Veo en Wired que la compañía de telecomunicaciones Inmarsat"s Broadband Global Area Network (BGAN), está a pocas semanas del lanzamiento del segundo de los satélites I-4 (video del primero en marzo de este año) que darán acceso de banda ancha de voz y datos a casi cualquier localización en el planeta. 2006 es la fecha de entrada en funcionamiento. Sus suscriptores podrán desde un pequeño equipo ya disponible y que se puede enchufar a teléfono, fax, PDA o portátil (o simplemente usar Bluetooth), navegar en el 88% del globo a 492 Kbps.
El satélite se manipula según las instrucciones dadas desde Londres para que, según la demanda y el movimiento de sus clientes, apunte parte de sus paneles hacia ese lugar y así resolver las peticiones crecientes usando lo que la compañía llama "la más potente y sofisticada comunicación comercial por satélite jamás lanzada". El historial y la ruta que se sigue antes del lanzamiento (en un punto del Pacífico) merece ser visitado.
Las áreas rurales se ven beneficiadas con estas iniciativas como lo estarán también en 2006 en EEUU con Spaceway, que permite la conectividad desde 512 Kbps hasta 2 Mbps llegando en las mejores ubicaciones a lograr 16 Mbps. Por supuesto incluye todos los beneficios de las redes tradicionales.