BandaAncha.eu

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Google activa Find My Device en España usando los móviles Android para dar cobertura a localizadores y móviles perdidos

Joshua Llorach
Find My Device Google

Google activa en España su red Encontrar mi dispositivo, lo que implica que los móviles de los usuarios Android participan como nodos de la red utilizando su señal Bluetooth para dar cobertura a localizadores tipo AirTag y a otros dispositivos perdidos sin batería de cualquier usuario.

Cómo funciona Encontrar mi dispositivo

Encontrar mi dispositivo1 utiliza la conectividad Bluetooth de los móviles con Android para buscar a otros dispositivos cercanos y enviar de forma cifrada su localización a los servidores de Google, de forma que si el dueño del objeto lo busca por haberlo perdido, Google podrá informarle de la última ubicación donde fue visto.

El funcionamiento de Find My Device de Google es similar al de la red Find My de Apple, que permite localizar un iPhone, AirPod, Watch y otros dispositivos de Apple, incluyendo el localizador AirTag, desde la app Buscar. En Android ya era posible buscar un móvil, pero solo si tiene batería, está en marcha y es capaz de comunicarse de vuelta con los servidores de Google. El problema es cuando el dispositivo está apagado o no tiene cobertura de la red móvil móvil o por wifi.

En el caso de Apple este problema se resolvió creando una enorme red paralela basada en el Bluetooth de los dispositivos de los clientes y modificando el hardware para que el dispositivo perdido reserve suficiente batería para poder ser encontrado. Google ha hecho algo parecido. Los móviles cuyo hardware lo permitan, como los Pixel 8, reservan batería para mantener su radio Bluetooth LE en marcha incluso apagados y poder ser encontrados.

La adaptación de esta funcionalidad en Android se empezó a activar hace poco más de un mes y ahora llega a España. Así se está notificando a los usuarios con un dispositivo compatible, indicando que podrán usarla en los próximos 3 días una vez reciban un aviso en su móvil. Por defecto los dispositivos que funcionan con los servicios de Google pasan a formar parte como nodos de la red, informando a Google de los dispositivos a su alcance, a la vez que permiten a su dueño localizar los suyos gracias la información que proporcionan otros participantes de la red.

Con la nueva red de Encontrar mi dispositivo, podrás localizar tus dispositivos incluso aunque no tengan conexión. También puedes buscar accesorios de Emparejamiento rápido compatibles cuando no estén conectados a tu dispositivo. Esto incluye auriculares y auriculares de botón compatibles, y rastreadores que puedes fijar a tu cartera, llaves o bicicleta

Para ayudarte a encontrar tus objetos cuando no tengan conexión, Encontrar mi dispositivo usará la red de más de mil millones de dispositivos de la comunidad de Android y almacenará las ubicaciones recientes de tus dispositivos.

Los dispositivos de la red usan Bluetooth para buscar objetos cercanos. Si otros dispositivos detectan tus objetos, enviarán de forma segura las ubicaciones donde se detectaron a Encontrar mi dispositivo. Tus dispositivos Android harán lo mismo para ayudar a otros usuarios a encontrar sus objetos sin conexión si se detectan cerca.

Buscador de dispositivos Android

Alertas de rastreadores desconocidos evita ser espiado

Encontrar mi dispositivo también hace posible que los usuarios de Android puedan utilizar localizadores al estilo AirTag, para tener siempre localizadas las llaves u otros objetos propensos a perderse. Sin embargo, esto tiene un riesgo, y es que estos dispositivos de pequeño tamaño pueden ser utilizados para espiar los movimientos de una persona. Una de las razones por las que Google ha retrasado el lanzamiento de su red es para tener lista una función consensuada con Apple que evite este problema y proteja a los usuarios de ser espiados.

Junto con la llegada de la red, aparece una nueva opción denominada Alertas de rastreadores desconocidos2 que informa al usuario de la presencia de un localizador no amistoso en sus proximidades. Y es que alguien podría ocultar un localizador en un vehículo y utilizar la cobertura proporcionada por el terminal de la víctima para seguirla. Lo que hace está función es mostrar una notificación cuando detecta un localizador próximo que no pertenece al usuario pero se está desplazando con él. En ese caso avisa al usuario y le ofrece denegar que ese localizador use la señal de su móvil para mantenerse conectado a la red Find My Device.

Cómo desactivar Encontrar mi dispositivo

Encontrar mi dispositivo Google

Aunque Encontrar mi dispositivo se activará por defecto tras el aviso por email con 3 días de antelación que está enviando Google a los usuarios elegidos, siempre es posible desactivarlo si uno no se siente cómodo con que se utilice su móvil para terceros o que Google reciba más información de localización. Esto puede hacerse desde la web de Encontrar mi dispositivo, aunque al hacerlo se deshabilitará de forma global para todos los dispositivos asociados a la misma cuenta de Google.

Recibirás una notificación en tus dispositivos Android cuando se active esta función dentro de 3 días. Hasta entonces, puedes inhabilitar la red a través de Encontrar mi dispositivo en la Web. Lo que elijas se aplicará en todos los dispositivos Android vinculados.

  1. android.com/learn-find-my-device
  2. support.google.com/android/answer/13658562

💬 Comentarios

Sokiev
3

Interesante. En España por ejemplo me imagino que funcionará “mejor” que la red de Apple AirTag al tener muchos más dispositivos en el parquet de móviles - incluidos en zonas aisladas, donde es más probable que un viandante o vecino rural tenga un Android (gente mayor aunque sea con uno barato) que un iPhone.

Por otro lado, fastidia que no haya un sistema universal y funcional a través de, al menos, diferentes ecosistemas. Ya que por ejemplo en cuanto pises Japón o EEUU, la tortilla se da la vuelta: los iPhones superan en presencia a los Androids. Según la fuente, en Japón entre el 60-65% de usuarios usan iPhone (y ronda el 52-55% de las ventas últimamente), en EEUU ronda parecido (sobre todo por la idiotez de usar iMessage para todo y que se horroricen al ver a alguien usando un Android ya que es un incordio usar iMessage con ellos (burbujas verdes, fotos de baja calidad) y “es de pobres”)

Por último, me pregunto si este sistema de Google “chocará” de alguna manera con sistemas que inicialmente nacieron propietarios (Samsung SmartTag) o si ya están homogeneizados.

🗨️ 15
Alexvr

Los iphones won mucho mas baratos alli que en españa.

Eso también influye ya que el equivalente de Samsung supera por bastante en precio al iPhone de turno (me comentan, no puedo comprobarlo ahora mismo).

🗨️ 14
Sokiev
2

No del todo. Son más baratos porque se ligan a tarifas de telecos (el equivalente, salvando distancias, a ser subvencionados como en su día aquí)

A cambio, las tarifas de teleco suelen estar disparadas. En TMobile por ejemplo (no tan cara como ATT o Verizon) tienes ilimitadas con 50GB a velocidad “premium” por unos 90€/mes - y el si quieres el iPhone por libre, te lo dan financiado (35$/mes 48 cuotas el 15 por ejemplo)

Vamos, allí ni se regala nada ni salen más baratos, simplemente es que la gente se ha acostumbrado a sacarlos ligados a planes de telecos por los que pagan “de más” y ven precios normales.

De hecho, en OMV baratos como Mint, una tarifa de ilimitadas parte de los 30-40$ (sin promos) y solo incluye unos 40GB antes de que te empiecen a capar - y aplican límites al vídeo streaming.

Hay gente aquí en España que reclama que una tarifa ilimitada debería valer 10-15€, y la fibra ilimitada 10-15-20€… como para comprarnos a esos precios*.

Si a las tarifas españolas les añades una cuota de 10-15€/mes por financiar un iPhone, te sale equivalente a lo que pagan allí, sin el engaño de que te sale gratis o más barato.

Ah! Y allí también están más acostumbrados a cambiar de móvil cada poco y entregar el anterior para reducir coste del nuevo (entregas el iPhone 13 para sacar el 14, entregas el 14 para sacar el 15…) eso en España no se ve tanto.

*y antes de que empiece alguien con “es que el nivel de vida en EEUU también es más alto”, la cuestión no es esa, hemos visto países con altos sueldos y tarifas baratas, el problema es que allí no hay competencia, y nunca la ha habido, son los 3 operadores dominantes de siempre (más bien 2, que TMobile es la tercerona) y pequeños intentos de OMVs que juegan al baile de las mismas.

En España con la llegada de las OMVs a lo bestia en 2008 o así se vio claro que el consumidor promedio buscaba el menor precio posible, aún con merma de la calidad de la tarifa/servicios - eso implicó dejar de dar móviles “gratis” o subvencionados y tener que comprarlos el usuario por su cuenta. En EEUU ese cambio de modelo, mayormente, no se produjo nunca. Al igual que hasta cierto punto en UK tampoco. Son muy comunes las promos de “Get your iPhone on us”

🗨️ 13
Alexvr

Hablo de los precios de venta al público, sin asociarlo a una tarifa.

Dispositivos apple son mas baratos que dispositivos Android adquiridos en tiendas de electrónica. No puedo comprobarlo ahora mismo.

🗨️ 11
Sokiev

No. Pásate por un Walmart mismamente y lo verás (ahí mismo te los van a vender con financiaciones y subvenciones de operadores random)

El único “perjuicio” que solemos recibir en comparación a los precios de USA es la conversión de moneda (que tienden a usar 1$=1€, cuando el euro suele estar un pelín por encima del $)

También tienes que tener en cuenta que en ciertos estados de EEUU no tienen lo que aquí llamamos IVA, por tanto, on the counter verás precios hasta 200$ más baratos… pero porque aquí pagas el 21% nacional (y te beneficias de SS, educación pública etc, ese es otro debate) y en ese estado de EEUU no (incluso es habitual que ciertas tiendas anuncien precios sin impuestos, debido a esto, que cada estado aplica distintos) - ejemplo son Oregón o Montana.

Apple no da duros a pesetas y ni allí regala el dinero, ni aquí nos atraca (más allá de la conversión de moneda).

(Offtopic: lo que sí hay, todo sea dicho, son las promociones temporales tipo blackfriday mas agresivas allí, y que como decía antes, allí está más naturalizado el renovar cada poco y dar el móvil anterior, saliéndote cambiar de móvil “gratis” - das el iPhone 14, te dan 400$, el iPhone 15 te queda en 900-400=500$, y tu tarifa del ISP te lo subvenciona)

🗨️ 10
lhacc
1
🗨️ 2
Sokiev
🗨️ 1
lhacc
Alexvr
🗨️ 6
CMOr
🗨️ 5
Alexvr
🗨️ 4
CMOr
🗨️ 3
Alexvr
🗨️ 1
CMOr
lhacc
1
davidsm90
3

Tambien los sueldos suelen ser mas altos, otra cosa a tener en cuenta el despliege de antenas que tiene USA… kilometros y kilometros sin apenas cobertura por la densidad de poblacion.

Hace unos años vino unos amigos de amigos a España y flipaban escuchar el Spotify en linea durante mas 800km sin tener ni un solo corte

adicto5G
3

Desde hace semanas, si tienes la app de Encontrar mi dispositivo, al apagar el móvil te sale este aviso:

Apagando
🗨️ 3
holamorato

¿En un Pixel?

🗨️ 2
adicto5G
1

Es un #bugpixel 8 Pro.

🗨️ 1
holamorato

Vamos que fuera de Google esa función no llegará.

aliveintheseptictank

Se podría explicar cómo funciona eso de que te localicen el teléfono si este se queda "sin batería" y si todos los teléfonos son compatibles con esta función o solo los más recientes, buscando por Google no veo cómo funciona exactamente eso y solo indican que el pixel 8 es compatible, no dicen qué otros terminales lo son.

🗨️ 3
superllo

Porque reserva un porcentaje muy bajo de la batería para que si se apaga aun le quede algo para tener el Bluetooth LE (Low Energy) activo.

🗨️ 2
aliveintheseptictank

Ya pero eso cuánto dura, un dia o 1 mes? y qué móviles lo tienen? No hay info específica

🗨️ 1
superllo

Ni idea.

Guillermoelectrico
2

¿Pregunta, y los que tenemos siempre apagado el Bluetooth, nos afecta en algo?

Espero que no se habilite el Bluetooth sin consentimiento, no lo uso y lo que quiero es atonomía,

🗨️ 6
holamorato

Ya está habilitado aunque lo apagues para poder ubicarte con balizas Bluetooth en el interior de edificios como centros comerciales o aeropuertos.

🗨️ 5
Guillermoelectrico

Pero y si tengo el Bluetooth apagado?

🗨️ 4
holamorato

No está apagado.

🗨️ 3
Guillermoelectrico

Tú en el móvil/terminal, puedes apagar el Bluetooth (supuestamente)

Por lo menos, entre tenerle encendido y apagado, la diferencia en batería, es significativa.

🗨️ 2
CMOr
elmancebo
4

1- Apple y Google colaboran para que los dispositivos Android amplíen la red de búsqueda de dispositivos de Apple.

2- Apple Utiliza Bluetooth y Ultra Wide Band. UWB no es muy común en dispositivos Android. Apple empezó a usar UWB antes de crear esta red para que hubiese una masa crítica de dispositivos.

3- Se puede acceder a la función desde icloud.com/find o android.com/find según el tipo de dispositivo que busques.

4- los dispositivos al apagarse envían su ubicación.

🗨️ 3
vukits

el tema de la localización por UWB lo tiene el 'Samsung S21 5G' por ejemplo ( e intuyo que muchos móviles Samsung más)

Alex

Yo sabía que colaboraban para avisarse si había un localizador no identificado cerca. Pero no que compartiesen los datos para ampliar ambas redes. Sería una buena noticia. ¿Tienes fuente?

holamorato

No colaboran para reportarse ubicaciones, son plataformas independientes, solo te avisan si te espían.

Desde icloud.com solo se puede acceder a dispositivos que estén en linea no a objetos con baliza Bluetooth en cuyo caso hay que pasar obligatoriamente por la app Buscar.

nosoynadie

Me acaba de llegar el email…

Issue2b

Antiguamente le sacabas la batería y arreando. Aunque me extraña que estas funciones operen con el BT apagado.

Franpjim

¿Nadie ha dicho nada sobre privacidad y demás?

Juanpe72A

A mí todavía no me llega la notificación, ni me aparece el menú de activar la localización sin conexión, mi móvil es Android 12 (MIUI 14), aunque ya no tiene soporte de fabricante (Poco X3 NFC). Entiendo que se requiere algo más que Android 9 para que funcione…

🗨️ 2
holamorato

A mi tampoco me lo han activado aún, parece ser que se hará mañana.

🗨️ 1
Juanpe72A

Pues nada, a mí sigue sin llegarme el aviso ni la actualización de Google services X)

Estherilla

Pues ahora se impone un artículo sobre rastreadores Bluetooth compatibles (que no sean Air Tags) para no meter la pata comprando, porque veo mucho dispositivo raro que no me queda claro que sea compatible. Encuentro algunos que parece que se usan con una app específica, con lo cual no servirían para formar parte de esa red. Ojalá que alguien pueda hacer un aporte sobre algo que haya probado.

Gracias, Josh.

Esther

🗨️ 3
Estherilla

¿Pero no se supone que ahora ambas redes son interoperables? Había entendido que cualquier dispositivo compatible en una podrá usarse en la otra.

Siento no haber respondido antes pero no me deja loguearme en Linux ni en Opera bajo Windows.

🗨️ 1
Juanpe72A

Es todo muy confuso, alguien nos ha vendido que son interoperables pero parece que la única interoperabilidad es para detectar rastreadores desconocidos… a todo esto, siguen sin activármelo en mis dispositivos Google…