BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Registrada una iniciativa en el Congreso para frenar las prácticas "abusivas y descontroladas" de LaLiga y Movistar al bloquear

Joshua Llorach
Nestor Rego Congreso

Por primera vez un partido político se posiciona públicamente respecto a los bloqueos con los que LaLiga y Telefónica secuestran la conectividad de internet en España los días en los que hay programados partidos de fútbol, buscando evitar la difusión pirata de su señal.

El diputado Néstor Rego del Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha registrado una iniciativa en el Congreso para exigir al Gobierno que "frene las prácticas abusivas y descontroladas que entidades como LaLiga y Movistar están llevando a cabo", lo que provoca la "caída de sitios web, aplicaciones y espacios culturales comerciales legítimos y legales".

Empresas privadas como Movistar están llevando a cabo "bloqueos indiscriminados" que están teniendo consecuencias en miles de webs completamente legítimas.

El Gobierno del Estado debe tomar cartas en el asunto ante el bloqueo reiterado de miles de páginas web porque, de no hacerlo, implica un abandono de sus funciones, dejándolas en manos privadas que actúan en beneficio propio y sin control.

El comunicado1 recuerda que la sentencia en la que se refugian los bloqueos dice que no pueden perjudicar a terceros, por lo que a su juicio no se están respetando sus términos.

Es incomprensible que empresas privadas puedan bloquear páginas web. La autorización judicial es absurda en este momento, pero ni siquiera se respeta, porque establece que no se puede causar daño a terceros, y sí está ocurriendo. El bloqueo indiscriminado por parte de LaLiga y Movistar implica una vulneración de los derechos de los usuarios y por eso el Gobierno debe actuar.

Hasta el momento el Ejecutivo ha mantenido un llamativo silencio, a pesar de que los bloqueos afectan de forma regular a sitios webs institucionales como la RAE, ayuntamientos e impiden el ejercicio de derechos protegidos constitucionalmente como el acceso a la información de medios de comunicación. Preguntados al respecto por el diario El País2, desde el Ministerio para la Transformación Digital se limitaron a responder “Respetamos las decisiones judiciales”.

Tampoco el resto de partidos políticos en la oposición ha sacado a relucir esta cuestión, a pesar de que los fallos de conectividad afectan cada vez a más sectores económicos.

  1. Comunicado de BNG
  2. Artículo en El Pais
Comparte

Actualizado