Leo en (link roto):
El porcentaje de internautas en España es del 48 por ciento. Somos usuarios habituales (los que al menos navegamos una vez a la semana) el 39 por ciento, lo que nos sitúa seis puntos por debajo de la media de la UE. El gobierno prevé que para 2010 este indicador este en el 66 por ciento.
En cuanto a hogares con conexión a Internet estamos por debajo de la media europea ocho puntos, un 49 por ciento frente al 41 en España (son 5,5 millones de casas). A cambio, la banda ancha sigue desplegándose lenta pero segura, e incluso supera la media europea: está presente en el 33 por ciento de las viviendas conectadas.
Las asignaturas pendientes continúan siendo el comercio electrónico y el uso de Internet en las pymes. Aunque ha aumentado el número de pequeñas y medianas empresas conectadas, todavía no hacen un uso que dé un valor añadido. La falta de formación de los trabajadores en el manejo de las tecnologías de la información y de la comunicación es una de las principales barreras.
Pero no todo es malo:
Somos los primeros de Europa en el uso de los servicios de la web 2.0. La mensajería instantánea es el más popular con siete de cada diez que se comunican con este programa, somos líderes en el uso de VoIP y la telefonía móvil es el motor de las tecnologías de la información en España.
Más información en: (link roto)
Relacionado: La Fundación Orange presenta eEspaña 2007