BandaAncha.eu

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
  • 📰 Artículos

Internet causa la desaparición de 1500 videoclubs en los últimos tres años

BocaDePez

Encuentro en El Periódico las quejas de la Unión Videográfica Española denunciando que en toda España, unos 1.500 videoclubs han cerrado en los últimos tres años, lo que supone que las descargas (en el original piratería) se ha llevado por delante el 20% del sector. En el 2004 había en España unos 6.500 establecimientos dedicados básicamente al alquiler de películas, de los que siguen abiertos unos 5.000, según los datos de las asociaciones de videoclubs. La desaparición de centros tiende a acelerarse. En el último año y medio han cerrado 750, lo que supone un 15% del total y una pérdida de 1.800 puestos de trabajo, según indican los mayoristas del sector videográfico.

En el 2006 se pusieron en alquiler más títulos que en el 2005 (649 frente a 516), aunque con menos copias distribuidas (3,1 millones frente a 3,5). La Unión Videográfica Española cuantifica el impacto de la crisis del alquiler en el negocio en un recorte del 19% en los ingresos al volatilizarse 17,5 millones de euros.

💬 Comentarios

BocaDePez
BocaDePez

No me extraña que los hipocritas piensan que la culpa de sus males es la mal llamada piratería. Carlosues, Oneras, Ana de Traxtore ya lo dijeron hace mucho tiempo: la industría de contenidos ya sentenciaron a los videoclubs por qué ya no les sirve. La industria de contenidos está invirtiendo en nuevos sistemas de distribución basados en portales "legales" en internet... y sacando la calculadora han llegado a una rapida conclusión; los videoclubs ya no les sirve para promocionar su material; además, es caro hacer copias fisicas y distribuirlas a los videoclubs.

Los videoclubs deben darse cuenta de que nosotros "los que ejercercemos nuestro derecho a la copia privada" no somos el enemigo. El enemigo es la propia industria.

Amén.

🗨️ 11
BocaDePez
BocaDePez

pues por unos o por otros, lo que es cierto es que de 4 videoclubs que habia en mi barrio ya solo queda uno. En cuestion de 2-3 años han cerrado, y el que queda no le auguro yo mas de 1 año abierto. Ahora mismo es un negocio sin futuro ninguno. Quien se va a gastar 3 euros en un alquiler de 24 horas cuando en 30 minutos te lo has descargado del torrent??

🗨️ 3
kromer

jejej en 30min seras tu porque debes tener la central a tiro piedra :) , de todas formas los que hicieron cerrar los videoclubs de barrio fueron los blockbuster (el tener muchas copias de la misma peli), despues los precios abusibos de los blockbusters y la mierda de calidad cinematografica de los ultimos años hicieron que se cerraran ellos solitos en la mayoria de ciudades. La television digital por satelite y los canales con peliculas no olvidemos que tienen muuucho que ver en este asunto.

Es parecido a lo que ocurrió con las tiendas de comestibles de barrio y los centros comerciales. No hay ni punto de comparacion en la calidad de un dvd con la de un mierda divx y por 0,75 euros que me costaba alquilar una peli, sin dudarlo acudia todos los fin de semanas al videoclub a alquilarmela para el fin de semana (y por supuesto hacerme una copia) aunque tuviese que pasarme los lunes a reservar la peli muy solicitada :)
Cuando cierren los cines porque todos tengamos teles de 50" con reproductores de alta definicion tambien diran que la culpa es de internet.

Los tiempos cambian, pero sigue echandose la culpa a la nada, si todos los programas tuviesen unicamente una variable, programar seria facil de narices jejej.

🗨️ 2
fargom

pero los dvd no se pueden bajar?
ni los hddvd? etc...

🗨️ 1
kromer

na, si por no andar un par de calles o grabar del satelite, la peña deja la linea ocupada una semana preocupandose de los ratios.

Antes de internet existia el amigo de las copias en mano, los decodificadores de macrovision, los videos comunitarios, los mercadillos etc etc.

claro, claro, la culpa es de internet :) y no de los precios, la calidad del producto, la economia familiar, etc etc

BocaDePez
BocaDePez

¿Quién es oneras? o_O

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

¿Por culpa de Internet?
No, es por culpa de los usuarios que utilizan mal Internet, siempre damos mal las noticias.
Es lo normal, somos españoles, y por algo estamos considerados los bananeros europeos.

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez

para ti que es usar mal internet? acaso seria copiarme una peli "sin animo de lucro"o que listillo? Mira los de la sgae o los jefes de las dicograficas que coches conducen o que casas tienen,esos si que son unos jetas y unos choris,incluido ramoncin,venga venga a llorisquear al gobierno de turno que hay recaudar el canon "que pateticos"en fin republica bananera ehh"

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Tu vas de mam.om, no?
Que tiene que ver lo que chismorreas con lo que se está hablando aqui, no te enteras pringao.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

sabes cuanto tienen que pagar los videoclubs por cada copia a la SGAE, pringao?

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

ya se empezaban a cerrar muchos videoclubs antes de que el adsl y los p2p nos trajeran las pelis a casa sin pagar un euro por ellas. Digital+ y la tv de ono/auna, entre otras tv de pago, hicieron que la gente dejara de ir al videoclub a alquilar la peli, ya que ademas de ser mas comodo, podian grabarlas sin problemas y tener las pelis para siempre.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

El 80% de los videoclubs no se actualizan, tienen las mismas peliculas...
Una pelicula salida del cine tarda 6 meses en aparecer en un videoclub.
3 meses mas sale en digital+.

Es el fracaso del videoclub, desde hace 7 años.

Desde hace 2.5 años digamos, el 80% de los que tienen internet se han bajado algo en la red de lo que se puede comercializar en un videoclub.

Ese ya es el fracaso total.
--------------------------------------------------------------
Desde otro punto y de vista mio. Para joder mas a la puta sgae. Yo hace mas de 2 años que no me bajo un film, y hace mas de 5 que no me he bajado ningun mp3, o disco de musica.

decedion

Evidentemente, los tiempos cambian y los habitos de consumo de la gente también está cambiando con las nuevas tecnologias.
Estoy de acuerdo en que parte del problema son las descargas de internet, pero no pienso que esta sea la unica causa.
Pasa algo parecido con los discos.
Por qué la SGAE, con todo lo que gana robandonos a nosotros y a los minoristas, no subvenciona esos videoclubs? O es que están muy ocupados repartiendose el botín entre ellos?
Hay que adaptarse a los nuevos tiempos y esto acarrea que ciertos negocios y puestos de trabajo ya no sean necesarios, reciclarse o morir!!

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Muy señor mio , la sgae no lo sudvenciona pq hay un canon de la sgae q es cobrar a los video clubs tanto por tener cajero dispensador 24h , como por el nº de metros q se disponga en video expuestos para el alquiler

La pirateria via p2p creo q es tanto cronologicamente como a nivel de culpabilidad la ultima culpable en el declive de este sector
Pq la sgae creo q hace mas daño y la television privada , en su dia canal + , se la merendo

Nada nada , q por si algunos fuera , por no quitar el negocio a uno pocos , seguimos en la edad de piedra pq al vendedor de piedras no le compraria nadie
O pq a los curas les parece un desproposito eso de q el tener hijos con anestecia sea indoloro
Ni q el progreso fuera importante

P.D.:Vease el ironic mode
P.D.:Este mensaje es mi opinion ,no me he visto influencio por banda ancha en ningun aspecto ,por sea caso

Bilbokoa

Eso es mentira, Lo que pasa que en este país se justifica todo echándole la culpa a internet, como lo que pasó con Blockbuster, que tamabién le echaron la culpa a internet, cuando le problema no era ese, ni de lejos.

Hay videoclubs que cierran y otros que no dan a basto de los clientes que tienen.

Por cierto, que el jefe de la patronal ha pedido, directamente, que se PROHIBA internet a quienes realicen descargas ILEGALES.

Repito, en este país ahora se justifica todo echándole la culpa a internet.

menos16

Alquilar es incomodo, caro e innecesario.

Antes habia videoclubs y ahora ADSL... sólo es una trasformacion, pero creo que los consumidores hemos ganado en el cambio.

Aconsejar o promocionar cine( u otro de SUS PRODUCTOS) era algo que estaba mas alla del 97% de este tipo de establecimientos, asi que no me dan lastima, pues tampoco aportaban nada, solo eran simples taquillas/cajas de cobro...
ya ha pasado antes y seguira pansado siempre, otros oficios mas bonitos tambien se extinguieron y nadie lloro por ello.

Fin de ciclo y a otra cosa mariposa.

BocaDePez
BocaDePez

Yo personalmente discrepo... el problema es que no te pueden poner para alquilar "peliculas de extreno" (asi la denominan ellos) por un euro y pico menos que en su momento cuando se proyectaba en cines.
Recuerdo un caso curioso en granada, de un video club que en su momento tenia el alquiler de peliculas a 1 euros las normales... 2 euros las "novedades" (incluso menos).. a esos precios, al llegar el fin de semana, casi no les quedaban ninguna en alquiler
Y bueno, tenian una gran demanada... y aguanto la "crisis" ..y ahi sigue...
razones???... quizas habria que preguntarle a esos videoclubs que aguantan - a buen precio - el tema de como se sobrevive..

BocaDePez
BocaDePez

La avaricia rompe el saco. Un dólar por la descarga de cualquier CD, DVD o Blu-ray y todos contentos. Pero no se enteran estos dinosaurios avariciosos.

BocaDePez
BocaDePez

Creo que Digital+ y similares influye mucho más que internet. Teniendo tantos canales no existe la necesidad de ir al videoclub. Lo tenemos todo a mano sin la molestia de ir y volver al videoclub.

Internet será otra razón, pero no creo que sea tan exagerado como para decir que cierran por culpa de internet.

Es como una noticia de pederastas en A3 de hace poco, que al final el de la voz en off decía algo como que una vez más, internet. Así como diciendo que si no existiera no pasarían esas cosas.

dmy

Efectivamente. Está de moda acusar a Internet de todo. Poco falta para que tenga la culpa del cambio climático.

Cuando empezaron a emitir A3,C+ y T5 ya bajó la actividad en los videoclubs.

Con las televisiones vía satélite de pago, libres y por cable, más todavía.

El servicio que dan los videoclubs actualmente no tiene el mismo valor que tenía cuando solo existían 2 cadenas públicas de televisión. Por tanto el costo para el cliente debería ser menor.

Así que menos cobrar tantos euros por copia las distribuidoras, menos cobrar la SGAE y afines y será más fácil que sigan siendo competitivos.

Resulta que estamos en un país que está a la cola de la banda ancha europea en cuanto a velocidad, número de familias, etc. Pero cuando es cosa de pasar la patata caliente, Internet en España es capaz de descalabrar videoclubs, discográficas, salas de cine, cadenas de televisión, editoriales y lo que se tercie. Qué cosas.

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez

Me resulta hipócrita decir que Internet no es la culpable. ¡Por supuesto que lo es! No hay que ser fanático. Canal+ en su día les puso en aprietos, luego CSD y más tardes las televisiones bajo ADSL y cable, pero hombre, un estreno en DVD seguía siendo más barato que comprar en las taquillas. ¿Qué pasa? Que lo tienes gratis en la red y, seamos serios, CERO EUROS no tiene rival. De hecho, Digital+ también está en apuros y sobrevive gracias a la piratería. ONO ya regala canales.

Negar la evidencia es malo.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

No creas que como están las cosas en este país bajarse una película en formato DVD incluso ya en formato FullHD se hace en 1 día como dicen algunos. Tienes que coger semillas, compartir etc. etc.... y si me apetece ver una peli a las 7 de la tarde no me pongo a bajarla y en 5 minutos la tengo.

Una buena idea (que tomen nota los señores dueños del cotarro) sería ofrecer esas películas por internet con slots de descarga directa y que en 1 hora o 2 la tengas bajada para ti a un módico precio. Yo lo pagaría si me ahorro el tener que ir a un videoclub, que por cierto, los de mi zona están siempre repletos de gente, por lo tanto... obsoletos... muy obsoletos no están y alquilo la película instantánamente sin tener que esperar para bajármela de internet.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Con Rapidshare o Megaupload puedes hacerlo.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Si claro, sería una opción, pero tienes que registrarte, bajar los ficheros la mayoría de las veces (si no todas) partidos en varios pedazos... incluso usando gestores no deja de ser tedioso... que estén todos... en fin.

BocaDePez
BocaDePez

Si no cobraran 3.5 euros de alquiler por los estrenos cuando puedes encontrar esa pelicula en el corte ingles 3 meses despues por 6 (Y en epoca de rebajas/ofertas, por menos), no les pasaria.

Si pusieran las peliculas de alquiler a 1 euro, otro gallo les cantaria, pero supongo que la sgae tiene que vivir, las distribuidoras les venden las peliculas caras y los videoclubs tienen que ganar un porcentaje sobre ello. El resultado es que es un negocio que no se adapta, tiene que cerrar.

Hace tres o cuatro años, yo alquilaba alguna pelicula, sacaba una copia para poder verla sin prisas y la devolvia, el resultado era que me costaba 4 euros, mas el viaje. Deje de hacerlo porque a los pocos meses la tenia en las tiendas, por un par de euros mas y la tenia en DVD9, con estuche y libretos y para siempre. Si se puede vender una pelicula a 5 o 6 euros, porque tienen que alquilarla a 3.5 ?.

Tienen razon los que dicen que son las propias productoras / distribuidoras las que han sentenciado este sector. La culpa no es de internet.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Una pelicula a 5 o 6 euros a los "pocos meses" no te lo crees ni tu...
Como poco 12 euros en version "normal", 19 edicion especial.
(Otra cosa es al cabo de x años..., pero aun asi, el precio medio yo diría que esta en unos 9 euros)

En todo caso, por si alguien no lo sabe diré que A UN VIDEOCLUB COMPRAR UNA PELICULA PARA ALQUILAR LE CUESTA entre 50-70 euros.
Y luego, tener en cuenta que deben comprar unas 10 pelis de cada estreno importante (ir haciendo cuentas), mas pagar a la gente que trabaja, que ha de ser bastante ya que tienen que tener un horario amplio (de 10 a 11 de la noche, fines de semana sin cerrar al mediodia y hasta las 12 de la noche, y festivos....).

Y lo peor, es que un gran % de gente no cuida los DVDs y despues de alquilar 4 veces una pelicula te la encuentras TODA RAYADA y muchas veces despues de haber pagado 60 euros por una peli, la tienen que tirar a la basura...

...Eso sin contar tambien el % de personas que no devuelven (o roban directamente, que a los efectos es lo mismo) las peliculas, MUCHA MAS GENTE DE LO QUE CREERIAIS!!

Y que conste que solo doy informacion, tambien pienso que son obsoletos y desapareceran frente a la compra directa.

dubrov

es cuestion de tiempo que acaben echandole la culpa del cambio climatico a las descargas p2p

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

¿De verdad crees que las descargas no tienen que ver? CERO EUROS no tiene rival, es más barato que el precio de cualquier estreno, aunque te costara UN CÉNTIMO. Además, hay que desplazarse y lo otro baja directamente al disco duro. Con los últimos reproductores, TV y consolas, no hace falta ni grabar a CD.

Será la puntilla (que antes pusieron Canal+ y demás) pero es la causa directa. Negarlo es ser hipócrita.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

algo tiene que ver es evidente, pero la noticia apunta a Internet como unica causa, y afirmar eso es demagogia barata

pedrusko

El problema no es Internet, el problema es el mismo que tienen los pequeños comercios frente a las grandes superficies.

Existe el pequeño comercio (videoclubs) que tenía su cuota de mercado (el barrio) y ahora viene la gran superficie (imagenio, clable) que viene a comerse el pastel del pequeño negocio con métodos mas competitivos: son mas cercanos porque te entregan el contenido directamente en tu casa, sin que tengas que mojarte o chupar frío o hacer cola para alquilar una película que luego te has de acordar de devolver.

Aparte está el precio, está claro que es más fácil emitir una película por el ADSL o el cable que mantener un local, pagar a los empleados y pagar las copias.

Pero todo esto forma parte del progreso, y el que se quiera aferrar al pasado tiene un problema. No sé porqué se empeñan en decir que la culpa la tienen exclusivamente las descargas de Internet, seguro que hay una parte que es cierto, pero si hay empresas que hacen caja con los contenidos será que tampoco son tan graves para el negocio.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Que no hombre de Dios. Que el problema es que lo gratis no tiene rival. Por eso tienen que cerrar. Antes tenían que repartir la tarta, se había acabado su gran reinado. Pero incluso siendo más baratos que una taquilla de Imagenio por ejemplo, no merece la pena porque tienes en el P2P lo mismo, Y GRATIS. Supongamos que ellos se ponen a hacer un streaming de pago. ¡Ya existe también uno gratuito!

Menos hipocresía. La causa es que ya no vamos porque descargamos. Y se salvan los Imagenio, Jazztelia y similares porque lo empaquetan en los cuadruple play y regalan canales. Aún así, están teniendo pérdidas, que se lo digan a Sogecable, que si no fuera por la piratería, otro gallo le cantaría.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

¿Tienes un videoclub Por que no paras de escribir lo mismo una y otra vez...
Los videoclubs están muertos, asúmelo.

joseangel

¿Es que solo la gente que tiene internet era la que veía peliculas de videoclub? ¿No has visto las cifras de penetracion de internet en españa?

Siempre pensé que para poder culpar a Internet de algo, deberian asegurarse de que el mercado de ese algo coincide con el mercado de internet. Basicamente porque mi abuela puede dejar de ir al videoclub, pero no porque se baje la peli desde internet.

BASLER

En mi pueblo los cajeros las tienen a 1.20€-1.50€-1.80€ dependiendo de si la devuelves en 6h-12h-24h y siempre esta lleno de gente, hay alguno que lo tiene un poco mas caro de la cuenta, pero son precios que me parecen correctos, incluso han abierto otro mas hace un año y pico y siguen funcionando perfectamente. Personalmente no alquilaria una pelicula por 3€ nunca.

BocaDePez
BocaDePez

Pues fijate, en mi caso fue el canon el que hiciera que dejara de ir al videoclub a alquilar peliculas.
Dije, ya que soy un delincuente voy a dar razones.

BocaDePez
BocaDePez

El negocio de los videoclubs hace mucho tiempo que tenia que haber desaparecido, tienen los precios muy altos para los tiempos que corren, ademas de la molestia de ir a por el disco y entregarlo en X tiempo, pk ellos no pagan el gasto del coche, el gasto del combustible o simplemente ya es la molestia de tener que levantar el culo de tu casa y salir a la calle, pasando frio o calor.

Teniendo la opcion de bajarte la pelicula pagando o no pagando eso ya cada uno sabe lo que debe hacer, que semos mayorcitos.

Lo siento por los empleados y dueños de los videoclubs pero era una muerte anunciada, desde el dia que los usuarios de peliculas de alquiler vieron el cielo abierto con la llegada de la banda ancha y el conocimiento de dicho medio.

La informacion y el conocimiento hacen evolucionar a la humanidad pero tb hace desaparecer lo inutil, como en este caso los videoclubs.

El dia que el gobierno diga que realmente tiene un 90% de domicilios con banda ancha sera totalmente el fin de cualquier negocio que alquile contenido digital fisico, sean peliculas, musica, videojuegos (pc o consolas). No olvidemos que cada dia mas, las empresas de juegos de pc migran al sistema de pago y venta online con descarga directa , ahorrandose los costes del soporte fisico, empaquetado y distribucion por el siempe echo de montar una web y un sistema de distribucion online que le vale para siempre y para todos sus productos.

Tanto es asi que hasta las consolas como la xbox 360 , esta distribuyendo algunos productos online, es la evolucion logica. Tarde o temprano los familiares no podran regalarle juegos de pc , o consola a sus sobrinitos, pk estos los compraran directamente online.

Os imaginais regalarle al sobrinito un nº de serie para descargarse un juego online... jajaja no queda muy bien pero habra que acostumbrarse xD.

🗨️ 1
Altasuciedad

Bueno, con la Wii ya pasa algo parecido. Compras en un comercio una caja con puntos que sirven para descargarte cosas de la red.

BocaDePez
BocaDePez

Desde que tengo acceso a Internet no he ido ni una sola vez a un video club y muy poquitas al cine, al cine solo voy para ver un estreno de una película que me llame mucho la antención, desgraciadamente no más de 4 veces al año.
Sin embargo de internet descargo bastante, primero miro la calificación en IMDB y si está por encima del 6 la descargo, después cuando me pongo a verla si en los 10 primeros minutos no me ha "enganchado" paro y borro.

Si hablo de música pasa lo mismo, llevo sin comprar un cd muchísimo tiempo, quizás tenga 10 originales, no más, aunque creo que he gastado demasiado dinero en vinilos.

Internet se está cargando muchos negocios y está cambiando otros.

Un saludo

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Que CUTRE eres si para bajarte una pelicula te basas solo en su puntucacion en cualqier pagina de internet (sea la IMDB o cualquier otra)...
Afortunadamente no somos una masa homogenea, y aunque una pelicula tenga un 0, y aunque siempre te "acierte" la puntuacion con tus gustos, tal vez a ti esa pelicula te hubiera gustado por algun motivo, y te la estas perdiendo.

A mi me dijeron que ni por asomo viera "molin Rouge", que era puro asco.
Por supuesto, pueden salir aqui 10 personas o mas que "verifiquen" que es una mierda, sinembargo a mi me encanto (por la musica, la fotografia, etc).

[Es por poner un ejemplo]

Falquian

Hola!
En mi barrio han cerrado los dos videoclubs que habían abierto (barrio nuevo, apenas han durado dos años) y me parece una gran faena.

Tengo ONO (antes Digital+) y me compro muchos DVDs (originales), pero por falta de tiempo no voy tanto al cine como me gustaría, con lo que el videoclub me venía de fábula para alquilar esas películas que me había perdido y que no quiero comprar. Personalmente odio los screeners y una vez que hay DVDrip por euro y pico me merecía la pena verlo en DVD de alquiler, sin preocuparme de la calidad de video y asegurándome un buen sonido DD 5.1 o, incluso a veces, DTS. Y, además, en el momento, porque eso de que una película te la descargas en 10 minutos es pura ciencia ficción de la SGAE.

Las taquillas de Digital+ u ONO me parecen una estafa, veo las películas con menos calidad de imagen y con muchísima menos calidad de audio (un mísero estéreo y listo), por lo que el videoclub era mi opción.

¿Ahora qué hago?, coger el coche para ir a por una película y, peor aun, devolverla, es inadmisible. Estoy abocado a las descargas ilegales. Debo ser de los pocos que quieren alquilar películas y no pueden.

Saludos.

🗨️ 6
BocaDePez
BocaDePez

existen videoclubs que te mandan las pelis a casa y tal, como digitae

🗨️ 4
Falquian

No sé, no me inspiran ninguna confianza, ¿qué pasa si se pierde una película?, que al principio todo son buenas palabras hasta que pasa. Luego éso de tener varias opciones para que te manden la que esté disponible. Que si me apetece ver, no sé, Un Puente Hacia Terabithia a lo mejor no me gusta recibir El Perfume :-)

¿Alguien ha usado este tipo de servicios de forma continuada?

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Dilo claro, es gratis el P2P y más cómodo. No tiene rival. Nosotros no tenemos la culpa de que la tecnología avance y ellos tendrán que buscar otro modelo de negocio pero tirar balones fuera es hipócrita. Se cierra porque descargamos. Ni más ni menos.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

cansino eres hijo...de verdad

Con que pongas tu opinión una vez sirve, no tienes que ir repitiéndote cada vez que alguien añade una opinión

BocaDePez
BocaDePez

Se cierran porque es incomodo tener que ir hasta el videoclub a alquilar una pelicula y despues acordarte de devolverla.

Se cierran, porque no es de recibo que te quieran hacer alquilar una pelicula por un periodo de 24 hrs. y por 3 o mas €, cuando a los dos dias la tienes a la venta.

Se cierran porque tardan 6 meses en tener las novedades en alquiler cuando en un par de meses mas las tienes en tv.

Y si, tambien influye en internet pero no, como tu supones, es el unico motivo.

BocaDePez
BocaDePez

Si la descarga no es con animo de lucro no es ilegal. No metamos mensaje subliminales.

POC

Bueno... tal y como han dicho muchos... la puntilla a los videoclubs la han dado las Televisiones digitales. No me vengan con monsergas que yo ya ví cerrar a la gran mayoría de los videoclubs de los barrios excepto Blockbuster antes del cúlmen de las descargas ilegales.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

normal, el otro dia en almeria me querian cobrar 5€ por una pelicula de estreno....para eso me voy al cine.

BocaDePez
BocaDePez

Yo cada vez que he alquilado alguna pelicula, por que mi familia me lo ha pedido por algun motivo el 90% de los discos estaban tan rayados que la pelicula saltaba, hablo de dvds, ya ni que decir tiene de las vhs. Asi que no se yo que es peor si ver un dvd rip o un dvd rayado...

Y si quiero calidad, me espero a que salga en blueray o hd dvd y entonces si que se aprecia el dts , el 5.1 y la buena calidad de imagen. Si quiero discos originales me los compro por internet, que a parte son mas baratos que en la tienda fisica, pk para lo que hacen ellos , de pedirlos tb los pido yo.

BocaDePez
BocaDePez

juasss!!!

pos es normal y logico, y sin entrar en pirateria,

te interesa una peli,

una la pagas por el IPLUS (D+) u otrAS proveedores de TV.

o bien compras la descarga de la pelicula,

tambien por ejemplo terra tiene un p2p de pago , con tarifas no muy caras pero aplastan al negocio de los videoclubs.

los tiempos cambian, si no te adaptas malo.

y no creo que la sgae venda eso como que hay mucha pirateria y demas para poner mas connonjes y mierdas.

Tenacitas

La subida de la vivienda de hasta un 3.000% en los últimos 25 años, las hipotecas, y las repetidas subida de los alimentos junto con la gasolina hacen su pastel también. Estamos en crisis aunque a muchos no se lo parezca.

EmeNavarro

miles de pequeños comercios cierran al año por la proliferación de: grandes superficies, grandes cadenas, grupos de compra, franquicias y cambio en los hábitos y modos de consumo de los ciudadanos.
Cada vez que se inagura un centro comercal lo hace con varias salas de cine, en cambio en la ciudad las salas cierran, es por culpa de Internet o porque se los llevan a los centros comerciales?.

Por favor....

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Lo de los cines es diferente. Superficialmente, es problema de grandes superficies aunque tiene mucho más fondo. Lo de los videoclubs, no es más que CERO EUROS en tu casa con el P2P después de masacrarte con el canon, llamarte pirata y pagar una conexión de oro contra el precio de un estreno teniendo que desplazarte a buscarlo. No hay color. Con los contenidos digitales (satélite o banda ancha) el negocio sólo se repartió. Con Internet desaparece porque no se puede competir con lo GRATIS.

🗨️ 2
Pnia

Pero que pesao eres tio.

EmeNavarro

Bueno como ya se ha dicho aquí, la TV de pago también compite con los video club (pero claro a ellos no mencionarlos la culpa de la piratería).
Mira yo he estado bajando películas para llevarme este verano y es un coñazo, claro que de otraforma no las hubiera conseguido (Tobacco Road, El Juez de la Horca, ...)
Me gusta el cine y cuando puedo voy y cada vez menos porque no hay nada interesante ¿no setrá que el problema reside en los hacedores de películas?

BocaDePez
BocaDePez

Siempre hay que culpar a los ciudadanos de los males del país. ¿Acaso las plataformas digitales tipo Digital+, OnO no han colaborado? Claro, es que el 100% de los usuarios españoles se descarga películas de internet...

¿Demagogia? No, gracias.

Fedinc

Nas a tod@s.

Que quereis que os diga, que internet ha hecho daño, hombre no diré que no, pero no tanto como quieren hacer ver, lo que realmente está haciendo daño son los precios de las películas para el alquiler, porque mientras que cuando vas a comprar las películas te cuestan entre 6€ y 24€, en un videoclub te cuestan, para poderlas alquilar entre 50€ y 80€, y las fuertes las puedes amortizar, pero el resto..., hacer un cálculo de cuantos alquileres necesitas hacer a 2'50€ el alquiler, y luego lo que tienes que pagar por tener el videoclub y no me refiero a los impuestos, y además como dice la noticia cada vez te quieren meter mas películas y economicamente no es rendible, y además algunas casas te obligan a hacer pedidos mínimos, en los cuales tienes que tragarte verdaderas mierdas..., pues lo dicho.

Un saludo.

🗨️ 2
Fedinc

Nas otra vez.

Por si alguien se lo pregunta, he trabajado como empleado de un videoclub 6 años y como dueño otros 6, así que en este caso se de que va, y ahora trabajo en otra cosa, y las películas las tengo que bajar ahora de internet, ya que el videoclub mas cercano a mi casa está a 15 minutos en coche y como no lo uso..., ya que todos los que estaban cerca de mi han cerrado. Y si alguien se lo pregunta no me las bajo para quedarmelas, sino para ver si me gustan y comprarlas originales y en el corte ingles en rebajas.

Un saludo.

BocaDePez
BocaDePez

Alguien puede puntuar positivamente a este buen hombre? Es el comentario mas sensato y con conocimiento de causa de todo el post.

Mefisto

Mal endemico a las empresas españolas. ¿A que a ningun especialista del sector ni federacion se les ha ocurrido la posibilidad de emitir peliculas en stream via internet a un coste de digamos 50 centimos por emisión? ¿Innovar cuesta no? A lo mejor esperaban seguir alquilando peliculas los 200 proximos años.

Están obsoletos. Por mi que desaparezcan.

BocaDePez
BocaDePez

Pues yo nunca he descargado porque veo mucho mas comodo el videoclub.

Llego del trabajo y pienso: "pues mira, hoy podria ver la peli AAA", pues solo tengo que pasarme por el videoclub, alquilarla, y verla con máxima calidad y sonido.

De la otra forma, ponte a descargar la peli (por supuesto esperate al dia siguiente, ya que para mientras ceno no la tengo). Luego quema un CD con la pelicula y mirala en la sala de estar con una pesima calidad de imagen y sonido. Todo eso si has tenido suerte y no esta ni en argenito ni es una peli porno.

La verdad es que la unica ventaja es ahorrarse el los 1 o 2 € del video club. Supongo que para luego gastarlos en politonos.

saludos

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Se nota que no conoces el TORRENT, y paginas como dvdquorum, donde ademas de poder bajarte UN DVD en pocas horas, con la misma calidad de los dvds que alquilas, nunca te bajaras un fake (una porno o una argentina..).

:D

BocaDePez
BocaDePez

Bueno y que ??? La imprenta hizo desaparecer a los copistas y por eso no se acabó el mundo.
Y el agua corriente hizo desaparecer a los aguadores y por eso tampoco se acabó el mundo.
Y antes de las cintas de video no había videoclub, si es uno de esos negocios a extinguir, pues es nornal que vayan desapareciendo como los copistas y los aguadores.

Fassou

Las grandes cadenas de videoclubs han devorado el mercado, pero antes también se han subido al tren de los videojuegos, que hasta te alquilan la consola xD

Y la porquería de películas que se hacen ahora tampoco tienen nada que ver... nada nada... ni la independencia en el tema de las cableras USA para sus contenidos, que supone que algunas series muevan presupuestos mayores que muchas "superproducciones" de Jolivú (Hollywood) tampoco....

Pues nada, como lloran por llegar tarde al negocio de los videoclubs, tendremos que poner un canon por ver la TV a beneficio de ellos, echando monedas como en los hoteles :-P ...

O sinó que pongan una tienda de móviles... tampoco que también está a la baja... :(

Pues nada... que innoven un poco, tiran las pelis de acción y mariconadas de esas, y con las XXX vendes artículos del género que eso nunca pasa de moda xD

+ sexo y salud para disfrutarlo

Nova6K0

Sí y yo soy Superman y tengo la capa guardada en el armario...

Salu2

BocaDePez
BocaDePez

Yo en mi caso tengo que mirar bastante por los dineros y compro lo poco que puedo permitirme, y aunque suene hipócrita no pienso quedarme sin ver aquello que no puedo costearme, que bastante tengo que estirar ya para cubrir mis gustos.
En vez de llorar y criticar deberían esforzarse más en facilitar el acceso al mayor volumen posible de contenidos de la manera más asequible posible en vez de enfocarlo todo a generar el mayor volumen de beneficios posible imponiendo su voluntad en vez de ver la realidad de las cosas.
Internet es una clara ganadora como plataforma; supongo que esta en sus manos el adaptarse para que la gente consuma mas ocio en vez de tratar de enriquecerse.
No creo que más barato signifique generar menos beneficios. Invitaría a aquellos como yo a seguir estirando como de costumbre pero con la posibilidad de gastar un poquito más, para todo lo demás, Mastercard y/o Usenet y P2P.
En cuanto a los videoclubs, aunque estén anticuados no estoy de acuerdo con su desaparición. En vez de invertir en locales y pagar tasas se les podría apoyar para montar el negocio en un despacho y distribuir a domicilio a nivel de cuidad-barrio-distrito a precios más que asequibles para hacerle la competencia a las grandes superficies, que son las que marcan los precios. Si a algunos les preocupa el tener que levantar el culo qué mejor que recibir una copia en mano física legal de un distribuidor autorizado que acabaría siendo de tu propiedad, con una par de chavales en vespinos repartiendo ocio a domicilio ....... si se analiza y localiza con gente dispuesta a suscribirse te evitas el tema de disponibilidad, la espera y limitación de la cantidad de contenido a recibir que a veces generan los metodos de distribucion online usando el servicio postal incluyendo la molestia de tener que levantar el culo otra vez para volver a meterlas en el buzón ......

joseangel

Internet NO es la causa principal ni la segunda o tercera.

¿Porqué me atrevo a decirlo así? Porque la penetración de internet de banda ancha en españa es tan baja (10-15% de la poblacion) que es imposible que una parte apreciable de los clientes potenciales de videoclub hayan sustituido el pago por el P2P.

Habrá muchas razones mucho más importantes que internet, eso seguro. Ahora, no se cuales son. Pero internet está muy claro que no es ni siquiera importante.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Estas equivocado, SOLO los que descargan ahora, eran los que ivan al videoclub. No sabes que internet es el demonio de todos los males que aquejan a la sociedad.

alex2007

Es que tanto los videoclubs, como los que velan por los derechos de autor, como la SGAE, como las productoras musicales, como los cines todos deberían ir al mismo sitio - AL INFIERNO.

🗨️ 1
EmeNavarro

¡No al Infierno Noooooo! que es el último reducto que nos queda a los rockeros.

Hay 1 páginas posteriores con más temas