Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

El Gobierno envía el primer aviso de catástrofe al móvil para probar la nueva Red de Alerta Nacional

Josh
Prueba Protección Civil PWS

Numerosos usuarios recibieron en junio de 2022 el primer mensaje de prueba de la nueva Red de Alerta Nacional ES Alert que avisa a los ciudadanos a través del móvil en caso de catástrofe. Así puedes configurar tu móvil para recibirlas.

La red de alerta actual seguía funcionando con sirenas

España cuenta con la Red de Alerta Nacional (RAN) de Protección Civil que gestiona las situaciones de emergencia que se produzcen. En caso de ser necesario puede alertar a la población de riesgo químico, nuclear o rotura de una presa, pero su sistema de avisos seguía hasta ahora basado en la misma tecnología que en la época de la guerra civil: señales acústicas como sirenas y locuciones en radio y televisión.

Aunque la tecnología de difusión por celdas Cell Broadcast (CB) que permite mandar avisos a través de las redes móviles existe desde el 2G, no ha sido hasta ahora cuando la Red de Alerta Nacional la ha adoptado. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias adjudicó la "Adquisición de Sistema de Avisos a la Población de la Red de Alerta Nacional (RAN-PWS)" por 2,7 millones de € en octubre de 2021.

El plazo de puesta en marcha inicial de 4 meses ha tenido que ser ampliado en 2 ocasiones, lo que nos llevó hasta la fecha límite que fijó Bruselas. El martes 21 de junio de 2022 vencía el plazo establecido por el Código de Comunicaciones Electrónicas Europeo1 para que todos los países tengan listo un sistema de aviso a la población a través de las redes móviles.

Cómo funciona el sistema de avisos al móvil ES Alert

Cell Broadcast funciona sobre cualquier cobertura, incluyendo el más reciente 5G. Aunque la red esté colapsada, como suele ocurrir en una situación de emergencia, sus mensajes tienen prioridad y pueden recibirse incluso aunque el usuario no tenga SIM o no esté abonado a la red del operador que le da cobertura en ese momento. El mensaje se muestra al usuario con un sonido y vibración incluso aunque el usuario tenga el móvil silenciado si se marca la alerta como extrema. Además debe darle a aceptar confirmando así que lo ha leído para poder seguir usando el móvil.

El Cell Broadcast Entity (CBE) es el cerebro del sistema desde donde se lanzan las alertas en España. Se ha ubicado en el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias de Protección Civil (CENEM) de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias (DGPCE). Éste está conectado de forma redundante con cada una de las cuatro operadoras con red móvil: Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil. En cada una de las operadoras se ha situado un Cell Broadcast Center (CBC) encargado de recibir las instrucciones desde el CBE y calcular las estaciones base afectadas para difundir el mensaje sobre las diferentes bandas y tecnologías que operan en ellas.

Emisión de alertas Cell Broadcast España
Jerarquía de la emisión de alertas públicas al móvil en España

El CBE está situado en un centro de datos en Madrid y cuenta con un respaldo en otro centro de datos del Ministerio de Interior listo para reemplazarlo en caso de caída. Los CBC ubicados en los centros de datos de la operadoras también son redundantes y deben contar con un respaldo situado al menos a 5 km de distancia del principal. Toda la comunicación entre los elementos está cifrada para minimizar el riesgo de intrusiones en el sistema.

El pliego del proyecto publicado por el Ministerio del Interior2 describe los datos que se introducirán en el sistema cuando se difunda una alerta, los cuales incluyen su naturaleza, causa, severidad, área afectada, duración e instrucciones para la población:

  • Tipo de alerta (en función del tipo de riesgo que la causa): meteorológica, sísmica, inundación, química, radiológica, nuclear, etc
  • Suceso causante (por ejemplo viento, nieve, avalancha, terremoto, accidente industrial, etc)
  • Nivel de criticidad de la alerta (en función de la previsible gravedad de sus efectos): moderada (código amarillo), severa (código naranja), extrema (código rojo)
  • Área afectada, definida mediante una figura geométrica (círculo o polígono). El área deberá estar comprendida dentro del territorio para el que el usuario que define o autoriza la alerta está autorizado (área de competencia)
  • Tiempo de inicio: inmediato o en algún momento en el futuro
  • Tiempo previsto de finalización
  • Descripción del suceso y sus efectos previstos
  • Mensaje a la población, con recomendaciones o instrucciones

El mensaje incluirá un enlace a una web gubernamental con información adicional. Además se publicará una app que facilitará configurar las alertas en el móvil así como su visualización.

Red de Alerta Nacional
Esquema de la Red de Alerta Nacional según el pliego publicado por Protección Civil

Protección Civil envía el primer mensaje de prueba

En junio de 2022 se enviaron los primeros mensajes de prueba.

Prueba mensual obligatoria

ES-Alert PRUEBA PRUEBA PRUEBA PRUEBA PRUEBA Esto es un mensaje de pruebas del nuevo sistema español de avisos de emergencia de protección civil a través de las redes de telefonía móvil. No es necesario realizar ninguna acción.

Protección Civil confirmó en su cuenta de Twitter3 las realización de las pruebas antes de la entrada en funcionamiento del sistema.

Cómo activar las alertas de emergencias en tu móvil

Esto podría indicar que el sistema emitirá un mensaje de prueba con periodicidad mensual para confirmar que permanece operativo. Estos mensajes de prueba son normalmente ignorados por los terminales, así que es posible que no lo veas. Si tienes interés en recibirlo, puedes configurar el móvil para hacerlo activando Alertas de prueba, que normalmente viene desactivado.

Activar Alertas de prueba en Android
Cómo activar Alertas de prueba en un móvil Android Xiaomi con MIUI en Ajustes → Contraseñas y seguridad → Alertas de emergencias
  1. Artículo 110 del Código de Comunicaciones Electrónicas
  2. Pliego
  3. twitter.com/proteccioncivil/status/15374…910071586816
AZp
-4

Me alegra que eso se pueda activar y desactivar, porque no quiero tener otro spaum telefónico (porque las alertas son las que yo digo, y no lo que quiera enviarme el gobierno, por ejemplo: nueva sepa del Covid en tal comunidad autónoma).

🗨️ 15
PezDeRedes
2

Evidentemente no van a usar esto para avisarte de una cepa del Covid.

🗨️ 12
davidolid
-1

Que no? Dales tiempo.

🗨️ 5
PezDeRedes
1

Lleva mucho en otros países, es para alertas extremas.

🗨️ 4
lhacc
4
image.webp
🗨️ 3
lhacc
4
2Fast
AZp
0

Yo eso no lo se Compadre, lo que se es que debería de ser para alertas que sean realmente alertas, y no creo que hay muchas en España, es mas: como esto lo maneje Protección Civil, veras los mensajes que nos llegan con chorradas que no le interesa a toda la comunidad

🗨️ 4
Jav9i

lo que pasa si no haces mas que enviar chorradas es que la gente lo quita y cuando hace falta de verdad, pues no lo tienen, a saber si son conscientes de ello o no

🗨️ 2
EmuAGR

No se puede quitar.

🗨️ 1
electronics
0

A mi también me sorprende que esto lo lleve Protección Civil. Espero que no lo utilicen para "propaganda estatal" y no se convierta en un grupo de WhatsApp marujil, y que no nos lleguen mensajes del tipo "Buenos, resilientes, inclusivos y veganos días", "Feliz día del orgullo", etc. Porque entonces la gente va a pasar completamente de ello o se buscará la forma de anularlo.

lhacc

Jajajajajajaja

pjpmosteiro
6

Obviamente este tipo de alertas son para cosas graves tipo tsunami, terremoto, atentados… No es algo que se use a la ligera.

🗨️ 1
AZp
-4
Rascabuches
-2

¿Qué nueva “catástrofe” estarán ya planeando?

🗨️ 1
Metro Copito

Si están "planeando" un terremoto (por poner un ejemplo) siempre viene bien un aviso. Ya el caso que le quieras prestar, es cosa tuya.

Guatufino

En iOS esto está implementado?

🗨️ 3
JGeek00

A mi no me aparece

0a9edc9c-3f15-48df-bb64-8fb1ba87709d.webp
🗨️ 1
lhacc

Ya, a mí tampoco, ahora que me fijo. Querrá decir que tu operador no las admite o no las ha activado. Eso dice en el artículo.

Jorgebcn

Por curiosidad, los moviles estos 2G sencillos de concha que solo reciben SMS y para llamar ¿como funciona?

🗨️ 1
Jav9i

ni idea, pero ten en cuenta que en 2 años y medio adios al 2G

Jorgebcn

En peliculas americanas aparte de avisar de esta manera he visto que pueden interrumpir la emision de todos los canales de TV para emitir el aviso, tambien de radio ¿en españa eso seria posible?

Es decir que un sistema pueda conectar a la vez con moviles, TV, radio y incluso megafonia de sitios publicos

🗨️ 3
Telemetrix

En España no se hace pero aparte de los EE.UU. (se llama EAS en.wikipedia.org/wiki/Emergency_Alert_System ) también se hace en otros países de Europa. De hecho, hay transiciones de DVB-T a DVB-T2 que se han tenido que modificar y aplazar porque el sistema de alerta a través de televisión todavía no podía funcionar sobre DVB-T2.

2Fast

En EEUU, según las películas, es que no dan a basto con las emisiones de alarmas porque cada 2 ó 3 años tienen alguna invasión alienígena xD

🗨️ 1
Metro Copito

Allí con lo armados que están, poca broma con el They Live porque se tirotean unos a otros.

SergioEB
-5
🗨️ 3
PezDeRedes

Haré todo en mi mano (es decir, echar un voto en la urna) para que así sea. Quiero futuro en mi país y si es en Andalucía, mejor aún.

🗨️ 1
lhacc

Los políticos no hacen a los ciudadanos, los ciudadanos hacen a los políticos. El problema de las regiones del mundo que son una mierda es cultural y no se va a resolver cambiando de políticos.

Josh

Este artículo va sobre tecnología. No hagamos offtopic.

Amenhotep
-1

¡Que bien! otra idea para los SMS de phising

🗨️ 1
EmuAGR

Los SMS de phishing ya bastante bien funcionan mostrándote el nombre del banco desde donde te quieren timar.

lhacc
0
image.webp

Lo que faltaba, estos enviando alertas.

🗨️ 1
Josh
1

Supongo que está mal que lo diga, pero no he podido parar de reír en un rato.

davidsm90

Recuerdo cuando Amena lo usaba para decir en la provincia que el estabas…

Guillermoelectrico
0

¿Hay alguna manera de desactivarlo? No quiero spam.

jamad92

En Estados Unidos tiene sentido porque tienen un tiroteo a la semana pero en España como dicen en otros comentarios me temo que lo usarán para chorradas tipo:

  • Ola de calor
  • Campaña de vacunación
  • Restricciones por contaminación

Entendiendo que la fecha límite del 21 de junio sea casual claro está …

pjpmosteiro
1

Hmm, a alguien más le ha ocurrido que le ha entrado una solicitud de activar/desactivar los mensajes de prueba directamente desde el operador? A mi el viernes al reiniciar el teléfono (aun no había recibido el mensaje de prueba) me avisó el samsung que mi operador había deshabilitado los mensajes de prueba de forma remota, tuve que rehabilitarlo manualmente.

Estoy con Digi.

grifa

Ayer durante un viaje,al llega a navarra me salto la alerta. MásMóvil- Orange

Neoderek
Pam