LTE del mundo no sirve para el nuevo iPad
Suecia también ha abierto una investigación después de que la Agencia de Consumo haya recibido numerosas reclamaciones de compradores del iPad acerca del 4G. Allí la decepción puede ser mayor que en otros países puesto que se presentaron junto con Noruega como el primer país del mundo con una red LTE comercial, gracias al despliegue que desde hace algo más de dos años está realizando TeliaSonera.