BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Las futuras novelas de Alberto Vázquez-Figueroa estarán disponibles en Internet

Alejandro Santos

Dicen que es una venganza para Hacienda por quedarse con la mitad de sus beneficios y con amenazarle con un embargo pero lo cierto es que el escritor más leído en español, anunció ayer en su blog que sus próximas novelas estarán también disponibles en la Red: "A partir de ahora mis novelas se editarán simultáneamente en edición "cara", de las llamadas "de tapa dura", en edición de bolsillo a mitad de precio, podrán descargarse gratuitamente en "Internet" y todos los periódicos o revistas que lo deseen están autorizados a publicarlas al estilo de las antiguas novelas por entregas con la diferencia que en este caso no tendrán obligación de pagarme nada en concepto de derechos de autor". Y comienza con la última, "Por mil millones de dólares".

En 2002, en un encuentro digital en El Mundo, decía a propósito de Internet y el mundo literario: "Realmente, no lo conozco bien. Para mí, Internet sigue siendo a veces una especie de gran misterio y no me gusta opinar de aquello que no conozco". En 2007, lo ha descubierto y parece tenerlo claro: "No deben existir lectores de segunda ni de tercera categoría, porque lo que importa es su relación directa con el autor independientemente de lo lujoso que sea el vehículo que proporcione dicha relación. Al cumplir cincuenta años como escritor muchas personas me han asegurado que se acostumbraron a leer con mis novelas de aventuras, y aunque algunas me han sido infieles con el paso del tiempo, lo que importa es el hecho de que empezaron a leer y aficionaron de igual modos a quienes les rodeaban".

Sea cual sea el motivo, Vázquez-Figueroa, nacido en Santa Cruz de Tenerife, da con algunas claves denunciadas en Internet hace ya tiempo: "Los editores no tienen derecho a quejarse de que "se lee poco" mientras mantienen el control sobre el precio de lo que en ese momento interesa, ni las autoridades deberían promover absurdas campañas publicitarias que no conducen mas que a gastar dinero; lo que deben hacer es presionar a los editores a la hora de poner los libros al alcance de todos los bolsillos".

Más:

- Anuncio en su blog

- Alberto Vázquez-Figueroa en la Wikipedia

- "Por mil millones de dólares" (PDF, 609 KB, 384 páginas)

Relacionado:

- Paulo Coelho descubre el P2P

Comparte

Actualizado