
Así al menos lo aseguran varios diarios de Estados Unidos como, por ejemplo, el Wall Street Journal, que relata que la Comisión Europea acusará hoy a Google de abuso de posición dominante y de comportamientos ilegales en el funcionamiento de su buscador, algo que ya conocería la propia compañía. Si el pliego de cargos se presenta en las próximas horas, dispondrá de 10 semanas para hacer alegaciones, preparar su defensa e incluso solicitar una audiencia formal para convencer a los comisarios, vía acuerdo millonario, de que no realiza ninguna de esas prácticas.
Actualizado: Se confirma la investigación por "favorecer de forma sistemática sus propios productos" que, además, tendrá una pieza separada para Android
La Comisión Europea decidió abrir en 2010 esta investigación al considerar que Google utilizaba su posición de fuerza entre los buscadores para favorecer los resultados de sus servicios. Si finalmente las autoridades europeas consideran que ha habido infracción, pueden emitir prohibiciones y multar a la compañía con hasta un 10% de su facturación.
En palabras del comisario de economía digital de la Unión Europea, Günther Oettinger, ayer mismo en Hannover:
(...) we need to ensure that existing and new regulation is fit for purpose in the digital world, e.g. by establishing a mechanism to scan existing EU and national legislation and identify regulatory gaps and unintended barriers in this area. New digital business models are challenging existing regulatory systems worldwide, requiring a new way of policy-making. Our current regulatory environment can create unforeseen hurdles to digitalisation and uncertainty for digital businesses.
Foto | Steve Rhodes