BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Fronteras Electrónicas hace un llamamiento para que los usuarios abran las redes WiFi

Luis Gigante

La Electronic Frontier Foundation recuerda la importancia social de las redes Wi-Fi abiertas y solicita la apertura de un movimiento social por este tipo de redes, cuya escasez en los últimos años definen como "la tragedia de los comunes". Además, apoyan el desarrollo de protocolos Wi-Fi que permitan el acceso sin contraseña y cifren el tráfico dentro de la red.

"Las Wi-Fi cerradas no usan el espectro eficientemente"

Desde la EFF, indican que desde hace unos años la sociedad ha ido teniendo miedo de dejar su red inalámbrica casera abierta debido a los casos que se han dado de denuncias relacionadas con accesos ajenos a según qué contenidos utilizando su conexión, o por el temor a que su conexión se ralentice.

Todo ello, ha provocado que la principal preocupación de la mayoría a la hora de instalar una nueva conexión a Internet sea proteger con una contraseña su Wi-Fi, haciendo descender mucho el número de redes abiertas en pocos años.

Sin embargo, además de que la EFF indica que los usuarios que se vean implicados en denuncias por los contenidos que otros acceden usando una conexión ajena tienen ciertas protecciones legales (al menos, y por lo visto, en Estados Unidos), definen como perjudicial socialmente el cerrar estas Wi-Fis, ya que el escaso espectro permitido no se usa eficientemente.

Piden la creación de un estándar Wi-Fi sin contraseñas, pero con cifrado de tráfico

En definitiva, hacen un llamamiento para crear el Open Wireless Movement para revertir la situación y animar a que se compartan las conexiones, lo que facilitaría tener acceso a la red desde cualquier punto sin necesitar módems 3G o usar el bono de datos, cuyo precio se dispara si estamos fuera del país.

Todo queda muy bonito en la teoría, pero son conscientes de que no todo el mundo quiere abrir altruistamente y al completo la línea por la que paga religiosamente cada mes.

Como solución a este problema toman como una posibilidad el uso de routers del estilo a las Foneras, que permiten asignar sólamente un tanto por cien limitado a la red abierta, dejando el resto cifrado con contraseña y reservado en exclusiva para el propietario.

Pero lo que reclaman con más fuerza es el desarrollo de nuevos protocolos del estándar Wi-Fi, que si bien permita acceder a la red sin necesidad de utilizar una contraseña, se cifre el tráfico que circula por ella protegiendo la integridad de los datos dentro del medio inalámbrico.

Actualizado