En España hay una cierta comunidad lituana. ¿Es que los lituanos no tienen derecho a recibir información en su propia lengua?
No, porque el Lituano no es una lengua oficial de España.
Pero hay que tener en cuenta una cosa: nadie te obliga a usar Linux, más bien podría decirse que la propia dinámica del mercado te obliga a usar Windows. Si usas Linux es porque quieres. Atente a las consecuencias.
¿Y si en vez de usar Linux uso un BSD o un Mac OS X? ¿Y si en vez de usar un PC uso una estacion Sun, un Mac o un PDA? ¿tampoco tengo derecho?
Linux no está preparado para el escritorio. No porque el sistema operativo sea débil, porque los entornos de escritorio sean inmaduros o porque resulte difícil de configurar. Simplemente porque no hay aplicaciones que la mayor parte de la gente considere adecuadas para el uso cotidiano.
Me gustaria saber cuales son esas aplicaciones de uso cotidiano que no existen en Linux.
La gente usa los ordenadores para realizar tareas. Mucha gente no usaría ordenadores si no estuviese obligada a ello en su trabajo. Y cuando los usa sólo quiere hacer lo que tiene que hacer del modo más rápido y simple posible.
Bien y eso ¿que tiene que ver con el SO que use ese ordenador? ¿que tiene que ver con la plataforma?
Por ejemplo, el Firefox le da realmente mil patadas al Internet Explorer. Pero si yo tengo interés en una página concreta que sólo funciona correctamente con el navegador de Microsoft, el Firefox no me sirve absolutamente para nada. ¿Qué culpa tengo yo de que el diseñador de la página haya usado extensiones propietarias, seguramente para simplificar su trabajo?
Ninguna, pero si no puedes ver la pagina con el navegador que usas habitualmente ¿realmente te sirve de algo entrar en esa pagina? te dejan sin libertad de elección para usar lo que TU quieres usar. Si tu lees que Explorer tiene un bug grave de seguridad ¿confiarías en que esa página es segura? ¿que pasaria si la pagina solo funcionara con Firefox en Linux? ¿seguirías estando de acuerdo?
Yo sólo quiero acceder a una información. El navegador y, por extensión, el sistema operativo y el ordenador mismo, no son más que herramientas. La manera en que se haya creado la página es un tecnicismo del que el usuario común no sabe y no quiere saber nada.
Evidentemente, pero si yo no quiero usar win porque es un sistema que SE que es inseguro y además creo ciegamente en la superioridad técnica de un Macintosh y quiero usar otro programa que me sirve para lo mismo y se puede usar en Win y en Mac y en Linux ¿porque he de usar explorer que me OBLIGA a usar un S.O. concreto (Win) sobre una única plataforma (PC) ? y todo esto independientemente de mis conocimientos técnicos.
Esto es como si yo siguiese una doctrina según la cual es mucho más sano caminar descalzo, y empezase una campaña para obligar a la administración a poner moqueta en las aceras. ¿Tengo derecho a reclamar? Claro. ¿Tengo derecho a pedir un gasto y un esfuerzo a la Administración para algo así? No.
¿Tienes algún estudio que demuestre cientificamente que es mejor caminar descalzo? ¿es economicamente viable poner moquetas en todas las aceras del pais?
La actitud de Hispalinux, y en general, de la comunidad Linux, me parece equivocada. Saca a Linux del nicho. Haz que Photoshop, Word, Winamp, las aplicaciones que todo el mundo usa, funcionen en Linux de forma nativa. Entonces Linux será una alternativa, y entonces la Administración tendrá que ajustarse al mercado y hacer sus aplicaciones compatibles. Lo demás es buscar un problema para una solución.
Si la solución es viable economicamente, si supone un esfuerzo bastante pequeño para la administración y además está demostrado que usar win es perjudicial para ciertas tareas (sigo poniendo el ejemplo de la seguridad pero podría decirte más), si hay una base instalada de Linux (ojo, y Macs y Sun"s) lo suficientemente extendida como para hacerlo ¿porque no hacerlo?
Por otra parte, y técnicamente hablando si no fuera por la interoperatibilidad ¿crees que ahora podriamos estar aqui comentando esta noticia? sin interoperatibilidad Internet ni siquiera existiría y además los servidores web con win son una parte muy pequeña de la red, mira este gráfico