
Las herramientas de medición M-Lab de Google llevan casi dos años recopilando información sobre el rendimiento real de la conexión a Internet de millones de usuarios en todo el mundo. Son 300 TB de datos que Google ha integrado ahora en Google Public Data Explorer para dibujar el mapa de la velocidad de Internet en el mundo.
Measurement Lab fue presentado a principios de 2009 como un conjunto de utilidades que permiten a los usuarios comprobar el rendimiento de su conexión. No sólo se trata de la velocidad, sino que las diferentes herramientas que ofrece permiten conocer otros aspectos de nuestro acceso a Internet, como si nuestro ISP filtra determinados tipos de tráfico.
Los datos recopilados durante este tiempo, sirven ahora para dibujar mapas y gráficas estadísticas sobre la evolución de la velocidad y la latencia, desglosado por países e incluso provincias.
Asturias la más rápida y Canarias la más lenta
Los resultados son bastante lógicos si analizamos los datos para España. La comunidad con más velocidad es Asturias, probablemente gracias a la red Asturcon. En el otro extremo se sitúan las Islas Canarias, donde las operadoras tradicionalmente ofrecen conexiones más lentas que en la península.