Pedir a los demás que se muevan es fácil, que tal si cada uno empieza por moverse a si mismo?
Doy el primer paso para dar ejemplo.
He recapitulado algunas direcciones a las que podemos dirigir las quejas sobre la diferencia de precios de ADSL y cable en España respecto a otros países de Europa.
Defensor del pueblo:
defensordelpueblo.es
Aquí se detalla el flujo de una queja. Se comprometen a contestar aún en caso de no ser admitida la queja ya sea por improcedente o por falta de competencias, y aconsejan las vías a seguir para efectuar las reclamaciones pertinentes.
(link roto)
Direcciones, teléfonos y mail:
(link roto)
Solo se pueden presentar quejas vía correo ordinario y/o fax. Se puede solicitar información sobre el estado de una queja por mail.
(link roto)
Ministerio de ciencia y tecnología
www.mcyt.es/
Disponen de diferentes órganos gestores según el tipo de queja.
No he encontrado ninguno que asuma la competencia de una queja por precio "abusivo" en relación a otros países, aunque se podría dirigir la queja a:
Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información
(link roto)
Dirección General de Telecomunicación y Tecnologías de la Información
Direcciones, teléfonos, mail:
(link roto)
Ministerio de sanidad y consumo
(Instituto nacional de Consumo)
(link roto)
Como tramitar una solicitud de arbitraje
(link roto)
(Aquí hay una formato base de solicitud: (link roto) )
Direcciones, teléfonos, mail:
(link roto)
Comisión del mercado de valores:
cnmc.es
Direcciones, teléfonos, mail:
(link roto)
La aui detalla como efectuar una reclamación en esta dirección:
(link roto)
También disponen de un formato de queja predefinido:
(link roto)
nOs mOvemOs?
ilOgic